III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20615)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Solar Fotovoltaico GR Bisbita, de 99,99 MWP y de su infraestructura de evacuación en 30 KV, en Torremocha de Jarama (Madrid)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132908
Estos elementos se emplazan en el término municipal (TM) de Torremocha de
Jarama (Madrid).
Además, en el anuncio de información pública, se incluyen una serie de
infraestructuras compartidas con otros expedientes:
– Línea aérea-subterránea (LAT) 132 kV desde la SE Colimbo 132/30 kV hasta la SE
Colectora La Cereal 400/132 kV. Esta línea tendrá una longitud total de 36.721 m de los
cuales 27.199 m serán en doble circuito y los otros 9.522 m en simple circuito. Dentro del
primer tramo, en doble circuito, existe un tramo subterráneo de 573,20 m de longitud.
Atraviesa los términos municipales de Torremocha de Jarama, Torrelaguna, El Vellón, El
Molar, San Agustín de Guadalix y Colmenar Viejo, todos ellos situados dentro de
la Comunidad de Madrid.
– SE Colectora La Cereal 400/132 kV, en el TM de Colmenar Viejo (Madrid).
– LAT aérea-subterránea de 400 kV desde la SE Colectora La Cereal 4000/132 kV
hasta la SE La Cereal 400 kV, propiedad de REE, punto de acceso a la red de la PSFV
Bisbita. La línea tendrá una longitud total de 3.970,12 m. La línea consta de tres tramos,
el primero aéreo de 2.549,40 m, el segundo, subterráneo de 1.102,82 m y el tercero,
también en aéreo, de 317,90 m. La línea discurrirá por los términos municipales de
Colmenar Viejo y Tres Cantos (Madrid).
Inicialmente, la infraestructura de evacuación se incluía en el expediente de la PSFV
GR Colimbo, tramitado en la Comunidad de Madrid; sin embargo, a solicitud de promotor
al órgano sustantivo, pasa a formar parte de las infraestructuras asociadas a la PSFV
Bisbita.
Se estima una duración de las obras de 8 meses y una vida útil de la PSFV de
unos 30 años.
Durante la tramitación ambiental y en respuesta al informe del organismo competente
en medio ambiente de la Comunidad de Madrid, el promotor realiza reducciones y
reubicaciones de la PSFV. Así, se elimina la mitad sur de la configuración inicial de
la PSFV, creándose un pasillo de 500 m entre ésta y la correspondiente a la PSFV GR
Colimbo. Por otro lado, se añaden nuevas parcelas al oeste, de modo que la nueva
configuración de la planta estaría compuesta por 5 islas. Con respecto a la SE Colimbo,
quedará finalmente ubicada en el entorno sur de la PSFV, concretamente en la
parcela 75 del polígono 202 de Torremocha de Jarama, modificándose además la
relación de transformación, que será de 30/400 kV.
Además, con el objetivo de minimizar la creación de nuevos tendidos para la
evacuación, el promotor, en colaboración con varios titulares de otras PSFV de las
inmediaciones, realiza un nuevo diseño para la LAT común de evacuación, que consiste
en una compactación de las que se estaban tramitando de manera independiente en los
diferentes proyectos y con trazados muy próximos, como corrobora el aporte documental
del promotor de fecha 31 de julio de 2023. Según éste, la nueva LAT de evacuación
hasta SE La Cereal 400 kV de REE, punto de acceso a la red de la PSFV GR Bisbita,
está constituida en su nueva versión por:
– Tramo 1: conexión de la SE Colimbo 400/30 kV con el tramo 2 de la LAT común
con una entrada-salida del circuito de 400 kV a la SE, mediante un tendido aéreo de
aproximadamente 4 km. En este punto se recoge la energía generada por la planta PSFV
Colimbo (en tramitación en la Comunidad de Madrid), además de la propia PSFV Bisbita,
objeto de la presente resolución, en la que se incluye.
– Tramo 2, desde el origen de la LAT común hasta su conexión en un apoyo de la
misma, donde conecta el tramo 1 y desde ese punto hasta el apoyo 86 de la línea
común. No se evalúa en este procedimiento, puesto que está incluido en el perteneciente
al «Parque solar fotovoltaico SPK Borneo de 400 MWp/331,04 MWn,y su infraestructura
de evacuación, TT. MM. Villaseca de Uceda, Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda,
Viñuelas (Guadalajara) y El Molar, Fuente el Saz de Jarama, y 3 más (Madrid)»; se
estará a lo dispuesto en la resolución correspondiente.
cve: BOE-A-2023-20615
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132908
Estos elementos se emplazan en el término municipal (TM) de Torremocha de
Jarama (Madrid).
Además, en el anuncio de información pública, se incluyen una serie de
infraestructuras compartidas con otros expedientes:
– Línea aérea-subterránea (LAT) 132 kV desde la SE Colimbo 132/30 kV hasta la SE
Colectora La Cereal 400/132 kV. Esta línea tendrá una longitud total de 36.721 m de los
cuales 27.199 m serán en doble circuito y los otros 9.522 m en simple circuito. Dentro del
primer tramo, en doble circuito, existe un tramo subterráneo de 573,20 m de longitud.
Atraviesa los términos municipales de Torremocha de Jarama, Torrelaguna, El Vellón, El
Molar, San Agustín de Guadalix y Colmenar Viejo, todos ellos situados dentro de
la Comunidad de Madrid.
– SE Colectora La Cereal 400/132 kV, en el TM de Colmenar Viejo (Madrid).
– LAT aérea-subterránea de 400 kV desde la SE Colectora La Cereal 4000/132 kV
hasta la SE La Cereal 400 kV, propiedad de REE, punto de acceso a la red de la PSFV
Bisbita. La línea tendrá una longitud total de 3.970,12 m. La línea consta de tres tramos,
el primero aéreo de 2.549,40 m, el segundo, subterráneo de 1.102,82 m y el tercero,
también en aéreo, de 317,90 m. La línea discurrirá por los términos municipales de
Colmenar Viejo y Tres Cantos (Madrid).
Inicialmente, la infraestructura de evacuación se incluía en el expediente de la PSFV
GR Colimbo, tramitado en la Comunidad de Madrid; sin embargo, a solicitud de promotor
al órgano sustantivo, pasa a formar parte de las infraestructuras asociadas a la PSFV
Bisbita.
Se estima una duración de las obras de 8 meses y una vida útil de la PSFV de
unos 30 años.
Durante la tramitación ambiental y en respuesta al informe del organismo competente
en medio ambiente de la Comunidad de Madrid, el promotor realiza reducciones y
reubicaciones de la PSFV. Así, se elimina la mitad sur de la configuración inicial de
la PSFV, creándose un pasillo de 500 m entre ésta y la correspondiente a la PSFV GR
Colimbo. Por otro lado, se añaden nuevas parcelas al oeste, de modo que la nueva
configuración de la planta estaría compuesta por 5 islas. Con respecto a la SE Colimbo,
quedará finalmente ubicada en el entorno sur de la PSFV, concretamente en la
parcela 75 del polígono 202 de Torremocha de Jarama, modificándose además la
relación de transformación, que será de 30/400 kV.
Además, con el objetivo de minimizar la creación de nuevos tendidos para la
evacuación, el promotor, en colaboración con varios titulares de otras PSFV de las
inmediaciones, realiza un nuevo diseño para la LAT común de evacuación, que consiste
en una compactación de las que se estaban tramitando de manera independiente en los
diferentes proyectos y con trazados muy próximos, como corrobora el aporte documental
del promotor de fecha 31 de julio de 2023. Según éste, la nueva LAT de evacuación
hasta SE La Cereal 400 kV de REE, punto de acceso a la red de la PSFV GR Bisbita,
está constituida en su nueva versión por:
– Tramo 1: conexión de la SE Colimbo 400/30 kV con el tramo 2 de la LAT común
con una entrada-salida del circuito de 400 kV a la SE, mediante un tendido aéreo de
aproximadamente 4 km. En este punto se recoge la energía generada por la planta PSFV
Colimbo (en tramitación en la Comunidad de Madrid), además de la propia PSFV Bisbita,
objeto de la presente resolución, en la que se incluye.
– Tramo 2, desde el origen de la LAT común hasta su conexión en un apoyo de la
misma, donde conecta el tramo 1 y desde ese punto hasta el apoyo 86 de la línea
común. No se evalúa en este procedimiento, puesto que está incluido en el perteneciente
al «Parque solar fotovoltaico SPK Borneo de 400 MWp/331,04 MWn,y su infraestructura
de evacuación, TT. MM. Villaseca de Uceda, Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda,
Viñuelas (Guadalajara) y El Molar, Fuente el Saz de Jarama, y 3 más (Madrid)»; se
estará a lo dispuesto en la resolución correspondiente.
cve: BOE-A-2023-20615
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237