III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-20787)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Gaetana Solar, SL, la autorización administrativa previa y de construcción para la modificación del proyecto de la instalación fotovoltaica Gaetana de 171 MW de potencia instalada, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación 30/220 kV "Morantes", la línea de evacuación 220 kV y la subestación 30/220 kV "La Muela", en La Roca de la Sierra, Mérida, La Nava de Santiago y Cordobilla de Lácara (Badajoz).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Sábado 7 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134262
Segundo.
Otorgar a Gaetana Solar, S.L. autorización administrativa de construcción para la
modificación del proyecto de la instalación fotovoltaica Gaetana de 171 MW de potencia
instalada, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación 30/220 kV «Morantes», la línea
de evacuación a 220 kV y la subestación 30/220 kV «La Muela», en los términos
municipales de La Roca de la Sierra, Mérida, La Nava de Santiago y Cordobilla de
Lácara, en la provincia de Badajoz, con las características definidas en «Proyecto Solar
Fotovoltaico Gaetana de 180 MWp y T.M. La Roca de la Sierra (Badajoz)», fechado en
marzo de 2022 y en las condiciones especiales contenidas en el anexo de la presente
Resolución.
Las características principales de la planta fotovoltaica son las siguientes:
– Tipo de tecnología: fotovoltaica.
– Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 171
MW.
– Tipo de módulos: 333.424 módulos de 540 W, modelo TSM-DEG19C.20 de la
marca TRINA Solar.
– Potencia total de módulos: 180,05 MW.
– Tipo de inversores: 760 inversores String de 225 kVA a 40 ºC, modelo SG250HX
de la marca Sungrow.
– Potencia total de inversores: 171 MW.
– Potencia nominal, según lo estipulado en los permisos de acceso y conexión,
otorgados por Red Eléctrica de España, S.A.U: 150 MW. En consecuencia, la potencia
máxima que se podrá evacuar será de 150 MW.
– Soporte: 4.111 unidades de seguidores a un eje.
– Centros de transformación: 27 centros de transformación de 6.300 kVA y 1 centro
de transformación de 3.125 kVA.
– Términos municipales afectados: La Roca de la Sierra, en la provincia de Badajoz.
Las líneas subterráneas a 30 kV tienen como origen los centros de transformación de
la planta, discurriendo hasta la subestación transformadora «Morantes» 30/220 kV por el
término municipal de La Roca de la Sierra, en la provincia de Badajoz.
Las principales características de la subestación transformadora «Morantes» 30/220 kV
son:
– Parque de intemperie de 220 kV de simple barra con 1 posición de línea de salida.
– 2 posiciones de transformador 30/220 kV de 180 MVA.
– Parque interior de 30 kV en edificio.
–
–
–
–
–
–
Tensión: 220 kV.
Tipo de montaje: Dúplex
Frecuencia: 50 Hz.
N.º de conductores por fase: dos.
N.º de apoyos proyectados: 85.
Conductor: cable de aluminio-acero 337-AL1/44-ST1A (LA-380).
cve: BOE-A-2023-20787
Verificable en https://www.boe.es
La línea de evacuación a 220 kV, de 29.216,74 metros de longitud, S/C Dúplex, tiene
como origen la Subestación «Morantes» 30/220 kV y final en la Subestación colectora
«Carmonita» 220/400 kV, propiedad de La Nava Solar S.L.U., (no objeto de la presente
resolución) y entrada/salida de 401 metros de longitud, D/C Dúplex, en la Subestación
«La Muela» 30/220 kV, pasando por los términos municipales de La Roca de la Sierra,
Mérida, La Nava de Santiago y Cordobilla de Lácara, en la provincia de Badajoz. Las
características principales de la referida línea son:
Núm. 240
Sábado 7 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134262
Segundo.
Otorgar a Gaetana Solar, S.L. autorización administrativa de construcción para la
modificación del proyecto de la instalación fotovoltaica Gaetana de 171 MW de potencia
instalada, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación 30/220 kV «Morantes», la línea
de evacuación a 220 kV y la subestación 30/220 kV «La Muela», en los términos
municipales de La Roca de la Sierra, Mérida, La Nava de Santiago y Cordobilla de
Lácara, en la provincia de Badajoz, con las características definidas en «Proyecto Solar
Fotovoltaico Gaetana de 180 MWp y T.M. La Roca de la Sierra (Badajoz)», fechado en
marzo de 2022 y en las condiciones especiales contenidas en el anexo de la presente
Resolución.
Las características principales de la planta fotovoltaica son las siguientes:
– Tipo de tecnología: fotovoltaica.
– Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 171
MW.
– Tipo de módulos: 333.424 módulos de 540 W, modelo TSM-DEG19C.20 de la
marca TRINA Solar.
– Potencia total de módulos: 180,05 MW.
– Tipo de inversores: 760 inversores String de 225 kVA a 40 ºC, modelo SG250HX
de la marca Sungrow.
– Potencia total de inversores: 171 MW.
– Potencia nominal, según lo estipulado en los permisos de acceso y conexión,
otorgados por Red Eléctrica de España, S.A.U: 150 MW. En consecuencia, la potencia
máxima que se podrá evacuar será de 150 MW.
– Soporte: 4.111 unidades de seguidores a un eje.
– Centros de transformación: 27 centros de transformación de 6.300 kVA y 1 centro
de transformación de 3.125 kVA.
– Términos municipales afectados: La Roca de la Sierra, en la provincia de Badajoz.
Las líneas subterráneas a 30 kV tienen como origen los centros de transformación de
la planta, discurriendo hasta la subestación transformadora «Morantes» 30/220 kV por el
término municipal de La Roca de la Sierra, en la provincia de Badajoz.
Las principales características de la subestación transformadora «Morantes» 30/220 kV
son:
– Parque de intemperie de 220 kV de simple barra con 1 posición de línea de salida.
– 2 posiciones de transformador 30/220 kV de 180 MVA.
– Parque interior de 30 kV en edificio.
–
–
–
–
–
–
Tensión: 220 kV.
Tipo de montaje: Dúplex
Frecuencia: 50 Hz.
N.º de conductores por fase: dos.
N.º de apoyos proyectados: 85.
Conductor: cable de aluminio-acero 337-AL1/44-ST1A (LA-380).
cve: BOE-A-2023-20787
Verificable en https://www.boe.es
La línea de evacuación a 220 kV, de 29.216,74 metros de longitud, S/C Dúplex, tiene
como origen la Subestación «Morantes» 30/220 kV y final en la Subestación colectora
«Carmonita» 220/400 kV, propiedad de La Nava Solar S.L.U., (no objeto de la presente
resolución) y entrada/salida de 401 metros de longitud, D/C Dúplex, en la Subestación
«La Muela» 30/220 kV, pasando por los términos municipales de La Roca de la Sierra,
Mérida, La Nava de Santiago y Cordobilla de Lácara, en la provincia de Badajoz. Las
características principales de la referida línea son: