III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-21728)
Resolución de 11 de octubre de 2023, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la contratación precomercial de servicios de I+D en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252

Sábado 21 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 139946

En virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, por el
que se crea la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y se
aprueba su Estatuto, el objeto del CSIC es el fomento, la coordinación, el desarrollo y la
difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias (artículo 4).
El CSIC tiene, entre otras, las siguientes funciones establecidas en el artículo 5 de su
estatuto:
a) Promover y realizar investigación científica y tecnológica y el seguimiento, la
evaluación y la divulgación de sus resultados.
b) Transferir a la sociedad los resultados de la investigación científica y tecnológica,
garantizando su adecuada protección.
d) Gestionar servicios e infraestructuras científico-técnicas para su prestación al
CSIC y a entidades públicas y privadas.
f) Contribuir a la vertebración territorial y funcional del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación mediante Institutos, Centros Nacionales y otras unidades de
investigación, propios o en colaboración con otros agentes.
j) Informar, asistir y asesorar en materia de ciencia y tecnología a entidades
públicas y privadas, conforme a principios de suficiencia financiera, imparcialidad,
independencia y confidencialidad.
Además, el CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige
por lo establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de 2015, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y por las disposiciones de su ya citado Estatuto.
En el ámbito de sus funciones, el CSIC ha detectado la necesidad de desarrollar
nuevas tecnologías no invasivas en neuromodulación que puede ser resuelta a través de
un proceso de contratación precomercial de servicios de I+D, ya que las soluciones
existentes en el mercado no satisfacen la referida necesidad.

Que la compra pública precomercial se encuentra asimismo entre las actuaciones
incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que recibirá la
financiación de los fondos «Next Generation EU», entre ellos, el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo,
de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de
la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado
según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las inversiones y
medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los retos de la próxima década.
Este Plan recibirá la financiación de los fondos «Next Generation EU», entre ellos el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El Plan de Recuperación, estructurado en treinta componentes, incluye un conjunto
de reformas e inversiones que lo convierten en una herramienta para transformar el
modelo productivo de España a través de la transición energética, la digitalización, la
cohesión territorial y social, y la igualdad.

cve: BOE-A-2023-21728
Verificable en https://www.boe.es

Séptimo.