V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-28667)
Anuncio de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Obenque Solar, de 55,36 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Horche, Yebes, Valdarachas, Guadalajara y Pozo de Guadalajara (Provincia de Guadalajara), Santorcaz y Anchuelo (Provincia de Madrid). Expte. PFot-184.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 46992
en 30 kV, la subestación ST Hojarasca 220/30 kV y la línea de evacuación en 220
kV ST Hojarasca-ST Henares.
d) El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa
previa y la autorización administrativa de construcción es la Dirección General de
Política Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
e) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, y
por el Área funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Madrid. Las alegaciones se dirigirán a dichos órganos, según corresponda.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 51.086.214,29 €
i. PSFV Obenque Solar: 29.909.056,03 €
ii. ST Hojarasca 220/30 kV: 6.985.991,60 €
iii. L/220kV SET Hojarasca - SET Henares: 14.191.166,66 €
h) Términos municipales afectados: Horche, Yebes, Valdarachas, Guadalajara
y Pozo de Guadalajara (Guadalajara), Santorcaz y Anchuelo (Madrid).
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
- Instalación solar fotovoltaica Obenque Solar: ubicada en el término municipal
de Horche (Guadalajara). Constará de una potencia pico de 62,51MWp, una
potencia instalada de 55,36 MW y una potencia concedida en el punto de conexión
de 50 MW. Las modificaciones introducidas por el promotor para cumplir con la
Declaración de Impacto Ambiental y la autorización administrativa previa suponen
la creación de pasillos ecológicos de 150 y 250 metros, la reducción de la
superficie ocupada de 151,02 ha a 107,3 ha y la reducción de las potencias
inicialmente proyectadas (100MWp, 83,10 MWn) La instalación cuenta con 93.300
módulos fotovoltaicos monocristalinos bifaciales de 670 Wp, en lugar de los
222.210 módulos fotovoltaicos de 450 Wp iniciales. Los módulos se agrupan en
seguidores a un eje de giro N-S, dispuestos en el terreno en dirección N-S.
También dispone de 173 inversores de 320 kVA @40 °C, sumando 55,360 MW
nominales, que se distribuirán por la instalación para recoger hasta 3.110 strings y
convertir la energía eléctrica de corriente continua en energía eléctrica de corriente
alterna y baja tensión, concretamente una tensión de salida de 800 V. Teniendo
una limitación de potencia de 50 MW en el punto de conexión, la potencia de
ciertos inversores será limitada para cumplir con lo dispuesto en el punto de
acceso y conexión. La planta tendrá trece centros de transformación 30/0,8
conectados en antena a la subestación colectora SET Hojarasca 220/30, mediante
líneas subterráneas de 30 kV para evacuar la potencia generada.
- Subestación Eléctrica Transformadora Hojarasca 220/30 kV: estará ubicada
en el término municipal de Horche (Guadalajara). De acuerdo con la autorización
administrativa previa se introduce un cambio en el titular de la instalación, aunque
cve: BOE-B-2023-28667
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 238
Jueves 5 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 46992
en 30 kV, la subestación ST Hojarasca 220/30 kV y la línea de evacuación en 220
kV ST Hojarasca-ST Henares.
d) El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa
previa y la autorización administrativa de construcción es la Dirección General de
Política Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
e) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, y
por el Área funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Madrid. Las alegaciones se dirigirán a dichos órganos, según corresponda.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 51.086.214,29 €
i. PSFV Obenque Solar: 29.909.056,03 €
ii. ST Hojarasca 220/30 kV: 6.985.991,60 €
iii. L/220kV SET Hojarasca - SET Henares: 14.191.166,66 €
h) Términos municipales afectados: Horche, Yebes, Valdarachas, Guadalajara
y Pozo de Guadalajara (Guadalajara), Santorcaz y Anchuelo (Madrid).
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
- Instalación solar fotovoltaica Obenque Solar: ubicada en el término municipal
de Horche (Guadalajara). Constará de una potencia pico de 62,51MWp, una
potencia instalada de 55,36 MW y una potencia concedida en el punto de conexión
de 50 MW. Las modificaciones introducidas por el promotor para cumplir con la
Declaración de Impacto Ambiental y la autorización administrativa previa suponen
la creación de pasillos ecológicos de 150 y 250 metros, la reducción de la
superficie ocupada de 151,02 ha a 107,3 ha y la reducción de las potencias
inicialmente proyectadas (100MWp, 83,10 MWn) La instalación cuenta con 93.300
módulos fotovoltaicos monocristalinos bifaciales de 670 Wp, en lugar de los
222.210 módulos fotovoltaicos de 450 Wp iniciales. Los módulos se agrupan en
seguidores a un eje de giro N-S, dispuestos en el terreno en dirección N-S.
También dispone de 173 inversores de 320 kVA @40 °C, sumando 55,360 MW
nominales, que se distribuirán por la instalación para recoger hasta 3.110 strings y
convertir la energía eléctrica de corriente continua en energía eléctrica de corriente
alterna y baja tensión, concretamente una tensión de salida de 800 V. Teniendo
una limitación de potencia de 50 MW en el punto de conexión, la potencia de
ciertos inversores será limitada para cumplir con lo dispuesto en el punto de
acceso y conexión. La planta tendrá trece centros de transformación 30/0,8
conectados en antena a la subestación colectora SET Hojarasca 220/30, mediante
líneas subterráneas de 30 kV para evacuar la potencia generada.
- Subestación Eléctrica Transformadora Hojarasca 220/30 kV: estará ubicada
en el término municipal de Horche (Guadalajara). De acuerdo con la autorización
administrativa previa se introduce un cambio en el titular de la instalación, aunque
cve: BOE-B-2023-28667
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 238