V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. (BOE-B-2023-27927)
Anuncio de la Subdirección General de Aeropuertos y Navegación Aérea de 25 de mayo de 2023, relativo a la apertura de expediente de Información Pública de los bienes y derechos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto Básico "Expediente de expropiación forzosa de terrenos para la regularización patrimonial y desarrollo del Plan Director del aeropuerto de Vigo (4ª fase) Monte en Mano Común de Vilar de Infesta", en el término municipal de Redondela (Pontevedra). Expediente 117-AENA/22.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233

Viernes 29 de septiembre de 2023

Sec. V-B. Pág. 45881

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA

27927

Anuncio de la Subdire cción Ge ne ral de Ae ropue rtos y Nave gación
Aérea de 25 de mayo de 2023, relativo a la apertura de expediente de
Información Pública de los bie ne s y de re chos ne ce sarios para la
e je cución de las obras de l Proye cto Básico "Expe die nte de
expropiación forzosa de terrenos para la regularización patrimonial y
desarrollo del Plan Director del aeropuerto de Vigo (4ª fase) Monte en
Mano Común de Vilar de Infe sta", e n e l término municipal de
Re donde la (Ponte ve dra). Expe die nte 117-AENA/22.

Aena S.M.E., S.A., beneficiaria de la expropiación, insta la incoación del
correspondiente expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos
necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto Básico "Expediente de
expropiación forzosa de terrenos para la regularización patrimonial y desarrollo del
Plan Director del aeropuerto de Vigo (4ª fase) Monte en Mano Común de Vilar de
Infesta", en el término municipal de Redondela (Pontevedra).
El Aeropuerto de Vigo, de interés general del Estado, es un aeropuerto civil
internacional con categoría OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) «4C» y está clasificado como aeródromo de letra de clave «B» por el Decreto 2278/
1986, de 25 de septiembre, por el que se establecen las nuevas servidumbres
aeronáuticas de dicho aeropuerto. Por Orden FOM/2385/2010 de 30 de junio se
aprobó el vigente Plan Director del Aeropuerto de Vigo.
Las primeras actuaciones en el Aeropuerto de Vigo, desde el punto de vista
patrimonial, se remontan al año 1936, siendo las entidades locales, principalmente
los Ayuntamientos circundantes, interesados en la construcción del citado
aeropuerto, los que pondrán a disposición gran parte del suelo que actualmente
conforma el recinto, con el fin último de cesión al Estado, circunstancia que no
llegó a producirse.

Así, la Audiencia Provincial de Pontevedra estimó las demandas declarativas
de dominio formuladas por las Comunidades de Montes Vecinales en Mano
Común de Santa Marina del Cabral, Torroso y Ancerices en los términos
municipales de Vigo, Redondela y Mos (parroquia de Guizan), correspondientes a
parte de los terrenos que integran el actual recinto aeroportuario y que en su día
fueron aportados por los citados Ayuntamientos para su construcción. Mediante
expropiación forzosa se formalizó la adquisición de la superficie coincidente entre
los Montes Comunales en Mano Común reconocidos hasta ese momento y el
perímetro del Aeropuerto de Vigo.
La Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Vilar de InfestaRedondela, titular del MVMC denominado monte "Cotiño", sito en la parroquia de
Vilar de Infesta en el término municipal de Redondela, formalizó demanda ante el
Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Pontevedra, que mediante sentencia nº 51/

cve: BOE-B-2023-27927
Verificable en https://www.boe.es

Dicha falta de formalización de la cesión ha sido debida a que dichos terrenos,
han estado incursos en procedimientos judiciales, derivados de su declaración
como "montes vecinales en mano común", es decir, posible propiedad de las
respectivas comunidades vecinales donde estaban enclavados, lo que supone que
la puesta a disposición realizada en su día por los Ayuntamientos carecía de
validez jurídica dado que no podían ceder ni enajenar lo que no era suyo.