III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-21296)
Resolución de 4 de octubre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, para la organización de actividades analíticas y reuniones regulares de proyectos internacionales.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246

Sábado 14 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 137761

EXPONEN
Primero.
Que el CSN suscribió en fecha 3 de octubre de 2002 Convenio Marco de
Colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya, que establece el campo de
actuación y las formas de colaboración entre ambas instituciones en materia de
seguridad nuclear y protección radiológica.
Segundo.
Que dicho Convenio Marco de Colaboración dispone que los compromisos de
colaboración entre ambas instituciones se materializarán mediante la firma de convenios,
en los que se recogerán expresamente, además de las obligaciones económicas que
asume cada parte, la descripción y características técnicas de cada actividad.
Tercero.
Que el CSN viene participando activamente en los proyectos internacionales sobre
experimentación termohidráulica promovidos desde el Committee on the Safety of
Nuclear Installations (CSNI) de la Agencia para la Energía Nuclear de la OCDE (en
adelante NEA/OECD), y que en la actualidad se han explicitado en acuerdos de
colaboración para la participación nacional en los proyectos de dicha entidad bajo la
denominación de ETHARINUS (Experimental Thermal Hydraulics for Analysis, Research
and Innovations in Nuclear Safety), y ATLAS (Thermal-hydraulic Safety Issues and
Accident Management Issues relevant for Water Reactors, by means of experiments in
the ATLAS integral effect test facility) en fase 3. En la memoria técnica del anexo 1 se
incluyen más detalles de esta colaboración con NEA.
Cuarto.
Que el CSN viene colaborando con diversas organizaciones españolas, entre las que
se encuentra la UPC, para el desarrollo de actividades nacionales en los mencionados
proyectos de NEA/OECD y su aplicación a las centrales nucleares españolas. En la
actualidad el CSN y la UPC colaboran junto a otras universidades españolas en los
proyectos CAMP de la USNRC, y PKL, ATLAS y RBHT de la NEA/OECD, mediante
convenio firmado el 29 de junio de 2020.
Quinto.
Que dicho convenio contempla la participación de la UPC en cuantas actividades
analíticas se organicen para el uso de herramientas de simulación en secuencias
accidentales concretas especificadas por los órganos de decisión y gestión (PRG y MB)
de los proyectos internacionales vinculados.

Que en la actualidad la UPC, a solicitud del grupo de PRG del proyecto ETHARINUS,
lidera dentro de dicho proyecto la coordinación de un ejercicio de comparación
(Benchmark) de resultados de códigos termohidráulicos sobre el experimento J4.2
relativo a accidentes de Pérdidas de Energía Eléctrica de Larga Duración con Actuación
de Sistemas de Seguridad Pasiva (SBO+SACO). Este ejercicio, con una participación
de 15 grupos de trabajo de diversos países tiene una duración de un año, culminando
con una reunión técnica (Workshop) de presentación de resultados.

cve: BOE-A-2023-21296
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.