II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-18897)
Resolución de 28 de julio de 2023, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Viernes 1 de septiembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 122090

dos meses, contando desde el día siguiente de la fecha de la publicación en el «Boletín
Oficial del Estado» de la presente Resolución.
Cartagena, 28 de julio de 2023.–La Rectora, (Resolución de 9 de marzo de 2023), el
Vicerrector de Profesorado, Luis Javier Lozano Blanco.
ANEXO I
Código: TU1423.
Área: Arquitectura y Tecnología de Computadores.
Departamento: Electrónica, Tecnología de Computadores y Proyectos.
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.
Cuerpo docente: Profesor Titular de Universidad.
Plaza RPT: TU640.
Perfil: Docencia: (525101005) Fundamentos de Computadores.
Investigación: Sistemas Inteligentes de Transporte (código UNESCO 3304.99),
Diseño de Sistemas Sensores (código UNESCO 1203.25), Dispositivos de Transmisión
de Datos (código UNESCO 3304.13), Radiocomunicaciones (código UNESCO 3325.05)
ANEXO II
Prueba de acreditación de conocimiento del castellano
1.

Acreditación de conocimiento del castellano.

Con carácter previo a la realización del proceso selectivo, los aspirantes que no
posean la nacionalidad española, deberán acreditar el conocimiento adecuado del
castellano mediante la realización de una prueba en la que se comprobará si posee un
nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita de esta lengua.
Estarán exentos de la realización de la citada prueba los siguientes aspirantes:
– Los nacionales de un Estado cuyo idioma oficial sea el castellano.
– Los que hayan justificado estar en posesión de alguno de los títulos a que se
refiere el punto 5 apartado e) de la base tercera de la presente Resolución.
– Los aspirantes que hayan prestado servicios en cualquier Administración Pública
española durante al menos un año.
2.

Designación del Tribunal.

La prueba de valoración de conocimiento del castellano se realizará por un Tribunal,
compuesto por tres empleados públicos de la Universidad competentes en la materia,
que será designado por la Gerencia de La Universidad.
3.

Contenido de la prueba de castellano.

Nivel B2.
a) Prueba de expresión e interacción oral (30 minutos). El candidato dispondrá
de 20 minutos para la preparación de la intervención oral y consta de dos partes:
− Tarea 1: el candidato deberá hablar durante 3 o 4 minutos de las ventajas e
inconvenientes de una serie de soluciones que se proponen para un determinado
problema.

cve: BOE-A-2023-18897
Verificable en https://www.boe.es

El contenido de la prueba de acreditación de conocimiento del castellano se ajustará
a lo dispuesto en el art. 3.4 del Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el que se
regulan los diplomas de español como lengua extranjera y se adecuará a las siguientes
características: