III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-17247)
Resolución de 4 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, sobre intercambio de información.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109142
ANEXO II
Mensualmente, antes del día 15 del mes siguiente, se realiza en dos fases
el intercambio de datos en materia estadística entre la TGSS e ISFAS
Cruce de información individual con Seguridad Social y remisión de datos a ISFAS
1. ISFAS remite a la TGSS mensualmente un fichero con todos los IPFs de sus
respectivos mutualistas que prestan servicios en cualquier Administración Pública
únicamente con los campos «tipo de IPF» y «número de IPF».
Fichero de entrada del anexo II de ISFAS a TGSS
Campo
Tipo
Long
Tipo de IPF.
A
1
Número de IPF.
A
10
Observaciones
Identificador de Persona Física.
2. Posteriormente, se retorna a ISFAS un fichero con una variable adicional
asociada a cada identificador (IPF) con indicación sobre si se ha encontrado a cada
mutualista que presta servicios en cualquier Administración Pública como afiliado en alta
en alguno de los regímenes de Seguridad Social (la información según los datos del
Fichero General de Afiliación de la TGSS sería SÍ=1/NO= 2).
Fichero de retorno del anexo II de TGSS a ISFAS
Campo
Tipo Long Observaciones
Identificador de Persona Física.
Tipo de IPF.
A
1
Número de IPF.
A
10
Indicador Afiliado y en alta en Seguridad Social de Mutualista de ISFAS que presta servicios en cualquier
Administración Pública.
N
1
(SÍ=1, No=2)
Fichero del anexo II de ISFAS a TGSS con identificador anónimo
Campo
Tipo Long
Tipo de identificador.
A
1
Identificador anonimizado.
A
10
Indicador Afiliado y en alta en Seguridad Social de Mutualista de ISFAS que presta servicios en cualquier
Administración Pública.
N
1
Observaciones
No=2
cve: BOE-A-2023-17247
Verificable en https://www.boe.es
Envío a la TGSS de un fichero sin identificación personal que permita la explotación
estadística de resultados a la Seguridad Social.
3. El ISFAS, una vez recibido el fichero de retorno de la TGSS con la información
de si se han encontrado mutualistas afiliados y en alta en la Seguridad Social que
prestan servicios en cualquier Administración Pública facilitarían con carácter mensual a
la TGSS un fichero con un identificador anónimo (por ejemplo, con una numeración
correlativa, sin identificador personal) con los siguientes datos de aquellos mutualistas
que no figuran de alta en un régimen de la Seguridad Social (Indicador Afiliado y en alta
en Seguridad Social: No=2):
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109142
ANEXO II
Mensualmente, antes del día 15 del mes siguiente, se realiza en dos fases
el intercambio de datos en materia estadística entre la TGSS e ISFAS
Cruce de información individual con Seguridad Social y remisión de datos a ISFAS
1. ISFAS remite a la TGSS mensualmente un fichero con todos los IPFs de sus
respectivos mutualistas que prestan servicios en cualquier Administración Pública
únicamente con los campos «tipo de IPF» y «número de IPF».
Fichero de entrada del anexo II de ISFAS a TGSS
Campo
Tipo
Long
Tipo de IPF.
A
1
Número de IPF.
A
10
Observaciones
Identificador de Persona Física.
2. Posteriormente, se retorna a ISFAS un fichero con una variable adicional
asociada a cada identificador (IPF) con indicación sobre si se ha encontrado a cada
mutualista que presta servicios en cualquier Administración Pública como afiliado en alta
en alguno de los regímenes de Seguridad Social (la información según los datos del
Fichero General de Afiliación de la TGSS sería SÍ=1/NO= 2).
Fichero de retorno del anexo II de TGSS a ISFAS
Campo
Tipo Long Observaciones
Identificador de Persona Física.
Tipo de IPF.
A
1
Número de IPF.
A
10
Indicador Afiliado y en alta en Seguridad Social de Mutualista de ISFAS que presta servicios en cualquier
Administración Pública.
N
1
(SÍ=1, No=2)
Fichero del anexo II de ISFAS a TGSS con identificador anónimo
Campo
Tipo Long
Tipo de identificador.
A
1
Identificador anonimizado.
A
10
Indicador Afiliado y en alta en Seguridad Social de Mutualista de ISFAS que presta servicios en cualquier
Administración Pública.
N
1
Observaciones
No=2
cve: BOE-A-2023-17247
Verificable en https://www.boe.es
Envío a la TGSS de un fichero sin identificación personal que permita la explotación
estadística de resultados a la Seguridad Social.
3. El ISFAS, una vez recibido el fichero de retorno de la TGSS con la información
de si se han encontrado mutualistas afiliados y en alta en la Seguridad Social que
prestan servicios en cualquier Administración Pública facilitarían con carácter mensual a
la TGSS un fichero con un identificador anónimo (por ejemplo, con una numeración
correlativa, sin identificador personal) con los siguientes datos de aquellos mutualistas
que no figuran de alta en un régimen de la Seguridad Social (Indicador Afiliado y en alta
en Seguridad Social: No=2):