V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-30097)
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública del proyecto parque fotovoltaico Las Fresas de 8,95 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Toledo. Exp.: Pfot-124.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 49043
e) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
f) Presupuesto de ejecución material total del proyecto: 4.281.063,08 Euros
g) Términos municipales afectados: Ocaña y Ontígola, en la provincia de
Toledo, y Aranjuez, en Madrid.
h) Características generales del proyecto:
- Planta Fotovoltaica "FV Las Fresas 10,00 MWp":
Ubicada en el término municipal de Ocaña (Toledo). Constará de una potencia
pico en paneles de 10 MWdc de potencia pico en módulos y 8,90 MW nominales
de potencia instalada. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de
7,68 ha.
La instalación cuenta con 15.150 módulos fotovoltaicos de 660 Wp,
monocristalinos de tecnología bifacial PERC. Los módulos se agrupan en 505
estructuras de mesa fija, Solarfix 2V de PVHardware, que se compone de una o
dos filas de módulos de unos 20 metros de longitud, con 15 módulos por fila, en 1
recinto.
Para la evacuación eléctrica en 15 kV se proyectan canalizaciones enterradas
con cable unipolar de aluminio RHZ1 18/30KV, bajo tubo que se agrupan en 2
Centros de Transformación de AT (1 SKID (bloque 1) 3700 kVA+ 1 edificio
prefabricado (bloque 2) 5200 KVA (2x 2600 KVA) con 3 Inversores 2 de 2600 kVA
y otro de 3700 KV a 25 °C.
Se planifica una sola línea con conductor de AL y aislamiento XLPE, de MT
("circuito"), para transportar la energía generada, una vez transformada en cada
bloque, en alterna a 15 kV, hasta el centro de seccionamiento de la planta.
La planta cuenta, además, con un edificio de O&M de poca entidad, para una
pequeña oficina y almacén, de 30 m², y con centro de Seccionamiento que
consistirá en un edificio prefabricado de 15 m², ambos edificios interiores a planta.
La planta Solar Fotovoltaica se conectará, mediante una línea subterránea de
media tensión de 15 kV, desde el centro de seccionamiento, a la subestación
"Cerro Gullón", propiedad de Unión Fenosa Distribución, situada a unos 3 km de la
planta. Dicha subestación no es objeto de este expediente administrativo.
Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil
(movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.),
trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos
eléctricos (tendido y conexionado de cables).
- Línea de 15 kV desde el Centro de Seccionamiento de la propia planta hasta
la ST "CGU Cerro Gullon".
Línea subterránea de 15 kV con origen en el Centro Seccionamiento de la
planta Solar "FV Las Fresas", y final en barras de 15 kV de tensión de la
Subestación existente "CGU Cerro Gullón", de 3.180 m de longitud, que recorre los
términos municipales de Ocaña (Toledo), y Aranjuez (Madrid), con una longitud
trazado zanja de 3.145 m.
cve: BOE-B-2023-30097
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Miércoles 18 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 49043
e) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
f) Presupuesto de ejecución material total del proyecto: 4.281.063,08 Euros
g) Términos municipales afectados: Ocaña y Ontígola, en la provincia de
Toledo, y Aranjuez, en Madrid.
h) Características generales del proyecto:
- Planta Fotovoltaica "FV Las Fresas 10,00 MWp":
Ubicada en el término municipal de Ocaña (Toledo). Constará de una potencia
pico en paneles de 10 MWdc de potencia pico en módulos y 8,90 MW nominales
de potencia instalada. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de
7,68 ha.
La instalación cuenta con 15.150 módulos fotovoltaicos de 660 Wp,
monocristalinos de tecnología bifacial PERC. Los módulos se agrupan en 505
estructuras de mesa fija, Solarfix 2V de PVHardware, que se compone de una o
dos filas de módulos de unos 20 metros de longitud, con 15 módulos por fila, en 1
recinto.
Para la evacuación eléctrica en 15 kV se proyectan canalizaciones enterradas
con cable unipolar de aluminio RHZ1 18/30KV, bajo tubo que se agrupan en 2
Centros de Transformación de AT (1 SKID (bloque 1) 3700 kVA+ 1 edificio
prefabricado (bloque 2) 5200 KVA (2x 2600 KVA) con 3 Inversores 2 de 2600 kVA
y otro de 3700 KV a 25 °C.
Se planifica una sola línea con conductor de AL y aislamiento XLPE, de MT
("circuito"), para transportar la energía generada, una vez transformada en cada
bloque, en alterna a 15 kV, hasta el centro de seccionamiento de la planta.
La planta cuenta, además, con un edificio de O&M de poca entidad, para una
pequeña oficina y almacén, de 30 m², y con centro de Seccionamiento que
consistirá en un edificio prefabricado de 15 m², ambos edificios interiores a planta.
La planta Solar Fotovoltaica se conectará, mediante una línea subterránea de
media tensión de 15 kV, desde el centro de seccionamiento, a la subestación
"Cerro Gullón", propiedad de Unión Fenosa Distribución, situada a unos 3 km de la
planta. Dicha subestación no es objeto de este expediente administrativo.
Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil
(movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.),
trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos
eléctricos (tendido y conexionado de cables).
- Línea de 15 kV desde el Centro de Seccionamiento de la propia planta hasta
la ST "CGU Cerro Gullon".
Línea subterránea de 15 kV con origen en el Centro Seccionamiento de la
planta Solar "FV Las Fresas", y final en barras de 15 kV de tensión de la
Subestación existente "CGU Cerro Gullón", de 3.180 m de longitud, que recorre los
términos municipales de Ocaña (Toledo), y Aranjuez (Madrid), con una longitud
trazado zanja de 3.145 m.
cve: BOE-B-2023-30097
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249