V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-27810)
ANUNCIO de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública las solicitudes de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública para la instalación fotovoltaica Montería Solar, de 59,02 MW de potencia instalada (55,26 MW según modificación de proyecto) y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pozo de Guadalajara y Guadalajara, en la provincia de Guadalajara. Expte. PFot-203.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 45576
autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y
la declaración, en concreto, de utilidad pública es la Dirección General de Política
Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 24.771.285,63 €
i. PSFV Montería Solar: 24.771.285,63 €
h) Término municipal afectado: Pozo de Guadalajara y Guadalajara
(Guadalajara).
i) Descripción de la instalación. Se indican los cambios en la instalación
respecto del proyecto inicial derivados de la Declaración de Impacto Ambiental:
- Planta Fotovoltaica Montería Solar: Ubicada en los términos municipales de
Pozo de Guadalajara y Guadalajara (Guadalajara). Constará de una potencia pico
de 65,05 MWp, una potencia instalada de 55,26 MW (que se reduce frente a los
59,02 MW autorizados) y una potencia otorgada en el punto de acceso de 53,07
MW. La superficie que ocupará la instalación es de un total de 103,07 ha, con una
reducción frente a las 103,30 ha iniciales. La instalación cuenta con 98.560
módulos fotovoltaicos monocristalinos de 660 Wp. Los módulos se agrupan en
seguidores a un eje E-O, dispuestos en el terreno dirección N-S (en seguidores de
2 strings 1.540 seguidores, frente a los 1.642 iniciales). Para la evacuación
eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 11 centros de transformación de AT (anteriormente 10), con 257
Inversores de 215 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la línea
soterrada de 30kV, constituyendo una red de cuatro circuitos, hasta la subestación
colectora ST Pozo I 220/30 kV, ubicada en el exterior de la implantación, que
aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte. Los cambios en la línea
soterrada de mediana tensión, con el ajuste de circuitos internos asociados a la
PFV, generan una ligera variación de la ocupación permanente y temporal,
provocando una modificación de las parcelas afectadas en relación a lo presentado
en el primer trámite de solicitud de autorización administrativa previa, iniciado en
diciembre de 2020.
j) Descripción del resto de infraestructuras de evacuación necesarias para su
llegada hasta el punto de vertido a la red, en la subestación Ardoz 220 kV (REE),
que son objeto de otros expedientes administrativos, tramitados por las Áreas
Funcionales de Industria y Energía de la Subdelegación de Guadalajara y de la
Delegación del Gobierno en Madrid:
- Subestación Eléctrica Transformadora Pozo I 220/30 kV: es una instalación
tramitada en el expediente PFot-196 (Guadalajara), que estará ubicada en el
término municipal de Guadalajara (Guadalajara). Constará de un parque de
intemperie de 220 kV equipado con dos posiciones de transformador, equipadas
con transformador de potencia trifásico 30/220kV de 150 MVA, y dos de salida de
línea, dotadas de interruptores automáticos tripolares en SF6 y resto de
aparamenta de operación, protección y medida, y un sistema de 30 kV de interior,
con cuatro conjuntos de celdas blindadas aisladas en gas SF6, cada uno de ellos
cve: BOE-B-2023-27810
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Miércoles 27 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 45576
autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y
la declaración, en concreto, de utilidad pública es la Dirección General de Política
Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 24.771.285,63 €
i. PSFV Montería Solar: 24.771.285,63 €
h) Término municipal afectado: Pozo de Guadalajara y Guadalajara
(Guadalajara).
i) Descripción de la instalación. Se indican los cambios en la instalación
respecto del proyecto inicial derivados de la Declaración de Impacto Ambiental:
- Planta Fotovoltaica Montería Solar: Ubicada en los términos municipales de
Pozo de Guadalajara y Guadalajara (Guadalajara). Constará de una potencia pico
de 65,05 MWp, una potencia instalada de 55,26 MW (que se reduce frente a los
59,02 MW autorizados) y una potencia otorgada en el punto de acceso de 53,07
MW. La superficie que ocupará la instalación es de un total de 103,07 ha, con una
reducción frente a las 103,30 ha iniciales. La instalación cuenta con 98.560
módulos fotovoltaicos monocristalinos de 660 Wp. Los módulos se agrupan en
seguidores a un eje E-O, dispuestos en el terreno dirección N-S (en seguidores de
2 strings 1.540 seguidores, frente a los 1.642 iniciales). Para la evacuación
eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 11 centros de transformación de AT (anteriormente 10), con 257
Inversores de 215 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la línea
soterrada de 30kV, constituyendo una red de cuatro circuitos, hasta la subestación
colectora ST Pozo I 220/30 kV, ubicada en el exterior de la implantación, que
aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte. Los cambios en la línea
soterrada de mediana tensión, con el ajuste de circuitos internos asociados a la
PFV, generan una ligera variación de la ocupación permanente y temporal,
provocando una modificación de las parcelas afectadas en relación a lo presentado
en el primer trámite de solicitud de autorización administrativa previa, iniciado en
diciembre de 2020.
j) Descripción del resto de infraestructuras de evacuación necesarias para su
llegada hasta el punto de vertido a la red, en la subestación Ardoz 220 kV (REE),
que son objeto de otros expedientes administrativos, tramitados por las Áreas
Funcionales de Industria y Energía de la Subdelegación de Guadalajara y de la
Delegación del Gobierno en Madrid:
- Subestación Eléctrica Transformadora Pozo I 220/30 kV: es una instalación
tramitada en el expediente PFot-196 (Guadalajara), que estará ubicada en el
término municipal de Guadalajara (Guadalajara). Constará de un parque de
intemperie de 220 kV equipado con dos posiciones de transformador, equipadas
con transformador de potencia trifásico 30/220kV de 150 MVA, y dos de salida de
línea, dotadas de interruptores automáticos tripolares en SF6 y resto de
aparamenta de operación, protección y medida, y un sistema de 30 kV de interior,
con cuatro conjuntos de celdas blindadas aisladas en gas SF6, cada uno de ellos
cve: BOE-B-2023-27810
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231