III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-21468)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y la Fundación Telefónica, para la preparación y conceptualización de la itinerancia de la exposición Cerebro(s) en el marco del "Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal 2022".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138727
conferencias, a la vez que realiza una labor editorial con la publicación de libros sobre
dichas exposiciones, jornadas y seminarios.
Que el CCCB es un consorcio formado por la Diputación de Barcelona y el
Ayuntamiento de Barcelona, que tiene entre sus principales objetivos organizar y
producir exposiciones y programas que fomenten la creación y el debate sobre la cultura
contemporánea, dando un espacio central en su programación a proyectos que traten de
manera integrada la cultura del siglo XXI y que incorporen la ciencia, y la innovación
tecnológica y social al debate humanístico.
Que a la Secretaría General Técnica, dependiente de la Subsecretaría de Ciencia e
Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en lo sucesivo el MCIN, le
corresponde, conforme a lo recogido por el Real Decreto 404/2020, de 25 de febrero, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e Innovación,
las competencias relativas a «la coordinación de las actuaciones desarrolladas por el
Ministerio de Ciencia e Innovación y sus organismos y entidades vinculados,
dependientes o adscritos, en el ámbito de la divulgación de las actividades de
investigación, desarrollo e innovación, realizando cuantas actuaciones se estimen
necesarias para promover la difusión a la ciudadanía de las actuaciones realizadas por
los mismos en estos ámbitos», de acuerdo con el artículo 6.1.w). La Secretaria General
Técnica despliega dicha competencia a través de su División de Atención al Ciudadano,
Transparencia y Publicaciones.
Que en virtud de lo anterior, desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, en línea con
las funciones que tiene encomendadas, se ha promovido la realización del
Acontecimiento de Excepcional Interés Público «Año de investigación Santiago Ramón y
Cajal», acontecimiento que tendrá una duración de 3 años y sobre el que es necesario
realizar la adecuada comunicación hacia la ciudadanía.
Que, como consecuencia de la celebración del «Año de Investigación Santiago
Ramón y Cajal 2022», que tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional
interés público, conforme a la disposición adicional sexagésima novena de la
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022, se
prevé la realización de actividades que promuevan la difusión del legado de Santiago
Ramón y Cajal y la neurociencia, tales como la realización de exposiciones,
publicaciones, conferencias y actividades en torno a su figura y a la de su legado
histórico, así como a la de las generaciones siguientes que fueron inspiradas por su
obra.
Que, por su parte, la Fundación Telefónica y el CCCB, en atención y cumplimiento de
sus fines culturales, impulsaron la coproducción de una exposición, partiendo de la
revisión y adaptación de dos muestras previamente conceptualizadas por parte del
museo británico Wellcome Collection.
Que con fecha 4 de julio de 2022 se firmó un convenio de colaboración entre la
Wellcome Collection, el CCCB y Fundación Telefónica para la conceptualización de una
exposición que partiera de la revisión y adaptación de dos muestras previamente
organizadas por parte del museo británico Wellcome Collection «Brains: The mind as
matter» y «States of Mind. Tracing the edges of consciousness».
Que con fecha 1 de agosto de 2022 se firmó un Convenio de colaboración entre el
CCCB y Fundación Telefónica con el objetivo de fijar las condiciones organizativas,
financieras y técnicas para la coproducción y exhibición sucesiva en Barcelona y Madrid,
de la exposición Cerebro(s).
Que, posteriormente, el 9 de junio de 2023, se firmó una adenda al convenio de
colaboración entre la Wellcome Collection, el CCCB y Fundación Telefónica, en la que se
establece que la Wellcome Collection cede la prerrogativa de la itinerancia nacional e
internacional de la exposición al CCCB y Fundación Telefónica.
Que la exposición Cerebro(s) se presentó en Barcelona, en el CCCB, entre el 26 de
julio y el 11 de diciembre de 2022, y se exhibe en el Espacio Fundación Telefónica desde
el 22 de diciembre de 2022 y hasta el 25 de junio de 2023, en el marco del Año de
Investigación Santiago Ramón y Cajal 2022.
cve: BOE-A-2023-21468
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138727
conferencias, a la vez que realiza una labor editorial con la publicación de libros sobre
dichas exposiciones, jornadas y seminarios.
Que el CCCB es un consorcio formado por la Diputación de Barcelona y el
Ayuntamiento de Barcelona, que tiene entre sus principales objetivos organizar y
producir exposiciones y programas que fomenten la creación y el debate sobre la cultura
contemporánea, dando un espacio central en su programación a proyectos que traten de
manera integrada la cultura del siglo XXI y que incorporen la ciencia, y la innovación
tecnológica y social al debate humanístico.
Que a la Secretaría General Técnica, dependiente de la Subsecretaría de Ciencia e
Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en lo sucesivo el MCIN, le
corresponde, conforme a lo recogido por el Real Decreto 404/2020, de 25 de febrero, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e Innovación,
las competencias relativas a «la coordinación de las actuaciones desarrolladas por el
Ministerio de Ciencia e Innovación y sus organismos y entidades vinculados,
dependientes o adscritos, en el ámbito de la divulgación de las actividades de
investigación, desarrollo e innovación, realizando cuantas actuaciones se estimen
necesarias para promover la difusión a la ciudadanía de las actuaciones realizadas por
los mismos en estos ámbitos», de acuerdo con el artículo 6.1.w). La Secretaria General
Técnica despliega dicha competencia a través de su División de Atención al Ciudadano,
Transparencia y Publicaciones.
Que en virtud de lo anterior, desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, en línea con
las funciones que tiene encomendadas, se ha promovido la realización del
Acontecimiento de Excepcional Interés Público «Año de investigación Santiago Ramón y
Cajal», acontecimiento que tendrá una duración de 3 años y sobre el que es necesario
realizar la adecuada comunicación hacia la ciudadanía.
Que, como consecuencia de la celebración del «Año de Investigación Santiago
Ramón y Cajal 2022», que tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional
interés público, conforme a la disposición adicional sexagésima novena de la
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022, se
prevé la realización de actividades que promuevan la difusión del legado de Santiago
Ramón y Cajal y la neurociencia, tales como la realización de exposiciones,
publicaciones, conferencias y actividades en torno a su figura y a la de su legado
histórico, así como a la de las generaciones siguientes que fueron inspiradas por su
obra.
Que, por su parte, la Fundación Telefónica y el CCCB, en atención y cumplimiento de
sus fines culturales, impulsaron la coproducción de una exposición, partiendo de la
revisión y adaptación de dos muestras previamente conceptualizadas por parte del
museo británico Wellcome Collection.
Que con fecha 4 de julio de 2022 se firmó un convenio de colaboración entre la
Wellcome Collection, el CCCB y Fundación Telefónica para la conceptualización de una
exposición que partiera de la revisión y adaptación de dos muestras previamente
organizadas por parte del museo británico Wellcome Collection «Brains: The mind as
matter» y «States of Mind. Tracing the edges of consciousness».
Que con fecha 1 de agosto de 2022 se firmó un Convenio de colaboración entre el
CCCB y Fundación Telefónica con el objetivo de fijar las condiciones organizativas,
financieras y técnicas para la coproducción y exhibición sucesiva en Barcelona y Madrid,
de la exposición Cerebro(s).
Que, posteriormente, el 9 de junio de 2023, se firmó una adenda al convenio de
colaboración entre la Wellcome Collection, el CCCB y Fundación Telefónica, en la que se
establece que la Wellcome Collection cede la prerrogativa de la itinerancia nacional e
internacional de la exposición al CCCB y Fundación Telefónica.
Que la exposición Cerebro(s) se presentó en Barcelona, en el CCCB, entre el 26 de
julio y el 11 de diciembre de 2022, y se exhibe en el Espacio Fundación Telefónica desde
el 22 de diciembre de 2022 y hasta el 25 de junio de 2023, en el marco del Año de
Investigación Santiago Ramón y Cajal 2022.
cve: BOE-A-2023-21468
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 248