III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Becas. (BOE-A-2023-20671)
Acuerdo de 3 de octubre de 2023, de la Mesa del Senado, por el que se convocan becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial del Senado para el año 2024.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Jueves 5 de octubre de 2023
Novena.
Sec. III. Pág. 133085
Obligaciones de la persona seleccionada.
1. La persona seleccionada, por el solo hecho de presentar su solicitud de beca, se
compromete a aceptar el contenido de estas bases.
2. El becario o becaria se obliga a realizar las actividades de formación que se
determinen en cualquiera de las unidades documentales de la Secretaría General del
Senado en las condiciones de lugar y tiempo pertinentes, durante treinta horas
semanales.
3. Es obligatorio observar absoluta reserva en todo lo que se refiere a los asuntos,
hechos o informaciones de los que hubieran tenido conocimiento durante el período de la
beca. No deberá comunicar bajo ninguna forma documentos o informaciones que no
hubieran sido hechos públicos a personas que no estuvieren cualificadas para tener
conocimientos de los mismos, excepción hecha del acuerdo previo de la institución. Esta
obligación persiste después de finalizar su beca.
4. El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la privación de la beca
por el tiempo que quedare pendiente, además de otras responsabilidades que resultaren
exigibles.
5. Igualmente, el Senado se reserva el derecho de retirar la beca en el supuesto de
que no se realicen las actividades de formación en condiciones satisfactorias o no se
demuestre suficiente aprovechamiento.
6. El becario o becaria, antes de finalizar el plazo fijado para la terminación de la
acción formativa, debe presentar una memoria de las actividades realizadas y el
programa seguido durante el disfrute de la beca. El tutor o tutora recibirá las memorias
antes de que acabe el período formativo y se encargará de adjuntarlas al expediente,
tanto en formato digital como en papel, y remitirá el archivo digital a la jefatura del
Departamento.
Décima.
Tutoría.
Durante todo el período de vigencia de la beca, la Dirección de Documentación
designará en cada departamento un tutor o tutora de la acción formativa, que se
encargará de acompañar y supervisar a las personas adjudicatarias de la beca durante
todo el proceso, sin perjuicio de la colaboración del resto del personal de los
departamentos de la Dirección en lo que el tutor o tutora considere necesario. La
persona designada como tutor informará semestralmente a la Directora de
Documentación de la evolución de las personas adjudicatarias y elaborará, una vez
finalizado el período de esta, el informe de cumplimiento de la beca.
Undécima. Justificación del cumplimiento de la finalidad de la beca.
Al finalizar la beca el tutor o tutora se encargará de redactar y firmar el informe de
cumplimiento de la beca, en el que se detallen las tareas realizadas y el grado de
cumplimiento de las mismas, así como la formación recibida.
Una copia del mismo se facilitará al becario o becaria, una vez presente la memoria
de la beca.
Certificado administrativo de cumplimiento de la beca.
Además del informe detallado en la base undécima, se expedirá un certificado,
firmado por la Directora de Documentación, con las fechas de inicio y fin de la beca y
una somera descripción de las tareas realizadas. Este tipo de certificados se expedirán a
petición de la persona adjudicataria en cualquier momento de la beca y, en todo caso, al
finalizar el período formativo.
cve: BOE-A-2023-20671
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.
Núm. 238
Jueves 5 de octubre de 2023
Novena.
Sec. III. Pág. 133085
Obligaciones de la persona seleccionada.
1. La persona seleccionada, por el solo hecho de presentar su solicitud de beca, se
compromete a aceptar el contenido de estas bases.
2. El becario o becaria se obliga a realizar las actividades de formación que se
determinen en cualquiera de las unidades documentales de la Secretaría General del
Senado en las condiciones de lugar y tiempo pertinentes, durante treinta horas
semanales.
3. Es obligatorio observar absoluta reserva en todo lo que se refiere a los asuntos,
hechos o informaciones de los que hubieran tenido conocimiento durante el período de la
beca. No deberá comunicar bajo ninguna forma documentos o informaciones que no
hubieran sido hechos públicos a personas que no estuvieren cualificadas para tener
conocimientos de los mismos, excepción hecha del acuerdo previo de la institución. Esta
obligación persiste después de finalizar su beca.
4. El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la privación de la beca
por el tiempo que quedare pendiente, además de otras responsabilidades que resultaren
exigibles.
5. Igualmente, el Senado se reserva el derecho de retirar la beca en el supuesto de
que no se realicen las actividades de formación en condiciones satisfactorias o no se
demuestre suficiente aprovechamiento.
6. El becario o becaria, antes de finalizar el plazo fijado para la terminación de la
acción formativa, debe presentar una memoria de las actividades realizadas y el
programa seguido durante el disfrute de la beca. El tutor o tutora recibirá las memorias
antes de que acabe el período formativo y se encargará de adjuntarlas al expediente,
tanto en formato digital como en papel, y remitirá el archivo digital a la jefatura del
Departamento.
Décima.
Tutoría.
Durante todo el período de vigencia de la beca, la Dirección de Documentación
designará en cada departamento un tutor o tutora de la acción formativa, que se
encargará de acompañar y supervisar a las personas adjudicatarias de la beca durante
todo el proceso, sin perjuicio de la colaboración del resto del personal de los
departamentos de la Dirección en lo que el tutor o tutora considere necesario. La
persona designada como tutor informará semestralmente a la Directora de
Documentación de la evolución de las personas adjudicatarias y elaborará, una vez
finalizado el período de esta, el informe de cumplimiento de la beca.
Undécima. Justificación del cumplimiento de la finalidad de la beca.
Al finalizar la beca el tutor o tutora se encargará de redactar y firmar el informe de
cumplimiento de la beca, en el que se detallen las tareas realizadas y el grado de
cumplimiento de las mismas, así como la formación recibida.
Una copia del mismo se facilitará al becario o becaria, una vez presente la memoria
de la beca.
Certificado administrativo de cumplimiento de la beca.
Además del informe detallado en la base undécima, se expedirá un certificado,
firmado por la Directora de Documentación, con las fechas de inicio y fin de la beca y
una somera descripción de las tareas realizadas. Este tipo de certificados se expedirán a
petición de la persona adjudicataria en cualquier momento de la beca y, en todo caso, al
finalizar el período formativo.
cve: BOE-A-2023-20671
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.