III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Condecoraciones. (BOE-A-2023-19337)
Resolución 420/38372/2023, de 12 de septiembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de septiembre de 2023, por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar a Augusto Pinochet Ugarte.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 124342
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DEFENSA
19337
Resolución 420/38372/2023, de 12 de septiembre, de la Secretaría General
Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de
septiembre de 2023, por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz del
Mérito Militar a Augusto Pinochet Ugarte.
El Consejo de Ministros, en su reunión de 12 de septiembre de 2023, ha adoptado un
Acuerdo por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar a Augusto
Pinochet Ugarte.
Para general conocimiento, esta Secretaría General Técnica ha resuelto disponer la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado acuerdo, como anexo a esta
resolución.
Madrid, 12 de septiembre de 2023.–El Secretario General Técnico del Ministerio de
Defensa, Emilio Fernández-Piñeyro Hernández.
ANEXO
Con fecha 18 de septiembre de 1975, le fue concedida a Augusto Pinochet
Ugarte la Gran Cruz del Mérito Militar por el entonces Jefe del Estado español tras
haber encabezado el 11 de septiembre de 1973, un golpe de Estado por la fuerza de
las armas.
La concesión de la citada condecoración supuso la exaltación del régimen
dictatorial impuesto en Chile mediante el enaltecimiento de la figura de Augusto
Pinochet Ugarte, máximo responsable de unos hechos que, en sí mismos
considerados, constituyen una vulneración de los valores democráticos y de los
principios básicos por los que se rige la protección de los derechos humanos.
El compromiso de España con la defensa de las libertades públicas y los
derechos civiles plasmado en el artículo 10.1 de la Constitución española había
tenido su reflejo, antes incluso de la aprobación de aquélla, con la ratificación, el 30
de abril de 1977, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de
Naciones Unidas, que incorporó los mecanismos y garantías para su protección.
Esta trayectoria prosiguió (entre muchos otros instrumentos internacionales
protectores de los derechos humanos, suscritos posteriormente por nuestro país),
con la ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de
las Libertades Fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950, y
enmendado por los Protocolos adicionales números 3 y 5, de 6 de mayo de 1963
y 20 de enero de 1966, respectivamente, mediante Instrumento de 26 de septiembre
de 1979.
Consecuentemente, la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar, concedida en
su día durante el régimen franquista, es coherente con el compromiso del Gobierno
español de garantizar los valores democráticos y los derechos y libertades
fundamentales evitando que se prolongue la vigencia dentro del ordenamiento
jurídico español de cualquier manifestación que aún pueda dar cabida al
enaltecimiento de hechos notoriamente contrarios a tales valores, derechos y
libertades.
cve: BOE-A-2023-19337
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz
del Mérito Militar a Augusto Pinochet Ugarte
Núm. 219
Miércoles 13 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 124342
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DEFENSA
19337
Resolución 420/38372/2023, de 12 de septiembre, de la Secretaría General
Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de
septiembre de 2023, por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz del
Mérito Militar a Augusto Pinochet Ugarte.
El Consejo de Ministros, en su reunión de 12 de septiembre de 2023, ha adoptado un
Acuerdo por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar a Augusto
Pinochet Ugarte.
Para general conocimiento, esta Secretaría General Técnica ha resuelto disponer la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado acuerdo, como anexo a esta
resolución.
Madrid, 12 de septiembre de 2023.–El Secretario General Técnico del Ministerio de
Defensa, Emilio Fernández-Piñeyro Hernández.
ANEXO
Con fecha 18 de septiembre de 1975, le fue concedida a Augusto Pinochet
Ugarte la Gran Cruz del Mérito Militar por el entonces Jefe del Estado español tras
haber encabezado el 11 de septiembre de 1973, un golpe de Estado por la fuerza de
las armas.
La concesión de la citada condecoración supuso la exaltación del régimen
dictatorial impuesto en Chile mediante el enaltecimiento de la figura de Augusto
Pinochet Ugarte, máximo responsable de unos hechos que, en sí mismos
considerados, constituyen una vulneración de los valores democráticos y de los
principios básicos por los que se rige la protección de los derechos humanos.
El compromiso de España con la defensa de las libertades públicas y los
derechos civiles plasmado en el artículo 10.1 de la Constitución española había
tenido su reflejo, antes incluso de la aprobación de aquélla, con la ratificación, el 30
de abril de 1977, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de
Naciones Unidas, que incorporó los mecanismos y garantías para su protección.
Esta trayectoria prosiguió (entre muchos otros instrumentos internacionales
protectores de los derechos humanos, suscritos posteriormente por nuestro país),
con la ratificación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de
las Libertades Fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950, y
enmendado por los Protocolos adicionales números 3 y 5, de 6 de mayo de 1963
y 20 de enero de 1966, respectivamente, mediante Instrumento de 26 de septiembre
de 1979.
Consecuentemente, la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar, concedida en
su día durante el régimen franquista, es coherente con el compromiso del Gobierno
español de garantizar los valores democráticos y los derechos y libertades
fundamentales evitando que se prolongue la vigencia dentro del ordenamiento
jurídico español de cualquier manifestación que aún pueda dar cabida al
enaltecimiento de hechos notoriamente contrarios a tales valores, derechos y
libertades.
cve: BOE-A-2023-19337
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se dispone la retirada de la Gran Cruz
del Mérito Militar a Augusto Pinochet Ugarte