I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-20042)
Acuerdo Administrativo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), relativo a las Disposiciones Administrativas, Financieras y Programáticas del Secretariado de la Coalición Local2030 en Bilbao, hecho en Nairobi el 6 de julio de 2023.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. I. Pág. 129751
Summit) y la Cumbre del Futuro (Summit of the Future). Se seleccionarán socios clave
para dirigir cada Grupo de Trabajo en función de su interés y relevancia para el tema
elegido.
Se pondrán en marcha al menos dos Grupos de Trabajo por mandato del Comité
Directivo. El Secretariado de la Coalición Local2030 coordinará el marco general y la
gestión de los Grupos de Trabajo, supervisará los avances y garantizará la rendición de
cuentas, al tiempo que alineará todos los esfuerzos con la misión y los objetivos de la
Coalición. Además, los resultados de los Grupos de Trabajo mejorarán las iniciativas de
desarrollo de capacidades proporcionando materiales nuevos y relevantes sobre
diversos temas relacionados con la localización de los ODS.
2.4
SDG Localization Window/Ventana de la localización de los ODS.
La Coalición Local2030 y el Fondo Conjunto para los ODS (Joint SDG Fund) han
unido sus fuerzas para lanzar una ventana temática sobre la localización de los ODS. El
objetivo principal de la Ventana es proporcionar soluciones integradas de política y
financiación a nivel subnacional y local para permitir el potencial transformador de la
Agenda 2030. Estará alineada con otras futuras ventanas del Fondo Conjunto para los
ODS, como las relativas a los sistemas alimentarios, la transformación digital, el empleo
decente y la protección social, y la transformación de la educación. Funcionará en dos
áreas de resultados y permitirá resultados transversales como la igualdad de género, los
datos de los ODS, la juventud y el principio de no dejar a nadie atrás.
Los programas conjuntos dirigidos por los Coordinadores Residentes de las
Naciones Unidas y ejecutados por entidades de las Naciones Unidas a nivel nacional son
el principal instrumento de la Ventana. Se desarrollarán y ejecutarán sobre la base de las
normas de calidad establecidas por el Fondo, con el apoyo técnico proporcionado a
través del Secretariado Local 2030, que coordinará la revisión de las propuestas y
garantizará la calidad, el seguimiento, la presentación de informes y la evaluación de los
programas seleccionados.
La Ventana de Localización de los ODS se pondrá en marcha en el primer semestre
de 2023 y tendrá una duración de 4 a 5 años, con una dotación de financiación plurianual
a la que se aspira de 100 millones de dólares. Se espera que las entidades de la ONU,
los gobiernos y otros socios proporcionen cofinanciación, con un porcentaje mínimo
establecido como requisito para las propuestas. La Coalición utilizará el ejemplo de
España, que ya ha comprometido fondos para esta Ventana, para abogar por recursos
financieros adicionales con los demás Estados miembros y donantes.
Local2030 Hubs.
Los Local2030 Hubs cuentan con una gran experiencia en gobernanza y desarrollo
local. Ocho de ellos, entre los que se incluyen Liverpool 2030hub, Hawai'i Green Growth,
Paraná Hub, Shizuoka Hub, Sweden Hub, Malmö Local Ocean Action Hub, Red de
Ciudades Cómo Vamos Hub y Sahel Hub, están activos y representan a diferentes
regiones y partes interesadas de todo el mundo.
El Secretariado de la Coalición Local2030 desarrollará los Términos de Referencia
de los Hubs para definir los mandatos y estructuras de estos, así como establecer los
requisitos mínimos para garantizar su funcionalidad, eficiencia e inclusividad.
El Secretariado mantendrá una estrecha comunicación con los Hubs, organizando
reuniones periódicas para intercambiar actualizaciones y reforzar la colaboración.
Facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas de los Hubs con otros
actores locales y con la comunidad internacional. Como parte de este esfuerzo, el
Secretariado también facilitará la participación de los Local2030 Hubs en foros y
reuniones de alto nivel de la ONU.
Por último, el Secretariado facilitará la conexión entre los Local2030 Hubs y otras
redes pertinentes, como los Hubs Local4Action de CGLU, para alimentar sinergias y
promover asociaciones de colaboración.
cve: BOE-A-2023-20042
Verificable en https://www.boe.es
2.5
Núm. 230
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. I. Pág. 129751
Summit) y la Cumbre del Futuro (Summit of the Future). Se seleccionarán socios clave
para dirigir cada Grupo de Trabajo en función de su interés y relevancia para el tema
elegido.
Se pondrán en marcha al menos dos Grupos de Trabajo por mandato del Comité
Directivo. El Secretariado de la Coalición Local2030 coordinará el marco general y la
gestión de los Grupos de Trabajo, supervisará los avances y garantizará la rendición de
cuentas, al tiempo que alineará todos los esfuerzos con la misión y los objetivos de la
Coalición. Además, los resultados de los Grupos de Trabajo mejorarán las iniciativas de
desarrollo de capacidades proporcionando materiales nuevos y relevantes sobre
diversos temas relacionados con la localización de los ODS.
2.4
SDG Localization Window/Ventana de la localización de los ODS.
La Coalición Local2030 y el Fondo Conjunto para los ODS (Joint SDG Fund) han
unido sus fuerzas para lanzar una ventana temática sobre la localización de los ODS. El
objetivo principal de la Ventana es proporcionar soluciones integradas de política y
financiación a nivel subnacional y local para permitir el potencial transformador de la
Agenda 2030. Estará alineada con otras futuras ventanas del Fondo Conjunto para los
ODS, como las relativas a los sistemas alimentarios, la transformación digital, el empleo
decente y la protección social, y la transformación de la educación. Funcionará en dos
áreas de resultados y permitirá resultados transversales como la igualdad de género, los
datos de los ODS, la juventud y el principio de no dejar a nadie atrás.
Los programas conjuntos dirigidos por los Coordinadores Residentes de las
Naciones Unidas y ejecutados por entidades de las Naciones Unidas a nivel nacional son
el principal instrumento de la Ventana. Se desarrollarán y ejecutarán sobre la base de las
normas de calidad establecidas por el Fondo, con el apoyo técnico proporcionado a
través del Secretariado Local 2030, que coordinará la revisión de las propuestas y
garantizará la calidad, el seguimiento, la presentación de informes y la evaluación de los
programas seleccionados.
La Ventana de Localización de los ODS se pondrá en marcha en el primer semestre
de 2023 y tendrá una duración de 4 a 5 años, con una dotación de financiación plurianual
a la que se aspira de 100 millones de dólares. Se espera que las entidades de la ONU,
los gobiernos y otros socios proporcionen cofinanciación, con un porcentaje mínimo
establecido como requisito para las propuestas. La Coalición utilizará el ejemplo de
España, que ya ha comprometido fondos para esta Ventana, para abogar por recursos
financieros adicionales con los demás Estados miembros y donantes.
Local2030 Hubs.
Los Local2030 Hubs cuentan con una gran experiencia en gobernanza y desarrollo
local. Ocho de ellos, entre los que se incluyen Liverpool 2030hub, Hawai'i Green Growth,
Paraná Hub, Shizuoka Hub, Sweden Hub, Malmö Local Ocean Action Hub, Red de
Ciudades Cómo Vamos Hub y Sahel Hub, están activos y representan a diferentes
regiones y partes interesadas de todo el mundo.
El Secretariado de la Coalición Local2030 desarrollará los Términos de Referencia
de los Hubs para definir los mandatos y estructuras de estos, así como establecer los
requisitos mínimos para garantizar su funcionalidad, eficiencia e inclusividad.
El Secretariado mantendrá una estrecha comunicación con los Hubs, organizando
reuniones periódicas para intercambiar actualizaciones y reforzar la colaboración.
Facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas de los Hubs con otros
actores locales y con la comunidad internacional. Como parte de este esfuerzo, el
Secretariado también facilitará la participación de los Local2030 Hubs en foros y
reuniones de alto nivel de la ONU.
Por último, el Secretariado facilitará la conexión entre los Local2030 Hubs y otras
redes pertinentes, como los Hubs Local4Action de CGLU, para alimentar sinergias y
promover asociaciones de colaboración.
cve: BOE-A-2023-20042
Verificable en https://www.boe.es
2.5