III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-21401)
Resolución de 2 de octubre de 2023, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación Española de Pediatría, para la propuesta de un candidato a la convocatoria de "Contratos AEP-Río Hortega".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Lunes 16 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 138382

suplentes de la resolución definitiva de concesión y no exceda el máximo de concesiones
del centro solicitante que presentó la candidatura.
Gestionará con el centro del candidato la fórmula para su admisión y financiará el
contrato de trabajo que se firme al amparo de la convocatoria «Contratos AEP-Río
Hortega», que tendrá la misma dotación económica y las mismas condiciones que se
establecen para los candidatos favorables y financiables a los «Contratos Río Hortega»
en la convocatoria Ayudas de la AES 2023.
La AEP se compromete, mediante la firma de este convenio a participar en el
proceso de la evaluación del seguimiento del Programa «Contratos AEP-Río Hortega».
La AEP realizará directamente el pago a los centros beneficiarios, sin intervención
del ISCIII. En ningún caso existirá vinculación laboral alguna entre el contratado y
el ISCIII, ni entre el contratado y la AEP.
El número máximo de «contratos AEP-Río Hortega» será de uno en el marco de la
convocatoria de 2023, por un valor de 30.000 euros el primer año y 35.000 euros el
segundo año.
Cuarta. Comisión de seguimiento.
Para el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio se creará una
comisión que, a efectos de funcionamiento se regirá por lo establecido para los órganos
colegiados en la sección 3.ª, capítulo II del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Comisión de Seguimiento resolverá las cuestiones relativas a la interpretación y
cumplimiento que se puedan derivar de la ejecución del convenio durante su periodo de
vigencia.
La Comisión de Seguimiento estará compuesta por cuatro miembros, dos
representantes por cada institución.
La Comisión de Seguimiento estará presidida por el Subdirector General de
Evaluación y Fomento de la Investigación o persona que le sustituya. El resto de los
miembros, se designarán por los firmantes en un plazo de quince días desde la entrada
en vigor del convenio.
Esta comisión supervisará las actividades y realizará un seguimiento, control y
evaluación de su ejecución y velará por el cumplimiento y buen funcionamiento de todos los
extremos recogidos en el presente convenio.
Se reunirá al menos una vez, desde que se incorpore el candidato seleccionado para
la realización de la ayuda «Contratos AEP-Río Hortega» al centro donde recibirá la
formación, con objeto de planificar el proceso de evaluación. Tras la evaluación final, se
volverá a reunir para analizar los resultados obtenidos de la ejecución del convenio.
Los acuerdos de la comisión deberán adoptarse por mayoría, en caso de empate el
Presidente de la comisión actuará como voto dirimente.

El ISCIII autoriza a la AEP a introducir en la documentación relativa a los «Contratos
AEP-Río Hortega» los distintivos corporativos del ISCIII, otorgando a tal efecto a favor de
la AEP una licencia de uso sobre los referidos signos distintivos. El logosímbolo
institucional del ISCIII deberá ir siempre acompañado por el texto «Evaluado por el
Instituto de Salud Carlos III». El logosímbolo podrá a su vez ser utilizado en aquellas
jornadas o eventos de carácter público y sin ánimo de lucro que estén orientadas a la
difusión de las propuestas evaluadas por el ISCIII. Asimismo, el logosímbolo podrá ser
utilizado en sus dos versiones: color blanco y negro, suministradas en los formatos
idóneos para imprenta por el ISCIII.
Sexta.

Régimen de modificación del Convenio.

La modificación del convenio requerirá acuerdo unánime de los firmantes.

cve: BOE-A-2023-21401
Verificable en https://www.boe.es

Quinta. Uso de distintivos corporativos.