III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-21041)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del sector de pastas, papel y cartón para el periodo 2023-2025.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135853
e) Aspirante de Organización: es quien con más de dieciséis años trabaja en
labores propias de Organización, dispuesto a iniciarse en las funciones propias de ésta.
Al cumplir la edad de dieciocho años, ostentará la categoría de Auxiliar de Organización.
2) Personal de Oficina Técnica: son los que, actuando bajo la dirección y vigilancia
de sus superiores, realizan tareas de carácter técnico para ayudar a la preparación y
ejecución de todo tipo de proyectos.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de Oficina Técnica: es quien dirige la actividad de los servicios destinados a
estudiar proyectos y a realizar todo tipo de obras y montajes, así como la mejora y/o
reforma de las instalaciones de la empresa.
b) Delineante-Proyectista: es quien, dentro de la especialidad a que se dedica la
sección en que presta sus servicios, proyecta o detalla lo que indica su superior
inmediato, o el que, sin tenerlo realiza lo que personalmente concibe según los datos o
condiciones técnicas que se faciliten. Ha de estar capacitado para dirigir montajes,
levantar planos topográficos de los emplazamientos de las obras a estudiar, montar y
replantear. Dentro de todas estas funciones las principales son: estudiar toda clase de
proyectos, desarrollar la obra que haya de construir y la preparación de datos que
puedan servir de base a los presupuestos.
c) Delineante: es quien desarrolla los proyectos sencillos, levanta planos de
conjunto y detalle, sean del natural o de esquemas o anteproyectos estudiados,
croquización de maquinaria en conjunto, pedido de materiales para consultas y
cubicaciones y transportación de mayor cuantía, verificación de resistencia de piezas, de
mecanismos o estructuras mecánicas, previo conocimiento de las condiciones de trabajo
y esfuerzo a que estén sometidos.
d) Auxiliar de Oficina Técnica o Calcador: es quien limita sus actividades a copiar,
por medio de papeles transparentes de tela o vegetal, los dibujos, calcos o litografías
que otros han preparado y a dibujar a escala croquis sencillos, claros y bien
interpretados, copiando dibujos de la estampa o dibujos en limpio, colaborando en los
trabajos propios de la Oficina Técnica.
3) Personal de Control de Calidad: son los que actuando bajo las Directrices del
Jefe de Servicio o del Técnico de Producción, vigilan y comprueban que el producto en
proceso de producción se ajuste a las especificaciones dadas por el cliente u orden de
fabricación, efectuando a tal fin, los ensayos o exámenes que las circunstancias
aconsejen, al tiempo que indican a su superior o al personal de producción las anomalías
que observen con objeto de que sean corregidas y se eviten, en lo posible, en todo
proceso de fabricación hasta el acabado del producto.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de control de calidad: es quien con iniciativa y responsabilidad dirige esta
sección y verifica y comprueba que el producto en proceso de fabricación o terminado se
ajuste a las especificaciones requeridas por el cliente o establecidas por la Dirección.
b) Controlador de calidad: es quien, con iniciativa y responsabilidad, verifica si el
producto en curso de fabricación o ya fabricado, responde a las características
específicas prefijadas, detectando las anomalías que observare y dando cuenta de las
mismas para que se corrija la producción, adaptándola a las especificaciones requeridas.
c) Auxiliar de control de calidad: es quien realiza labores auxiliares de control de
producto en curso de fabricación o ya terminado.
4) Personal de Laboratorio: son los que realizan investigaciones y análisis químicos
o físicos aplicados fundamentalmente a probar, elaborar y perfeccionar y comprobar
todos aquellos productos relacionados con la industria y a perfeccionar y analizar
optimizando los procesos de fabricación.
cve: BOE-A-2023-21041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135853
e) Aspirante de Organización: es quien con más de dieciséis años trabaja en
labores propias de Organización, dispuesto a iniciarse en las funciones propias de ésta.
Al cumplir la edad de dieciocho años, ostentará la categoría de Auxiliar de Organización.
2) Personal de Oficina Técnica: son los que, actuando bajo la dirección y vigilancia
de sus superiores, realizan tareas de carácter técnico para ayudar a la preparación y
ejecución de todo tipo de proyectos.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de Oficina Técnica: es quien dirige la actividad de los servicios destinados a
estudiar proyectos y a realizar todo tipo de obras y montajes, así como la mejora y/o
reforma de las instalaciones de la empresa.
b) Delineante-Proyectista: es quien, dentro de la especialidad a que se dedica la
sección en que presta sus servicios, proyecta o detalla lo que indica su superior
inmediato, o el que, sin tenerlo realiza lo que personalmente concibe según los datos o
condiciones técnicas que se faciliten. Ha de estar capacitado para dirigir montajes,
levantar planos topográficos de los emplazamientos de las obras a estudiar, montar y
replantear. Dentro de todas estas funciones las principales son: estudiar toda clase de
proyectos, desarrollar la obra que haya de construir y la preparación de datos que
puedan servir de base a los presupuestos.
c) Delineante: es quien desarrolla los proyectos sencillos, levanta planos de
conjunto y detalle, sean del natural o de esquemas o anteproyectos estudiados,
croquización de maquinaria en conjunto, pedido de materiales para consultas y
cubicaciones y transportación de mayor cuantía, verificación de resistencia de piezas, de
mecanismos o estructuras mecánicas, previo conocimiento de las condiciones de trabajo
y esfuerzo a que estén sometidos.
d) Auxiliar de Oficina Técnica o Calcador: es quien limita sus actividades a copiar,
por medio de papeles transparentes de tela o vegetal, los dibujos, calcos o litografías
que otros han preparado y a dibujar a escala croquis sencillos, claros y bien
interpretados, copiando dibujos de la estampa o dibujos en limpio, colaborando en los
trabajos propios de la Oficina Técnica.
3) Personal de Control de Calidad: son los que actuando bajo las Directrices del
Jefe de Servicio o del Técnico de Producción, vigilan y comprueban que el producto en
proceso de producción se ajuste a las especificaciones dadas por el cliente u orden de
fabricación, efectuando a tal fin, los ensayos o exámenes que las circunstancias
aconsejen, al tiempo que indican a su superior o al personal de producción las anomalías
que observen con objeto de que sean corregidas y se eviten, en lo posible, en todo
proceso de fabricación hasta el acabado del producto.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de control de calidad: es quien con iniciativa y responsabilidad dirige esta
sección y verifica y comprueba que el producto en proceso de fabricación o terminado se
ajuste a las especificaciones requeridas por el cliente o establecidas por la Dirección.
b) Controlador de calidad: es quien, con iniciativa y responsabilidad, verifica si el
producto en curso de fabricación o ya fabricado, responde a las características
específicas prefijadas, detectando las anomalías que observare y dando cuenta de las
mismas para que se corrija la producción, adaptándola a las especificaciones requeridas.
c) Auxiliar de control de calidad: es quien realiza labores auxiliares de control de
producto en curso de fabricación o ya terminado.
4) Personal de Laboratorio: son los que realizan investigaciones y análisis químicos
o físicos aplicados fundamentalmente a probar, elaborar y perfeccionar y comprobar
todos aquellos productos relacionados con la industria y a perfeccionar y analizar
optimizando los procesos de fabricación.
cve: BOE-A-2023-21041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243