III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Sistema de acogida de protección internacional. (BOE-A-2023-20749)
Resolución de 29 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, por la que se modifica la de 14 de noviembre de 2022, por la que se establece la planificación de prestaciones, actuaciones y servicios que deben atenderse dentro del programa de atención humanitaria mediante acción concertada para los ejercicios 2023-2026.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Viernes 6 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 133983

En consecuencia, las plazas existentes en el centro de acogida de emergencia de
Las Raíces, así como en el Canarias 50, se consideran notoriamente insuficientes
para una más que posible emergencia, por lo que se tuvo en cuenta su incremento
hasta un número de estancias y pernoctas totales en 2023 en emergencia
de 1.031.872.
A fecha actual, inicio de septiembre de 2023, permanecen abiertas en
Canarias 2.944 plazas de emergencias, estando ocupadas aproximadamente un 90 %
de ellas. Estas plazas son las que acogen las primeras llegadas a costas, por lo que su
ocupación debería estar a niveles mínimos, en torno al 40 %. Con esa ocupación, el
sistema de acogida humanitaria se encuentra a fecha actual en situación de
emergencia.
Tercero.
Los precios de referencia se aprueban mediante resolución de precios de la
Secretaria de Estado de Migraciones de fecha 26 de octubre de 2022. Tras su
aprobación inicial, se procede a modificar el precio asignado a beneficiario del servicio
de traslados, emitiendo una nueva resolución de precios de referencia por la Secretaría
de Estado de Migraciones con fecha 3 de abril de 2023. De esta forma, se incrementa el
precio asignado por usuario trasladado desde 172 euros a 240 euros, dado que el coste
de los vuelos de derivación desde Canarias a península supera ampliamente el primer
importe fijado. La modificación de precios, según la modificación de resolución emitida,
entra en vigor el mismo día de su firma, 3 de abril de 2023.
Cuarto.
Desde el pasado mes de junio se ha venido apreciando un incremento en la
tendencia de llegadas de migrantes a las costas, sobre todo a las costas canarias. En la
actualidad, las llegadas a costas hasta el día once de septiembre han sido de 25.187
personas, de las que 14.584 han llegado a Canarias. Se observan tres claras tendencias:
un incremento en las personas llegadas a costas durante los tres últimos meses en
relación a enero-mayo; y por otro lado, un ascenso del porcentaje de migrantes llegados
a costas canarias, que suponen un 58 % del total (durante los tres últimos años se
mantuvo en un 50 %); también queda constancia de la reducción en las llegadas de
mujeres y mujeres con hijos, que se mantienen a esta fecha en un porcentaje del 6,3 %,
cuando en los años anteriores oscilaba en torno al 13 %.
Fundamentos de Derecho

El Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, que aprueba el Reglamento del sistema
de acogida en materia de protección internacional, regula en su disposición adicional
tercera la acción concertada para la gestión de programas de atención humanitaria del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En esta norma se establece que
lo dispuesto en su título V, relativo a la gestión del sistema de acogida de asilo mediante
la acción concertada, será aplicable a la gestión de programas de atención humanitaria a
personas migrantes, dentro del ámbito de competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, respetando las disposiciones del artículo 11.6 de la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Este mecanismo de gestión debe incrementar la eficiencia en el funcionamiento del
programa de acogida humanitaria sin excluir la flexibilidad necesaria para adaptarse a un
contexto dinámico, y prestando acogida y atención a las personas migrantes vulnerables
con una gestión más eficiente de los recursos disponibles.
En vista de que en los compromisos establecidos para 2023 existe un sobrante para
todas las entidades que depende de la elección del periodo de justificación elegido por

cve: BOE-A-2023-20749
Verificable en https://www.boe.es

Primero.