V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-24806)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre la aprobación de la "Estrategia de la Confederación Hidrográfica del Ebro para la lucha contra el elevado contenido de nitratos en las aguas de la cuenca" (Estrategia NITRACHE).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 40929
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24806
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre la aprobación
de la "Estrategia de la Confederación Hidrográfica del Ebro para la
lucha contra e l e le vado conte nido de nitratos e n las aguas de la
cue nca" (Estrate gia NITRACHE).
La contaminación de origen difuso supone elevadas concentraciones de
nitratos en determinadas masas de agua, consecuencia, en gran medida, de los
excedentes de productos inorgánicos u orgánicos usados como fertilizantes.
Este hecho es especialmente preocupante cuando alcanza a aguas que se
destinan o vayan a destinarse al abastecimiento de la población, reguladas por la
Directiva 2020/2184, de 16 de diciembre, relativa a la calidad de las aguas
destinadas al consumo humano, incorporadas al Derecho español mediante el
Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicosanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
La contaminación difusa supone un problema muy extendido en la mayor parte
de las cuencas españolas, también en la del Ebro, convirtiéndose actualmente en
un punto de actuación central en las políticas ambientales y agrarias.
A partir de la promulgación de la Directiva del Consejo de 12 de diciembre de
1991 (91/676/CEE), relativa a la protección de las aguas contra la contaminación
producida por nitratos utilizados en la agricultura, los países miembros de la Unión
Europea se comprometieron a reducir la contaminación causada o provocada por
los nitratos de origen agrario.
Resultado de este compromiso, y habida cuenta del incremento sustancial de
la contaminación difusa en la cuenca del Ebro durante estos últimos años, resulta
necesario que se adopten las medidas oportunas con el fin de lograr los objetivos
establecidos en la Directiva 91/676/CEE.
Para poder minimizar las consecuencias de la contaminación difusa, el
Organismo ha elaborado la "Estrategia de la Confederación Hidrográfica del Ebro
para la lucha contra el elevado contenido de nitratos en las aguas de la cuenca
(Estrategia NITRACHE)" elaborada por los servicios técnicos de la Confederación,
y presentada ante la Junta de Gobierno del Organismo, estrategia en la que se
incluyen, entre otras medidas, las limitaciones ambientales en concesiones y
autorizaciones de acuerdo con los criterios propuestos por la Comisaría de Aguas.
Las medidas recogidas en dicha estrategia requieren la plasmación jurídica de
los criterios aplicables en la tramitación de los procedimientos administrativos
relativos a autorizaciones y concesiones con efectos sobre terceros.
cve: BOE-B-2023-24806
Verificable en https://www.boe.es
Por otro lado, el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027 (aprobado por el Real
Decreto 35/2023, de 24 de enero), también marca una senda de reducción de las
concentraciones de nitratos en las masas de agua subterráneas para cumplir con
la Directiva de Nitratos y con la Directiva Marco del Agua. Se determina la
prohibición de instalación de actividades ganaderas en zona de policía de cauces
dentro de zona vulnerable y los umbrales máximos de excedentes de nitrógeno
para cada masa de agua afectada por nitratos, cuando se considere necesario
para alcanzar los objetivos ambientales.
Núm. 209
Viernes 1 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 40929
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24806
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre la aprobación
de la "Estrategia de la Confederación Hidrográfica del Ebro para la
lucha contra e l e le vado conte nido de nitratos e n las aguas de la
cue nca" (Estrate gia NITRACHE).
La contaminación de origen difuso supone elevadas concentraciones de
nitratos en determinadas masas de agua, consecuencia, en gran medida, de los
excedentes de productos inorgánicos u orgánicos usados como fertilizantes.
Este hecho es especialmente preocupante cuando alcanza a aguas que se
destinan o vayan a destinarse al abastecimiento de la población, reguladas por la
Directiva 2020/2184, de 16 de diciembre, relativa a la calidad de las aguas
destinadas al consumo humano, incorporadas al Derecho español mediante el
Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicosanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
La contaminación difusa supone un problema muy extendido en la mayor parte
de las cuencas españolas, también en la del Ebro, convirtiéndose actualmente en
un punto de actuación central en las políticas ambientales y agrarias.
A partir de la promulgación de la Directiva del Consejo de 12 de diciembre de
1991 (91/676/CEE), relativa a la protección de las aguas contra la contaminación
producida por nitratos utilizados en la agricultura, los países miembros de la Unión
Europea se comprometieron a reducir la contaminación causada o provocada por
los nitratos de origen agrario.
Resultado de este compromiso, y habida cuenta del incremento sustancial de
la contaminación difusa en la cuenca del Ebro durante estos últimos años, resulta
necesario que se adopten las medidas oportunas con el fin de lograr los objetivos
establecidos en la Directiva 91/676/CEE.
Para poder minimizar las consecuencias de la contaminación difusa, el
Organismo ha elaborado la "Estrategia de la Confederación Hidrográfica del Ebro
para la lucha contra el elevado contenido de nitratos en las aguas de la cuenca
(Estrategia NITRACHE)" elaborada por los servicios técnicos de la Confederación,
y presentada ante la Junta de Gobierno del Organismo, estrategia en la que se
incluyen, entre otras medidas, las limitaciones ambientales en concesiones y
autorizaciones de acuerdo con los criterios propuestos por la Comisaría de Aguas.
Las medidas recogidas en dicha estrategia requieren la plasmación jurídica de
los criterios aplicables en la tramitación de los procedimientos administrativos
relativos a autorizaciones y concesiones con efectos sobre terceros.
cve: BOE-B-2023-24806
Verificable en https://www.boe.es
Por otro lado, el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027 (aprobado por el Real
Decreto 35/2023, de 24 de enero), también marca una senda de reducción de las
concentraciones de nitratos en las masas de agua subterráneas para cumplir con
la Directiva de Nitratos y con la Directiva Marco del Agua. Se determina la
prohibición de instalación de actividades ganaderas en zona de policía de cauces
dentro de zona vulnerable y los umbrales máximos de excedentes de nitrógeno
para cada masa de agua afectada por nitratos, cuando se considere necesario
para alcanzar los objetivos ambientales.