III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-20132)
Resolución de 19 de septiembre de 2023, de la Secretaría General del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Asociación Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera y la Consultora El Sueño del Monje y Asociados, SL, para la realización de actividades culturales conjuntas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 130390
Las partes declaran y manifiestan que intervienen con capacidad legal necesaria y
competencia suficiente para suscribir el presente convenio en nombre de las
instituciones a las que representan y
EXPONEN
I. Que el Instituto Cervantes es un organismo público sin ánimo de lucro, creado al
amparo de la Ley 7/1991, de 21 de marzo, cuyos fines y objetivos primordiales son la
promoción de la lengua española y la difusión de la cultura en el exterior, así como el
fomento de cuantas actividades y acciones contribuyan a la consecución de los fines que
tiene encomendados, y a mejorar el conocimiento, el uso y la enseñanza del español
como lengua extranjera.
II. Que, para el cumplimiento de sus fines, el Instituto Cervantes cuenta con una
amplia red de centros en el exterior, teniendo presencia en los cinco continentes.
III. Que el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua
Extranjera SICELE es la iniciativa multilateral de una red de organizaciones de
enseñanza de grado superior, de países de habla hispana, que, junto con el Instituto
Cervantes, se comprometieron en el Convenio Marco Multilateral que regula el
funcionamiento del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua
Extranjera, suscrito en Guadalajara (México), el 2 de junio de 2010.
IV. Que la Asociación SICELE, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en
la Sección 1.ª, con Número Nacional 615028, mediante Resolución de 16 de febrero
de 2018, es un organismo internacional no gubernamental, dedicado a la cooperación
académica para implementar, desarrollar, gestionar y administrar el SICELE, con la
finalidad de asegurar la calidad, la transparencia y la coherencia de los certificados que
se incluyan en él, y con el convencimiento de que constituye un instrumento de gran
utilidad para la defensa, la difusión y la promoción de la lengua española.
V. Que la Consultora El Sueño del Monje y Asociados, SL, es una sociedad
mercantil con sede en Valladolid, calle Perú, núm. 15, y constituida ante la notaria de
Valladolid doña María Cruz Cano Torres el 15 de octubre de 2014 y que, entre sus fines,
está la creación y reforzamiento de marca y reputación de empresas, colectivos
profesionales y sociales de toda índole, así como la promoción cultural y la realización de
proyectos audiovisuales, cinematográficos y documentales, como así consta en su
actividad empresarial dentro del epígrafe/sección IAE 961.1 (Producción de Películas
Cinematográficas), Referencia 894200737748.4. Asimismo, la Consultora es la titular de
las marcas comerciales «Producciones El Sueño del Monje», «Sublim Comunicación» y
«Viajar y Mucho Más».
VI. Que la Consultora es la empresa titular del proyecto audiovisual «La Casa de
Todos», en adelante «la serie» o «la serie documental», que se trata de una serie
documental para televisión sobre la importancia de la lengua española en el mundo y
cuyo desarrollo contempla 13 capítulos, cada uno dedicado a espacios y ambientes de la
vida cotidiana donde la lengua común se enriquece a través de la diversidad de los
diferentes países donde el idioma español es lengua oficial. La serie documental prevé
también la participación de personalidades relevantes de las zonas lingüísticas de la
comunidad hispanohablante, como escritores, poetas, artistas, comerciantes, periodistas,
etc. que, a través de su experiencia lingüística y vital, reforzarán las características y
singularidades del español propio de la zona.
VII. Que tanto el Instituto Cervantes, para el cumplimiento de sus fines, como
SICELE, dado el carácter panhispánico del proyecto, están interesados en colaborar con
la Consultora en la realización de la serie documental sobre la relevancia de la lengua
española en el mundo.
VIII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
cve: BOE-A-2023-20132
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Miércoles 27 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 130390
Las partes declaran y manifiestan que intervienen con capacidad legal necesaria y
competencia suficiente para suscribir el presente convenio en nombre de las
instituciones a las que representan y
EXPONEN
I. Que el Instituto Cervantes es un organismo público sin ánimo de lucro, creado al
amparo de la Ley 7/1991, de 21 de marzo, cuyos fines y objetivos primordiales son la
promoción de la lengua española y la difusión de la cultura en el exterior, así como el
fomento de cuantas actividades y acciones contribuyan a la consecución de los fines que
tiene encomendados, y a mejorar el conocimiento, el uso y la enseñanza del español
como lengua extranjera.
II. Que, para el cumplimiento de sus fines, el Instituto Cervantes cuenta con una
amplia red de centros en el exterior, teniendo presencia en los cinco continentes.
III. Que el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua
Extranjera SICELE es la iniciativa multilateral de una red de organizaciones de
enseñanza de grado superior, de países de habla hispana, que, junto con el Instituto
Cervantes, se comprometieron en el Convenio Marco Multilateral que regula el
funcionamiento del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua
Extranjera, suscrito en Guadalajara (México), el 2 de junio de 2010.
IV. Que la Asociación SICELE, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en
la Sección 1.ª, con Número Nacional 615028, mediante Resolución de 16 de febrero
de 2018, es un organismo internacional no gubernamental, dedicado a la cooperación
académica para implementar, desarrollar, gestionar y administrar el SICELE, con la
finalidad de asegurar la calidad, la transparencia y la coherencia de los certificados que
se incluyan en él, y con el convencimiento de que constituye un instrumento de gran
utilidad para la defensa, la difusión y la promoción de la lengua española.
V. Que la Consultora El Sueño del Monje y Asociados, SL, es una sociedad
mercantil con sede en Valladolid, calle Perú, núm. 15, y constituida ante la notaria de
Valladolid doña María Cruz Cano Torres el 15 de octubre de 2014 y que, entre sus fines,
está la creación y reforzamiento de marca y reputación de empresas, colectivos
profesionales y sociales de toda índole, así como la promoción cultural y la realización de
proyectos audiovisuales, cinematográficos y documentales, como así consta en su
actividad empresarial dentro del epígrafe/sección IAE 961.1 (Producción de Películas
Cinematográficas), Referencia 894200737748.4. Asimismo, la Consultora es la titular de
las marcas comerciales «Producciones El Sueño del Monje», «Sublim Comunicación» y
«Viajar y Mucho Más».
VI. Que la Consultora es la empresa titular del proyecto audiovisual «La Casa de
Todos», en adelante «la serie» o «la serie documental», que se trata de una serie
documental para televisión sobre la importancia de la lengua española en el mundo y
cuyo desarrollo contempla 13 capítulos, cada uno dedicado a espacios y ambientes de la
vida cotidiana donde la lengua común se enriquece a través de la diversidad de los
diferentes países donde el idioma español es lengua oficial. La serie documental prevé
también la participación de personalidades relevantes de las zonas lingüísticas de la
comunidad hispanohablante, como escritores, poetas, artistas, comerciantes, periodistas,
etc. que, a través de su experiencia lingüística y vital, reforzarán las características y
singularidades del español propio de la zona.
VII. Que tanto el Instituto Cervantes, para el cumplimiento de sus fines, como
SICELE, dado el carácter panhispánico del proyecto, están interesados en colaborar con
la Consultora en la realización de la serie documental sobre la relevancia de la lengua
española en el mundo.
VIII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
cve: BOE-A-2023-20132
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231