III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20863)
Resolución de 15 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico El Casar de 322 MWp/300 MW instalados y de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241

Lunes 9 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 134813

cuales 41 km serán aéreos y 17 km serán soterrados. El trazado de la línea de 220 kV
hace una entrada y salida en la SET El Casar Norte 30/220 kV y pasa por el Centro de
Seccionamiento El Viso 220 kV. El Centro de Seccionamiento ocupa una superficie
aproximada de 4.477,33 m2 y se ubica en el término municipal de El Viso de San Juan.
La LAT se sitúa en los términos municipales de Bargas, Yunclillos, Recas, Arcicóllar,
Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan y Carranque, en la
provincia de Toledo, y los términos municipales de Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja
de Enmedio, Humanes de Madrid y Fuenlabrada, en la Comunidad de Madrid. La LAT
incluye un circuito en espera, reservado para futuros proyectos de energía renovable.
Un tramo de la línea de evacuación se comparte con el proyecto Guadarrama,
Guadarrama II y Guadarrama III con declaración de impacto ambiental mediante
Resolución de esta Dirección General de 20 de enero de 2023, publicada en el «Boletín
Oficial del Estado» el 7 de febrero de 2023. Este tramo se extiende durante 19,363 km,
de los cuales 9,64 km son aéreos y 9,723 km son subterráneos.
En todo caso, la presente evaluación no incluye los tramos de línea eléctrica
compartidos con los expedientes indicados, ya evaluados en sus correspondientes
procedimientos.
Tramitación del procedimiento

El anuncio del trámite de información pública de la solicitud de autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque
fotovoltaico El Casar de 322 MWp/300 MW instalados, y de su infraestructura de
evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid» es publicado en el «Boletín Oficial del
Estado» de 27 de septiembre de 2022 y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid,
de 5 de octubre de 2022.
Con fecha de 9 de marzo de 2023, se recibe en esta Dirección General el expediente
para inicio de evaluación ambiental, incluyendo el resultado del trámite de información
pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Con fecha 5 de abril de 2023, tiene entrada informe de la Dirección General de Medio
Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de 23 de
marzo de 2023, que valora las modificaciones propuestas por el promotor en su
respuesta al informe inicial de esta Dirección General. Asimismo, se reciben las
respuestas del promotor a los informes remitidos por los Ayuntamientos de Palomeque y
Moraleja de Enmedio.
Con fecha 11 de abril de 2023, se incorporan a la tramitación las respuestas del
promotor a los informes de Canal de Isabel II, Ayuntamiento de Humanes de Madrid,
Solaria (PFot-447AC), Parque FV Hércules, SL, y Parque FV Orión, SL (PFot-718 AC), y
Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con fecha 20 de abril de 2023, se reciben solicitudes del promotor de ampliación de
plazo para respuesta a varios informes, así como las respuestas a informes de la
Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, de Columba
Renovables, SL, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, de la Dirección General de
Salud Pública de la Comunidad de Madrid, de Unión Fenosa Distribución, SA, y de SEO/
BirdLife. Por último, se reciben informe de Unión Fenosa Distribución SA e informe de
Red Eléctrica de España, SLU.
Con fecha 26 de abril de 2023, se realiza un requerimiento de subsanación de
consultas al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, al no constar en el expediente los informes de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid,
de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo y de la Dirección
General de Infraestructura del Ministerio de Defensa.
Con fecha 2 de junio de 2023, se recibe la respuesta del promotor al segundo informe
de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de

cve: BOE-A-2023-20863
Verificable en https://www.boe.es

2.