III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-18739)
Resolución de 7 de julio de 2023, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con Hispasat, SA, y Satlantis Microsats, SL, para la realización del encuentro "La industria espacial española ante los nuevos retos mundiales. XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales y II Encuentro sobre SmallSats".
<< 7 << Página 7
Página 8 Pág. 8
-
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205

Lunes 28 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120912

V. En caso de extinción del Convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en las cláusulas cuarta y quinta y lo establecido en el artículo 52 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las Partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente Convenio a través de la comisión de seguimiento del Convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la jurisdicción contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y, en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
Convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, O.A., Carlos Andradas Heranz, 30 de junio de 2023.–Por Hispasat, SA, Mar
Díaz-Varela Arrese y Javier Folguera Fernández, 30 de junio de 2023.–Por Satlantis
Microsats, SL, Juan Tomás Hernani Burzaco, 6 de julio de 2023.
ANEXO

El sector satelital vive inmerso en los últimos años en un cambio de paradigma
derivado de una demanda de conectividad mayor y ubicua derivada del uso universal de
la Sociedad de la Información y el auge de la digitalización. Este cambio, además, se ha
visto acelerado por la aparición de grandes iniciativas disruptivas que están provocando
una gran transformación en todos los ámbitos de la cadena de valor.
Asimismo, este cambio implica una reflexión necesaria acerca de la soberanía en las
comunicaciones espaciales y de las comunicaciones seguras en este escenario que
comienza a definirse en el horizonte. ¿Cómo conjugar las necesidades de conectividad
universal de la sociedad y la definición de unos requisitos de seguridad cada vez más
exigentes? ¿Cuáles son las tecnologías habilitantes para poder dar la mejor respuesta a
esta demanda y hacerlo además de un modo eficiente y competitivo? ¿Qué papel
jugarán los gobiernos en el impulso a estas comunicaciones civiles críticas?
En el mismo sentido, la rápida y disruptiva evolución de la industria espacial en el
campo de la observación de la Tierra impone el reto a la industria española de integrarse
de manera competitiva, a nivel global en dicho proceso. La creación de la Agencia
Espacial Española es una herramienta que España deberá utilizar para promover e
impulsar el desarrollo de sector estratégico.
En el XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales, representantes de las
principales compañías e instituciones ligadas al mundo satelital se darán cita para
debatir acerca de todas estas cuestiones y los desafíos que tiene ante sí el sector
satelital español.
La duración será de tres jornadas.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-18739
Verificable en https://www.boe.es

Descripción y objetivos del Encuentro