III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-19802)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para el diseño, elaboración y actualización de los contenidos curriculares de las ofertas formativas del ámbito del Sistema de Formación Profesional previstas en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226
Jueves 21 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 127811
Profesor de Educación
Secundaria A1-24
Mensual
Complemento Específico
Asesor Técnico. Docente
Tipo A.
612,09
612,09
Trienio A1 (4).
190,68
117,72
Sexenios (2).
163,58
163,58
Extra
Paga mensual (4 trienios y 2 sexenios) Subida del 3,5 % Paga extra (4 trienios y 2 sexenios)
3.666,35
Período enero–agosto 2023
(incremento 2 % + incremento
1,5 %).
3.794,67
4.308,03
1 Pers.-24 22 expertos
Costes sociales
(31,2 %)
Total
34.665,41 762.638,97
237.943,36
1.000.582,33
ANEXO III
Resultados a alcanzar durante la vigencia del convenio
Número a alcanzar
Elaboración de nuevos títulos de Formación Profesional del Sistema
Educativo.
20 Proyectos de Real Decreto de títulos de Formación Profesional,
incluyendo F.P. Grado Básico, F.P. Grado Medio y F.P. Grado Superior,
en los siguientes ámbitos:
– Digitalización.
– Economía sostenible.
– Sectores productivos y de prestación de servicios emergentes.
Elaboración de nuevos cursos de especialización de Formación
Profesional del Sistema Educativo.
20 Proyectos de Real Decreto de cursos de especialización, en los
siguientes ámbitos:
– Digitalización.
– Economía sostenible.
– Sectores productivos y de prestación de servicios emergentes.
Análisis, revisión y actualización de títulos existentes de Formación
Profesional del Sistema Educativo.
Revisión de 90 títulos de Formación Profesional, correspondientes al
51,72 % del Catálogo. Resultados esperados:
– Actualización de resultados de aprendizaje.
– Actualización de criterios de realización.
– Actualización de contenidos básicos.
– Actualización de parámetros de contexto.
Productos obtenidos:
– 90 Proyectos de Real Decreto de modificación de títulos.
– 90 Proyectos de Orden Ministerial de actualización de currículos.
Identificación, análisis, elaboración y actualización de los contenidos
curriculares básicos de otras acciones formativas referenciadas en el
Sistema.
Identificación y desagregación grados A basados en unidades
acreditables en base al Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales.
Nacional de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Productos obtenidos: entre 150 y 300.
cve: BOE-A-2023-19802
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de trabajo
Núm. 226
Jueves 21 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 127811
Profesor de Educación
Secundaria A1-24
Mensual
Complemento Específico
Asesor Técnico. Docente
Tipo A.
612,09
612,09
Trienio A1 (4).
190,68
117,72
Sexenios (2).
163,58
163,58
Extra
Paga mensual (4 trienios y 2 sexenios) Subida del 3,5 % Paga extra (4 trienios y 2 sexenios)
3.666,35
Período enero–agosto 2023
(incremento 2 % + incremento
1,5 %).
3.794,67
4.308,03
1 Pers.-24 22 expertos
Costes sociales
(31,2 %)
Total
34.665,41 762.638,97
237.943,36
1.000.582,33
ANEXO III
Resultados a alcanzar durante la vigencia del convenio
Número a alcanzar
Elaboración de nuevos títulos de Formación Profesional del Sistema
Educativo.
20 Proyectos de Real Decreto de títulos de Formación Profesional,
incluyendo F.P. Grado Básico, F.P. Grado Medio y F.P. Grado Superior,
en los siguientes ámbitos:
– Digitalización.
– Economía sostenible.
– Sectores productivos y de prestación de servicios emergentes.
Elaboración de nuevos cursos de especialización de Formación
Profesional del Sistema Educativo.
20 Proyectos de Real Decreto de cursos de especialización, en los
siguientes ámbitos:
– Digitalización.
– Economía sostenible.
– Sectores productivos y de prestación de servicios emergentes.
Análisis, revisión y actualización de títulos existentes de Formación
Profesional del Sistema Educativo.
Revisión de 90 títulos de Formación Profesional, correspondientes al
51,72 % del Catálogo. Resultados esperados:
– Actualización de resultados de aprendizaje.
– Actualización de criterios de realización.
– Actualización de contenidos básicos.
– Actualización de parámetros de contexto.
Productos obtenidos:
– 90 Proyectos de Real Decreto de modificación de títulos.
– 90 Proyectos de Orden Ministerial de actualización de currículos.
Identificación, análisis, elaboración y actualización de los contenidos
curriculares básicos de otras acciones formativas referenciadas en el
Sistema.
Identificación y desagregación grados A basados en unidades
acreditables en base al Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales.
Nacional de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Productos obtenidos: entre 150 y 300.
cve: BOE-A-2023-19802
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de trabajo