III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. (BOE-A-2023-19860)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por la que se publica un resumen del Informe General de Actividad del año 2022.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 128503
nuevos ejemplares de la «Gazeta» editados en el siglo XVII, hasta ahora inéditos. En el
año 2021 se puso en explotación la hemeroteca, que permite leer completa la Gazeta del
día. Además, se ha implementado el enlace al Diccionario Biográfico de la Real
Academia de la Historia, que posibilita a los usuarios de la hemeroteca el conocimiento
histórico de los personajes que aparecen citados en los diarios.
En coedición con otros órganos y organismos se gestionan las bases de datos de
Abogacía del Estado, Consejo de Estado, y la denominada Doctrina de la Fiscalía, que
ofrece el texto y análisis jurídico de todas las instrucciones, circulares y consultas
aprobadas por la Fiscalía General del Estado desde 1978.
En diciembre de 2020 se puso en explotación la base de datos de Derechos
Fundamentales, que incluye una selección y comentario de la jurisprudencia
constitucional e internacional más relevante en relación con los principios y derechos
fundamentales.
La Agencia dispone de un servicio de alertas «Mi BOE» que ofrece, de forma gratuita
a las personas suscritas, información por correo electrónico sobre novedades publicadas
en el diario oficial BOE y DOUE, y sobre otros contenidos de su interés, disponibles en la
sede electrónica. El servicio de alertas constituye una herramienta de comunicación
directa y ágil, adaptada a las necesidades específicas de información jurídica de interés
para los ciudadanos. Hay nueve tipos de alertas: Legislación, Anuncios, Temáticas,
Personal, Normas consolidadas, Códigos electrónicos, Anuncios de notificación, Mis
búsquedas y Edictos judiciales. A 31 de diciembre de 2022, había 525.837 suscriptores,
un 12,46 % más que a final de 2021, siendo el incremento anual de 58.279 nuevos
suscriptores.
El programa editorial de la Agencia Estatal ligado a la actividad de difusión
legislativa, incluye libros, monografías de derecho público, derecho privado, e historia del
derecho, derecho administrativo, derecho penal y procesal penal, derecho del trabajo y
de la seguridad social y filosofía del derecho, derecho romano, códigos electrónicos y
también revistas y anuarios, tanto en formato digital en línea, como en soporte papel, es
una actividad editorial en crecimiento. En el año 2022 se han publicado 239 obras y
revistas en diferentes formatos.
Gran parte de las publicaciones que forman el fondo editorial se ofrece en soporte
digital en la Biblioteca Jurídica Digital para descarga libre y gratuita. La Biblioteca, como
medio de difusión del conocimiento jurídico, de la doctrina de autores españoles sobre
diferentes ramas del derecho y de las fuentes de derecho histórico, pone a disposición
de la ciudadanía una recopilación de obras que contribuyen a la comprensión del
ordenamiento histórico, y al acceso a la legislación española actual. Está formada por
apartados dedicados específicamente a: Libros, Códigos, Códigos Universitarios,
Material de oposiciones, Anuarios y revistas.
En 2022 en el apartado de Libros se han incluido 47 nuevos títulos de obras de
distintas colecciones, de manera que al finalizar el año había disponibles 258 títulos que
han tenido 2,2 millones de descargas en formato PDF y EPUB. Las descargas de Libros
se han incrementado en un 78,83 % respecto al año anterior.
Los códigos son compilaciones de las principales normas vigentes del ordenamiento
jurídico, presentadas por ramas del Derecho o por materias afines (Civil, Constitucional,
Penal Urbanismo, etc.). Se elaboran y actualizan permanentemente a partir de la
legislación consolidada. En 2019 a la colección se incorporaron los Códigos
Universitarios, dirigidos a estudiantes y profesores universitarios, para servir de apoyo a
las asignaturas jurídicas de los estudios de grado, y en 2021 la colección Material de
oposiciones, dirigido a los opositores como apoyo en la preparación de diversos
procesos selectivos. En 2022 se han publicado 32 nuevos títulos, a final de año había
disponibles en la web 340 códigos electrónicos, que han tenido 3,26 millones de
descargas, un 2,71 % menos que en 2021.
En el apartado Anuarios y revistas están disponibles los Anuarios coeditados con el
Ministerio de Justicia (Anuario de Historia del Derecho Español, Anuario de Derecho
Civil, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, así como el Anuario de Filosofía del
cve: BOE-A-2023-19860
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227
Viernes 22 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 128503
nuevos ejemplares de la «Gazeta» editados en el siglo XVII, hasta ahora inéditos. En el
año 2021 se puso en explotación la hemeroteca, que permite leer completa la Gazeta del
día. Además, se ha implementado el enlace al Diccionario Biográfico de la Real
Academia de la Historia, que posibilita a los usuarios de la hemeroteca el conocimiento
histórico de los personajes que aparecen citados en los diarios.
En coedición con otros órganos y organismos se gestionan las bases de datos de
Abogacía del Estado, Consejo de Estado, y la denominada Doctrina de la Fiscalía, que
ofrece el texto y análisis jurídico de todas las instrucciones, circulares y consultas
aprobadas por la Fiscalía General del Estado desde 1978.
En diciembre de 2020 se puso en explotación la base de datos de Derechos
Fundamentales, que incluye una selección y comentario de la jurisprudencia
constitucional e internacional más relevante en relación con los principios y derechos
fundamentales.
La Agencia dispone de un servicio de alertas «Mi BOE» que ofrece, de forma gratuita
a las personas suscritas, información por correo electrónico sobre novedades publicadas
en el diario oficial BOE y DOUE, y sobre otros contenidos de su interés, disponibles en la
sede electrónica. El servicio de alertas constituye una herramienta de comunicación
directa y ágil, adaptada a las necesidades específicas de información jurídica de interés
para los ciudadanos. Hay nueve tipos de alertas: Legislación, Anuncios, Temáticas,
Personal, Normas consolidadas, Códigos electrónicos, Anuncios de notificación, Mis
búsquedas y Edictos judiciales. A 31 de diciembre de 2022, había 525.837 suscriptores,
un 12,46 % más que a final de 2021, siendo el incremento anual de 58.279 nuevos
suscriptores.
El programa editorial de la Agencia Estatal ligado a la actividad de difusión
legislativa, incluye libros, monografías de derecho público, derecho privado, e historia del
derecho, derecho administrativo, derecho penal y procesal penal, derecho del trabajo y
de la seguridad social y filosofía del derecho, derecho romano, códigos electrónicos y
también revistas y anuarios, tanto en formato digital en línea, como en soporte papel, es
una actividad editorial en crecimiento. En el año 2022 se han publicado 239 obras y
revistas en diferentes formatos.
Gran parte de las publicaciones que forman el fondo editorial se ofrece en soporte
digital en la Biblioteca Jurídica Digital para descarga libre y gratuita. La Biblioteca, como
medio de difusión del conocimiento jurídico, de la doctrina de autores españoles sobre
diferentes ramas del derecho y de las fuentes de derecho histórico, pone a disposición
de la ciudadanía una recopilación de obras que contribuyen a la comprensión del
ordenamiento histórico, y al acceso a la legislación española actual. Está formada por
apartados dedicados específicamente a: Libros, Códigos, Códigos Universitarios,
Material de oposiciones, Anuarios y revistas.
En 2022 en el apartado de Libros se han incluido 47 nuevos títulos de obras de
distintas colecciones, de manera que al finalizar el año había disponibles 258 títulos que
han tenido 2,2 millones de descargas en formato PDF y EPUB. Las descargas de Libros
se han incrementado en un 78,83 % respecto al año anterior.
Los códigos son compilaciones de las principales normas vigentes del ordenamiento
jurídico, presentadas por ramas del Derecho o por materias afines (Civil, Constitucional,
Penal Urbanismo, etc.). Se elaboran y actualizan permanentemente a partir de la
legislación consolidada. En 2019 a la colección se incorporaron los Códigos
Universitarios, dirigidos a estudiantes y profesores universitarios, para servir de apoyo a
las asignaturas jurídicas de los estudios de grado, y en 2021 la colección Material de
oposiciones, dirigido a los opositores como apoyo en la preparación de diversos
procesos selectivos. En 2022 se han publicado 32 nuevos títulos, a final de año había
disponibles en la web 340 códigos electrónicos, que han tenido 3,26 millones de
descargas, un 2,71 % menos que en 2021.
En el apartado Anuarios y revistas están disponibles los Anuarios coeditados con el
Ministerio de Justicia (Anuario de Historia del Derecho Español, Anuario de Derecho
Civil, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, así como el Anuario de Filosofía del
cve: BOE-A-2023-19860
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227