II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-20470)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Medios de Informática.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Lunes 2 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 132045
De no ponerse la persona aspirante en contacto con la UPRL, se entenderá que
desiste de su solicitud de adaptación.
Las adaptaciones que se estimen necesarias quedarán recogidas en un documento
que será firmado por el aspirante y el responsable de la UPRL, y entregado al Tribunal.
b) Acceso libre: con la Oficina de Atención a la Diversidad (OUAD), sita en el
Edificio de Información Universitaria, (C/ Pedro Cerbuna, n.º 12, https://ouad.unizar.es),
bien en persona, por teléfono (976762880) o por Registro Electrónico de la Universidad
de Zaragoza, (https://regtel.unizar.es), en los diez días hábiles siguientes a la fecha de
publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, para concertar cita
al objeto de evaluar las adaptaciones necesarias. Para ello, cuando se personen en la
OUAD deberán entregar el informe técnico facultativo del tipo de discapacidad.
De no ponerse la persona aspirante en contacto con la OUAD, se entenderá que
desiste de su solicitud de adaptación.
Las adaptaciones que se estimen necesarias quedarán recogidas en un documento
que será firmado por la persona aspirante y el responsable de la OUAD, y entregado al
Tribunal.
En ambos casos, el Tribunal, asimismo, podrá recabar informe y, en su caso,
colaboración de los órganos técnicos de la Administración Laboral, Sanitaria o de los
órganos competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o Comunidad
Autónoma. También podrá recabar dictamen de los órganos competentes del Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales, y en su caso, de la Comunidad Autónoma, si se
suscitaran dudas con respecto a la capacidad de una persona aspirante para el
desempeño de las actividades habitualmente desarrolladas en las plazas convocadas.
8.
8.1
Estructura de las pruebas selectivas del turno de promoción interna
Fase de oposición:
La fase de oposición estará formada por un único ejercicio, que se realizará en una
sola sesión, dividido en dos partes. El tiempo máximo para la realización del ejercicio
será de cinco horas.
cve: BOE-A-2023-20470
Verificable en https://www.boe.es
7.5 El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que los ejercicios
de la fase de oposición se corrijan sin que se conozca la identidad de las personas
aspirantes, utilizando para ello los medios adecuados.
7.6 Una vez comenzado el proceso selectivo, los anuncios de celebración de los
restantes ejercicios se efectuarán por el Tribunal con, al menos, cuarenta y ocho horas
de antelación a la señalada para la iniciación de los mismos, de la forma indicada en la
base 1.8.
7.7 Con carácter previo a la determinación de las personas que han superado la
oposición, quienes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar el
conocimiento del castellano mediante la realización de una prueba en la que se
comprobará que poseen un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en
esta lengua. El contenido se ajustará a lo dispuesto en el Real Decreto 1137/2002, de 31
de octubre, por el que se establecen diplomas acreditativos del conocimiento del español
como lengua extranjera. La prueba se calificará de apto o no apto, siendo necesario
obtener la valoración de apto para pasar a la fase de concurso. El Tribunal convocará a
estas personas aspirantes a la realización de la prueba de acreditación del conocimiento
del castellano, indicando el lugar y fecha de realización, mediante publicación en los
tablones de anuncios de la Universidad señalados en la base 1.8.
Quedarán eximidos de realizar dicha prueba quienes estén en posesión del Diploma
de español nivel C2 o equivalente, establecido por Real Decreto 1137/2002, o del
certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por las Escuelas Oficiales de
Idiomas, y los extranjeros nacionales de países cuyo idioma oficial sea el español.
Núm. 235
Lunes 2 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 132045
De no ponerse la persona aspirante en contacto con la UPRL, se entenderá que
desiste de su solicitud de adaptación.
Las adaptaciones que se estimen necesarias quedarán recogidas en un documento
que será firmado por el aspirante y el responsable de la UPRL, y entregado al Tribunal.
b) Acceso libre: con la Oficina de Atención a la Diversidad (OUAD), sita en el
Edificio de Información Universitaria, (C/ Pedro Cerbuna, n.º 12, https://ouad.unizar.es),
bien en persona, por teléfono (976762880) o por Registro Electrónico de la Universidad
de Zaragoza, (https://regtel.unizar.es), en los diez días hábiles siguientes a la fecha de
publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, para concertar cita
al objeto de evaluar las adaptaciones necesarias. Para ello, cuando se personen en la
OUAD deberán entregar el informe técnico facultativo del tipo de discapacidad.
De no ponerse la persona aspirante en contacto con la OUAD, se entenderá que
desiste de su solicitud de adaptación.
Las adaptaciones que se estimen necesarias quedarán recogidas en un documento
que será firmado por la persona aspirante y el responsable de la OUAD, y entregado al
Tribunal.
En ambos casos, el Tribunal, asimismo, podrá recabar informe y, en su caso,
colaboración de los órganos técnicos de la Administración Laboral, Sanitaria o de los
órganos competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o Comunidad
Autónoma. También podrá recabar dictamen de los órganos competentes del Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales, y en su caso, de la Comunidad Autónoma, si se
suscitaran dudas con respecto a la capacidad de una persona aspirante para el
desempeño de las actividades habitualmente desarrolladas en las plazas convocadas.
8.
8.1
Estructura de las pruebas selectivas del turno de promoción interna
Fase de oposición:
La fase de oposición estará formada por un único ejercicio, que se realizará en una
sola sesión, dividido en dos partes. El tiempo máximo para la realización del ejercicio
será de cinco horas.
cve: BOE-A-2023-20470
Verificable en https://www.boe.es
7.5 El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que los ejercicios
de la fase de oposición se corrijan sin que se conozca la identidad de las personas
aspirantes, utilizando para ello los medios adecuados.
7.6 Una vez comenzado el proceso selectivo, los anuncios de celebración de los
restantes ejercicios se efectuarán por el Tribunal con, al menos, cuarenta y ocho horas
de antelación a la señalada para la iniciación de los mismos, de la forma indicada en la
base 1.8.
7.7 Con carácter previo a la determinación de las personas que han superado la
oposición, quienes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar el
conocimiento del castellano mediante la realización de una prueba en la que se
comprobará que poseen un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en
esta lengua. El contenido se ajustará a lo dispuesto en el Real Decreto 1137/2002, de 31
de octubre, por el que se establecen diplomas acreditativos del conocimiento del español
como lengua extranjera. La prueba se calificará de apto o no apto, siendo necesario
obtener la valoración de apto para pasar a la fase de concurso. El Tribunal convocará a
estas personas aspirantes a la realización de la prueba de acreditación del conocimiento
del castellano, indicando el lugar y fecha de realización, mediante publicación en los
tablones de anuncios de la Universidad señalados en la base 1.8.
Quedarán eximidos de realizar dicha prueba quienes estén en posesión del Diploma
de español nivel C2 o equivalente, establecido por Real Decreto 1137/2002, o del
certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por las Escuelas Oficiales de
Idiomas, y los extranjeros nacionales de países cuyo idioma oficial sea el español.