V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-28506)
ANUNCIO INFORMACIÓN PÚBLICA de la Confederacion Hidgrafíca del Duero O.A., Sobre extinción del derecho a un aprovechamiento de aguas. Expediente ED-0037/2023 (TR3).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 46640
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
28506
ANUNCIO INFORMACIÓN PÚBLICA de la Confederacion Hidgrafíca
del Duero O.A., Sobre extinción del derecho a un aprovechamiento de
aguas. Expediente ED-0037/2023 (TR3).
1.- En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas de esta Confederación
Hidrográfica del Duero O.A, figura la siguiente inscripción relativa a un
aprovechamiento de aguas superficiales:
Expediente SA-139:
- NÚMERO DE INSCRIPCIÓN REGISTRO GENERAL: 56.260.
- CAUDAL (L/S): 0,55.
- CORRIENTE: Río Huebra.
- TÉRMINO MUNICIPAL: Pelarrodríguez (Salamanca).
- CLASE APROVECHAMIENTO: Riego
- NOMBRE USUARIO: Jesús Herrero Muriel 07****03F, Araceli Herrero Muriel,
Jovita Herrero Muriel, Juan Herrero Muriel.
- SUPERFICIE (HA): 0,91.
- FECHA INSCRIPCIÓN DEFINITIVA: 30-10-1972.
- TÍTULO DEL DERECHO: 30-10-1972: Concesión Comisaría de Aguas.
2.- El Área de Régimen de Usuarios de esta Confederación Hidrográfica del
Duero, O.A. propuso en su informe de 21 de agosto de 2023, que se inicie el
trámite de extinción de acuerdo con lo establecido en el artículo 66.2 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio, que señala que: ''El derecho al uso privativo de las aguas, cualquiera
que sea el título de su adquisición, podrá declararse caducado por la interrupción
permanente de la explotación durante tres años consecutivos, siempre que aquella
sea imputable al titular''.
3.- Esta Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., acordó con fecha 21 de
agosto de 2023, iniciar el expediente de extinción por caducidad del derecho del
aprovechamiento del que se trata, motivada por interrupción permanente de la
explotación durante tres años consecutivos, por causa imputable a su titular. Este
procedimiento se tramita conforme a lo establecido en el artículo 161 y siguientes
del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (aprobado por R.D. 849/1986, de
11 de abril).
4.- Se procede mediante este acto a someter dicho expediente a información
pública, de conformidad y a los efectos previstos en el artículo 163.3 del
Reglamento del Dominio Público Hidráulico, durante un plazo de VEINTE DÍAS, a
contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín
cve: BOE-B-2023-28506
Verificable en https://www.boe.es
Del informe emitido por el Área de Régimen de Usuarios se desprende que: el
aprovechamiento de aguas del que se trata lleva en desuso más de tres años.
Núm. 236
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 46640
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
28506
ANUNCIO INFORMACIÓN PÚBLICA de la Confederacion Hidgrafíca
del Duero O.A., Sobre extinción del derecho a un aprovechamiento de
aguas. Expediente ED-0037/2023 (TR3).
1.- En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas de esta Confederación
Hidrográfica del Duero O.A, figura la siguiente inscripción relativa a un
aprovechamiento de aguas superficiales:
Expediente SA-139:
- NÚMERO DE INSCRIPCIÓN REGISTRO GENERAL: 56.260.
- CAUDAL (L/S): 0,55.
- CORRIENTE: Río Huebra.
- TÉRMINO MUNICIPAL: Pelarrodríguez (Salamanca).
- CLASE APROVECHAMIENTO: Riego
- NOMBRE USUARIO: Jesús Herrero Muriel 07****03F, Araceli Herrero Muriel,
Jovita Herrero Muriel, Juan Herrero Muriel.
- SUPERFICIE (HA): 0,91.
- FECHA INSCRIPCIÓN DEFINITIVA: 30-10-1972.
- TÍTULO DEL DERECHO: 30-10-1972: Concesión Comisaría de Aguas.
2.- El Área de Régimen de Usuarios de esta Confederación Hidrográfica del
Duero, O.A. propuso en su informe de 21 de agosto de 2023, que se inicie el
trámite de extinción de acuerdo con lo establecido en el artículo 66.2 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio, que señala que: ''El derecho al uso privativo de las aguas, cualquiera
que sea el título de su adquisición, podrá declararse caducado por la interrupción
permanente de la explotación durante tres años consecutivos, siempre que aquella
sea imputable al titular''.
3.- Esta Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., acordó con fecha 21 de
agosto de 2023, iniciar el expediente de extinción por caducidad del derecho del
aprovechamiento del que se trata, motivada por interrupción permanente de la
explotación durante tres años consecutivos, por causa imputable a su titular. Este
procedimiento se tramita conforme a lo establecido en el artículo 161 y siguientes
del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (aprobado por R.D. 849/1986, de
11 de abril).
4.- Se procede mediante este acto a someter dicho expediente a información
pública, de conformidad y a los efectos previstos en el artículo 163.3 del
Reglamento del Dominio Público Hidráulico, durante un plazo de VEINTE DÍAS, a
contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín
cve: BOE-B-2023-28506
Verificable en https://www.boe.es
Del informe emitido por el Área de Régimen de Usuarios se desprende que: el
aprovechamiento de aguas del que se trata lleva en desuso más de tres años.