III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Empleados públicos. Retribuciones. (BOE-A-2023-20679)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de octubre de 2023, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público en aplicación de lo previsto en el artículo 19. Dos.2.a) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 133135

Sobre estas bases, el Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI,
alcanzado junto a las organizaciones sindicales UGT y Comisiones Obreras el 19 de
octubre de 2022, establece el marco consensuado de líneas de actuación y medidas
legislativas a impulsar por el Gobierno de España con el objetivo de alcanzar un empleo
estable y de calidad en las administraciones públicas y sentar las bases consensuadas
de la transformación y modernización de las administraciones públicas.
Este Acuerdo, cuyo despliegue tiene un efecto tractor sobre el resto de los sectores
productivos, se sustenta en la apuesta firme del Gobierno por consolidar el diálogo social
permanente y la búsqueda de amplios consensos, como herramienta necesaria para
seguir afianzando y conquistando nuevos derechos y avanzar en el progreso social y
democrático.
El Acuerdo y sus compromisos benefician a más de tres millones de empleadas y
empleados públicos, puesto que se refiere al personal empleado público de todas las
Administraciones, de la Administración General del Estado, de las Comunidades
Autónomas y de las entidades locales, incluyendo al personal al servicio del sector
público institucional.
Específicamente, teniendo en cuenta los esfuerzos realizados por las empleadas y
empleados públicos, y con el propósito de paliar los efectos ocasionados por la inflación,
en el ámbito retributivo, el acuerdo contiene un marco plurianual, en el que el incremento
de las retribuciones se articulará a través de una parte fija y una parte variable ligada, a
lo largo de los tres ejercicios de referencia 2022, 2023 y 2024, al crecimiento de la
economía española tomando como variables de referencia el incremento del IPCA (dato
del IPC armonizado publicado por el INE) y del PIB (Producto Interior Bruto) nominal
publicado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en base a los datos de
contabilidad nacional trimestral proporcionados por el INE.
Para el año 2023 el incremento salarial fijo será del 2,5 % sobre la base de las
retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior.
Adicionalmente en el año 2023, si la suma de la variación del IPCA del año 2022 y
del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 superara el incremento retributivo
fijo acumulado de 2022 y 2023, se aplicará un incremento retributivo adicional máximo
del 0,5 %. Este posible incremento adicional del año 2023, de carácter consolidable,
tendrá efectos de 1 de enero de 2023 y se abonará en el mes de octubre de 2023.
Por su parte, el artículo 19. Dos.2.a) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 recoge para el año 2023 las
previsiones contenidas en el Acuerdo de 19 de octubre de 2022, estableciendo que:
«2. Asimismo, se aplicarán, en su caso, los siguientes incrementos respecto de las
retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2022 y con efectos, en ambos casos, de 1
de enero de 2023:
a) Incremento vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumo
Armonizado (IPCA). Si la suma del IPCA del año 2022 y del IPCA adelantado del mes de
septiembre de 2023 fuera superior al 6 por ciento, se aplicará un incremento retributivo
adicional máximo del 0,5 por ciento.
A estos efectos, una vez publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) los
datos del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023, se aprobará la aplicación de
este incremento mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, que se publicará en
el BOE».
La variación del IPCA del año 2022 se situó en el 5,5 %, de acuerdo con la
información publicada por el Instituto Nacional de Estadística con fecha 13 de enero
de 2023.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística, con fecha 28 de septiembre
de 2023, ha certificado que el IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 se sitúa
en el 3,2 %.

cve: BOE-A-2023-20679
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 238