III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20615)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Solar Fotovoltaico GR Bisbita, de 99,99 MWP y de su infraestructura de evacuación en 30 KV, en Torremocha de Jarama (Madrid)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237

Miércoles 4 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 132910

Durante el periodo de información pública, se reciben alegaciones procedentes de:
Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), Asociación para
el Estudio y la Defensa de la Naturaleza y el Anillamiento Científico de Aves (ALULA),
Asociación Terra Naturalis. las empresas Solusol PVI, SL, y Envatios XXV Promoción,
SL, Newell Sells Spain, SLU, Solarpack Promo 2007 Ochenta y Dos, SL, Trabensol,
Sociedad Cooperativa Madrileña, Calixum Habitat, SL, así como de 4 particulares.
Además, se reciben 7 alegaciones fuera de plazo.
Con fecha 30 de marzo de 2023, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Con
fecha 21 de abril de 2023, se realiza el requerimiento de subsanación formal del
expediente al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley de evaluación
ambiental, por falta del informe preceptivo del organismo competente en medio ambiente
de la Comunidad de Madrid.
Con fecha 26 de mayo de 2023, el promotor aporta un documento informativo sobre
la línea de evacuación compartida, que recoge que se unirá a un doble circuito en 400 kV
en el T.M de Torremocha de Jarama (Madrid), procedente de otros expedientes de
plantas cercanas no incluidas en este procedimiento.
Con fecha 8 de junio de 2023, se recibe el informe del organismo competente en
medio ambiente de la Comunidad de Madrid, junto con la respuesta del promotor, que
manifiesta su intención de realizar cambios tanto en la PSFV como en la infraestructura
de evacuación y la compartición de ésta con varios proyectos.
El 31 de julio de 2023, el promotor remite una aclaración de la disposición final de la
PSFV Bisbita y la localización definitiva de la SE Colimbo 30/400 kV en el T.M. de
Torremocha de Jarama (Madrid). Además, añade el trazado de la línea de evacuación
del proyecto hasta la SE Cereal REE, incluyendo los tramos tramitados en este
expediente y los de la LAT común, no tramitados en este expediente. El tramo de la
evacuación desde la SE Colectora Tres Cantos hasta la SE La Cereal REE (tramo 4),
incluido en este expediente, se plantea en soterrado a instancias de las indicaciones del
órgano competente en medio ambiente de la Comunidad de Madrid, siguiendo el trazado
aéreo inicial. Este trazado soterrado no tiene en cuenta las observaciones del
Ayuntamiento de Tres Cantos, que propone que se realice a través del corredor próximo.
El promotor informa que será presentado un nuevo anteproyecto que tendrá en cuenta
esas observaciones.
Con fecha 2 de agosto de 2023, se realiza consulta en aplicación del artículo 40.5 de
la Ley de evaluación ambiental al organismo competente en medio ambiente de la
Comunidad de Madrid sobre la nueva documentación aportada por el promotor. A fecha
resolución, no se ha recibido respuesta a dicho requerimiento. Esto se ha tenido en
cuenta en el condicionado de la presente resolución.
El resultado de esta tramitación se integra en los correspondientes puntos del
aparatado 3 de la presente resolución, además de en la descripción incluida en su
apartado 1.
3. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.

El EsIA valora la alternativa cero (0), que supone la no realización del proyecto y, por
lo tanto, la no producción de electricidad a partir de fuentes renovables; se encuadra
dentro de los objetivos planteados por el Plan Nacional Integrado de Energía y
Clima 2021-2030 y, por tanto, el promotor afirma apostar por el desarrollo de las energías
renovables. La no ejecución conllevaría la pérdida de una oportunidad para la inversión
en este tipo de energías, alejando la posibilidad de cumplimiento, entre otros, del objetivo
vinculante para la UE de generación del 32 % (42 % en el caso español) de energías
renovables sobre el consumo total de energía final bruta para el 2030. Asimismo, el
promotor destaca que en la actualidad, los suelos del ámbito de estudio en el que se
enmarca la implantación del proyecto se encuentran en su totalidad ocupados por

cve: BOE-A-2023-20615
Verificable en https://www.boe.es

a.