III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-21559)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, para la realización de prácticas académicas externas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 250

Jueves 19 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 139047

En aquellos casos en que la práctica realizada genere un producto susceptible de
propiedad intelectual, salvo acuerdo particular entre las diferentes Partes (Universidad,
Estudiante y la Entidad Colaboradora) se estará a lo dispuesto en la legislación vigente.
En todo caso se respetarán los derechos morales del autor/a o autores/as del trabajo,
tales como el reconocimiento de autoría que a efectos académicos requiere la presentación,
defensa y depósito en los repositorios de la Universidad para estos trabajos.
Novena.

Confidencialidad.

En el caso de que Red.es entendiese necesario obtener un compromiso escrito del
estudiante que puntualice alguna de las materias ya reguladas en el presente convenio,
la Universidad conocerá el texto con antelación, de tal modo que carece de validez el
compromiso obtenido del estudiante sin supervisión y aceptación por la Universidad.
Décima.

Ayudas al estudio.

De conformidad con lo establecido en el apartado 7 del Real decreto 592/2014, de 11
de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes
universitarios, el presente convenio cuenta por parte de Red.es con la disponibilidad
presupuestaria necesaria para el abono al estudiante de una cuantía en concepto de
bolsa o ayuda al estudio.
La cuantía fijada por la Entidad en concepto de bolsa o ayuda al estudio actualmente
es de 488 euros brutos, en el caso de estudiantes de Grado y de 600 euros brutos en el
caso de estudiantes de Máster, para una beca con una dedicación de veinticinco horas
semanales. Si bien, en el caso de que la dedicación sea superior o inferior será
prorrateada.
El abono de la ayuda al estudio corresponderá a Red.es, asumiendo también los
costes que, en su caso, establezca la legislación vigente en materia de Seguridad Social,
y los cánones por prestación de servicios del COIE 75 euros/mes por alumno de Máster
y 50 euros/mes por alumno de Grado.
Dado el carácter exclusivamente formativo de las prácticas académicas externas, no
se establece entre Red.es y el estudiante ninguna relación contractual de clase
mercantil, civil o laboral, al no concurrir los requisitos que exigen las leyes. En este
sentido, la realización de las prácticas no dará lugar a la sustitución de ningún puesto de
trabajo de la entidad.
Asimismo, el periodo formativo no se considerará mérito para el acceso a la función
pública ni podrá computarse a efectos de antigüedad o reconocimiento de servicios
previos en el conjunto de la Administración Pública. De igual modo, el tiempo de
prácticas no eximirá del periodo de prueba, salvo que en el oportuno convenio colectivo
aplicable estuviera expresamente estipulado algo distinto.
Vigencia.

El presente Convenio tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de una
prórroga expresa, antes del vencimiento del plazo, por cuatro años más y resultará eficaz
una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición adicional séptima
de la ley 40/2015, de 1 de octubre. Asimismo, una vez inscrito, se publicará en el
«Boletín Oficial del Estado» en el plazo de diez días hábiles desde su formalización, de
conformidad con lo establecido en el artículo 48.8 de la citada Ley 40/2015.
La prórroga se formalizará por escrito mediante una adenda al convenio, con tres
meses de antelación a la finalización del plazo de vigencia. La duración total del
convenio, incluida la prórroga, no excederá en ningún caso de los ocho años.

cve: BOE-A-2023-21559
Verificable en https://www.boe.es

Undécima.