III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-20294)
Resolución 420/38386/2023, de 25 de septiembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela, para el desarrollo, durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026, de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Viernes 29 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 131280
c) Coorganizar, junto con la USC, sesiones de análisis.
d) Colaborar, con profesores y conferenciantes, en los Másteres Propios que la
Universidad organiza.
e) Apoyar económicamente, según se detalla en la cláusula quinta, la organización
y el desarrollo de las diferentes actividades, relacionadas con la seguridad y la defensa,
que son objeto de este convenio.
Cuarta.
Aportaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.
La USC se compromete a:
a) Programar y organizar, en el marco de este convenio, y con aportación de
profesores, expertos e investigadores y los medios materiales necesarios, las actividades
previstas en la cláusula segunda.
b) Contar previamente con la autorización del Ministerio de Defensa para cualquier
publicación (material docente, textos, actas, conferencias, trípticos informativos, carteles
anunciadores, carpetas de documentación, etc.) que se realice con motivo de las
jornadas/seminarios, con el acuerdo de las partes en cuanto a contenido y presentación.
El coste de las citadas publicaciones se cargará sobre el presupuesto de las jornadas/
seminarios.
Quinta.
Financiación.
Las actividades amparadas por el presente convenio serán financiadas, por parte de
la USC, con los ingresos que se generen por los precios públicos correspondientes a los
másteres, con un máximo de once mil euros (11.000,00 €) por año.
Además, las aportaciones materiales (locales e instalaciones para uso del Centro de
Estudios de Seguridad) se valoran en la cantidad de mil quinientos euros (1.500,00 €)
por año.
El MINISDEF se compromete a apoyar a la USC con la cantidad máxima de doce mil
euros (12.000,00 €), IVA incluido por año, para los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026.
La financiación se hará con cargo a la aplicación presupuestaria
14.01.121M.2.226.06 correspondiente a los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026, una vez
celebradas las actividades y contra factura presentada por la USC antes del 1 de
diciembre de 2023, 2024, 2025 y 2026, junto con la memoria económica y la memoria
docente, a la que se acompañará la certificación de conformidad del MINISDEF con
realización de dichas actividades.
Las aportaciones financieras que se comprometan a realizar las partes no podrán ser
superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio.
La gestión del presupuesto recaerá sobre la Dirección del Seminario Permanente de
Estudios de Seguridad y Defensa MINISDEF/CESEDEN-USC, con sede en la Facultad
de Derecho de la USC, y se realizará a través de la partida presupuestaria habilitada al
efecto por la USC.
Asimismo, el MINISDEF y la USC podrán buscar la participación, como entidades
colaboradoras, de otras instituciones, a efectos de financiación de las actividades
contempladas en este convenio.
Se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento (Comisión Mixta), mecanismo de
seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los compromisos
adquiridos por las partes, que estará compuesta por:
Por el MINISDEF:
– El Director del IEEE o persona en quien delegue.
– Un profesor o analista destinado en el IEEE.
cve: BOE-A-2023-20294
Verificable en https://www.boe.es
Sexta. Medidas de seguimiento, vigilancia y control.
Núm. 233
Viernes 29 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 131280
c) Coorganizar, junto con la USC, sesiones de análisis.
d) Colaborar, con profesores y conferenciantes, en los Másteres Propios que la
Universidad organiza.
e) Apoyar económicamente, según se detalla en la cláusula quinta, la organización
y el desarrollo de las diferentes actividades, relacionadas con la seguridad y la defensa,
que son objeto de este convenio.
Cuarta.
Aportaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.
La USC se compromete a:
a) Programar y organizar, en el marco de este convenio, y con aportación de
profesores, expertos e investigadores y los medios materiales necesarios, las actividades
previstas en la cláusula segunda.
b) Contar previamente con la autorización del Ministerio de Defensa para cualquier
publicación (material docente, textos, actas, conferencias, trípticos informativos, carteles
anunciadores, carpetas de documentación, etc.) que se realice con motivo de las
jornadas/seminarios, con el acuerdo de las partes en cuanto a contenido y presentación.
El coste de las citadas publicaciones se cargará sobre el presupuesto de las jornadas/
seminarios.
Quinta.
Financiación.
Las actividades amparadas por el presente convenio serán financiadas, por parte de
la USC, con los ingresos que se generen por los precios públicos correspondientes a los
másteres, con un máximo de once mil euros (11.000,00 €) por año.
Además, las aportaciones materiales (locales e instalaciones para uso del Centro de
Estudios de Seguridad) se valoran en la cantidad de mil quinientos euros (1.500,00 €)
por año.
El MINISDEF se compromete a apoyar a la USC con la cantidad máxima de doce mil
euros (12.000,00 €), IVA incluido por año, para los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026.
La financiación se hará con cargo a la aplicación presupuestaria
14.01.121M.2.226.06 correspondiente a los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026, una vez
celebradas las actividades y contra factura presentada por la USC antes del 1 de
diciembre de 2023, 2024, 2025 y 2026, junto con la memoria económica y la memoria
docente, a la que se acompañará la certificación de conformidad del MINISDEF con
realización de dichas actividades.
Las aportaciones financieras que se comprometan a realizar las partes no podrán ser
superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio.
La gestión del presupuesto recaerá sobre la Dirección del Seminario Permanente de
Estudios de Seguridad y Defensa MINISDEF/CESEDEN-USC, con sede en la Facultad
de Derecho de la USC, y se realizará a través de la partida presupuestaria habilitada al
efecto por la USC.
Asimismo, el MINISDEF y la USC podrán buscar la participación, como entidades
colaboradoras, de otras instituciones, a efectos de financiación de las actividades
contempladas en este convenio.
Se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento (Comisión Mixta), mecanismo de
seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los compromisos
adquiridos por las partes, que estará compuesta por:
Por el MINISDEF:
– El Director del IEEE o persona en quien delegue.
– Un profesor o analista destinado en el IEEE.
cve: BOE-A-2023-20294
Verificable en https://www.boe.es
Sexta. Medidas de seguimiento, vigilancia y control.