III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20867)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Atenea de 223,62 MW instalados y 192 MWn, Formosa, Colibrí y Lirio de 58,591 MW de potencia instalada y 50 MWn cada uno y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de León".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134914
generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 111.456 módulos de 575 Wp
cada uno y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– PSFV Colibrí, con una potencia instalada de 64,09 MWp/50,00 MWn. Su superficie
total es de 34,57 ha. Situada en el término municipal de Villamejil (León). La energía es
generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 10.962 módulos de 340 Wp cada
uno, con un total de 111.456 módulos en la planta y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– PSFV Formosa, con una potencia instalada de 64,09 MWp/50,00 MWn. Su
superficie total es de 35,25 ha. Situada en el término municipal de Villamejil (León). La
energía es generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 111.456 módulos
de 575 Wp cada uno y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– Subestación Villamejil 132/30 kV, encargada de recoger toda la energía generada
por las cuatro PSFV y enviarla a la SET Pichi.
– Línea aérea de alta tensión 132 kV SET Villamejil-SET PE Pichi con una longitud
de 32,6 km. (Atraviesa los términos municipales de Villamejil, Magaz de Cepeda,
Brazuelo, Santa Colomba de Somoza y Ponferrada).
– SET PE Pichi 30/132 kV, encargada de recoger la energía proveniente de SET
Villamejil.
– LAAT 132 kV SET PE Pichi - SET PE Abecé 30/132/400 con una longitud de 11,1 km.
– SET Abecé 30/132/400 kV: la evacuación general proyectada se utilizará para el
nudo de Compostilla.
Los tramos finales de la infraestructura de evacuación se estudian en los expedientes
PEol-417AC y PEol-429AC. Dichos tramos abarcan desde la SET PE Abecé hasta la
Subestación Compostilla 400 kV, perteneciente a REE.
Tras el proceso de información pública, como resultado de los informes recibidos de
los organismos competentes, el promotor presenta modificaciones al proyecto recogidas
en la «Adenda de mejora de las Plantas Solares Fotovoltaicas Atenea, Lirio, Colibrí,
Formosa y sus infraestructuras de evacuación». Las principales modificaciones
propuestas son:
– Soterramiento de un tramo de 12,2 km de la LAT 132 kV SET Villamejil-SET PE
Pichi, que conecta con dos tramos aéreos que finalizan en la SET Villamejil y en la SET
Pichi respectivamente.
– Soterramiento de un tramo de 14,7 km de la LAT 132 kV SET PE Pichi-SET PE
Abecé. Finalmente, la parte aérea de esta LAT tendrá una longitud de 1,95 km.
– Modificación de la ubicación de la SET Pichi.
La presente resolución se realiza sobre el proyecto modificado.
Tramitación del procedimiento.
El 17 de febrero de 2021, Red Eléctrica de España, como Operador del Sistema
Eléctrico y Gestor de la Red de Transporte, notifica permiso de acceso coordinado a la
Red de Transporte en la actual SET Compostilla, a la tensión de 400 kV a las PSFV
Atenea, Formosa, Colibrí y Lirio
Con fecha 13 de julio de 2021, los promotores solicitan Autorización Administrativa
Previa y Declaración de Impacto Ambiental para la Planta Solar Fotovoltaica Atenea, y
con fecha 20 de julio de 2021 para Formosa, Colibrí, Lirio y sus infraestructuras de
evacuación asociadas, respectivamente, aportando un Estudio de Impacto Ambiental
(EsIA) único y conjunto para cada procedimiento administrativo.
El 2 de agosto de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas del
MITECO, resuelve acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los
expedientes al considerar que los proyectos están íntimamente conectados, comparten
infraestructura de evacuación principal y presentan un EsIA conjunto.
Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 diciembre, de evaluación ambiental,
se publica en el «Boletín Oficial del Estado» (en adelante, BOE) número 233, de 28 de
diciembre de 2022, y en el «Boletín Oficial de la Provincia de León», número 188, de 29
cve: BOE-A-2023-20867
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134914
generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 111.456 módulos de 575 Wp
cada uno y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– PSFV Colibrí, con una potencia instalada de 64,09 MWp/50,00 MWn. Su superficie
total es de 34,57 ha. Situada en el término municipal de Villamejil (León). La energía es
generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 10.962 módulos de 340 Wp cada
uno, con un total de 111.456 módulos en la planta y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– PSFV Formosa, con una potencia instalada de 64,09 MWp/50,00 MWn. Su
superficie total es de 35,25 ha. Situada en el término municipal de Villamejil (León). La
energía es generada por 18 inversores de 2,255 y 3,380 MWn, con 111.456 módulos
de 575 Wp cada uno y 2.064 seguidores de un eje E-O.
– Subestación Villamejil 132/30 kV, encargada de recoger toda la energía generada
por las cuatro PSFV y enviarla a la SET Pichi.
– Línea aérea de alta tensión 132 kV SET Villamejil-SET PE Pichi con una longitud
de 32,6 km. (Atraviesa los términos municipales de Villamejil, Magaz de Cepeda,
Brazuelo, Santa Colomba de Somoza y Ponferrada).
– SET PE Pichi 30/132 kV, encargada de recoger la energía proveniente de SET
Villamejil.
– LAAT 132 kV SET PE Pichi - SET PE Abecé 30/132/400 con una longitud de 11,1 km.
– SET Abecé 30/132/400 kV: la evacuación general proyectada se utilizará para el
nudo de Compostilla.
Los tramos finales de la infraestructura de evacuación se estudian en los expedientes
PEol-417AC y PEol-429AC. Dichos tramos abarcan desde la SET PE Abecé hasta la
Subestación Compostilla 400 kV, perteneciente a REE.
Tras el proceso de información pública, como resultado de los informes recibidos de
los organismos competentes, el promotor presenta modificaciones al proyecto recogidas
en la «Adenda de mejora de las Plantas Solares Fotovoltaicas Atenea, Lirio, Colibrí,
Formosa y sus infraestructuras de evacuación». Las principales modificaciones
propuestas son:
– Soterramiento de un tramo de 12,2 km de la LAT 132 kV SET Villamejil-SET PE
Pichi, que conecta con dos tramos aéreos que finalizan en la SET Villamejil y en la SET
Pichi respectivamente.
– Soterramiento de un tramo de 14,7 km de la LAT 132 kV SET PE Pichi-SET PE
Abecé. Finalmente, la parte aérea de esta LAT tendrá una longitud de 1,95 km.
– Modificación de la ubicación de la SET Pichi.
La presente resolución se realiza sobre el proyecto modificado.
Tramitación del procedimiento.
El 17 de febrero de 2021, Red Eléctrica de España, como Operador del Sistema
Eléctrico y Gestor de la Red de Transporte, notifica permiso de acceso coordinado a la
Red de Transporte en la actual SET Compostilla, a la tensión de 400 kV a las PSFV
Atenea, Formosa, Colibrí y Lirio
Con fecha 13 de julio de 2021, los promotores solicitan Autorización Administrativa
Previa y Declaración de Impacto Ambiental para la Planta Solar Fotovoltaica Atenea, y
con fecha 20 de julio de 2021 para Formosa, Colibrí, Lirio y sus infraestructuras de
evacuación asociadas, respectivamente, aportando un Estudio de Impacto Ambiental
(EsIA) único y conjunto para cada procedimiento administrativo.
El 2 de agosto de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas del
MITECO, resuelve acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los
expedientes al considerar que los proyectos están íntimamente conectados, comparten
infraestructura de evacuación principal y presentan un EsIA conjunto.
Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 diciembre, de evaluación ambiental,
se publica en el «Boletín Oficial del Estado» (en adelante, BOE) número 233, de 28 de
diciembre de 2022, y en el «Boletín Oficial de la Provincia de León», número 188, de 29
cve: BOE-A-2023-20867
Verificable en https://www.boe.es
2.