I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108643

3. Distingue los diferentes conceptos relacionados con el Derecho Procesal Penal,
aplicándolos a sus funciones de seguridad.
Criterios de evaluación:
a)

Se ha valorado la importancia de denunciar.

b)

Se han aplicado técnicas relacionadas con la detención, en su función relacionada
con la seguridad.

c)

Se han aplicado pautas de actuación relacionadas con su papel auxiliar de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

d)

Se han enumerado los derechos del detenido.

e)

Se ha aplicado el procedimiento para la protección de pruebas.

f)

Se han redactado escritos de denuncia.

4. Diferencia los aspectos básicos de la normativa reguladora relativa a los servicios
específicos de vigilancia, aplicándola a cada ámbito de intervención.
Criterios de evaluación:
a)

Se han enumerado los aspectos más importantes relativos a la normativa
específica para cada servicio.

b)

Se ha relacionado la normativa reguladora con su correcto ámbito de aplicación.

c)

Se ha reconocido la importancia por el respeto a la normativa específica para
ejercer sus funciones de seguridad.

d)

Se ha reproducido una inspección de pasajeros, conforme a la normativa relativa
a infraestructuras críticas.

e)

Se han descrito los objetivos del Código Internacional para Protección de Buques
y de las instalaciones portuarias, enumerando los niveles de protección.

f)

Se han enumerado los aspectos principales de la legislación sobre planes de
autoprotección y emergencias, definiendo sus principales términos.

5. Utiliza la normativa legal aplicable a la función del vigilante de explosivos, señalando
los preceptos relativos a conductas afectadas en el entorno de protección de explosivos.

a)

Se han enumerado las funciones inherentes a la función del vigilante de explosivos.

b)

Se han identificado los preceptos relativos a su función contemplados en la
Reglamentación de Explosivos, Reglamento de Minas y sobre el Transporte de
Mercancías Peligrosas.

c)

Se han señalado artículos relevantes dentro del Reglamento de artículos
pirotécnicos y cartuchería.

d)

Se han aplicado los conocimientos de Derecho Penal referidos a la tenencia ilícita
de explosivos.

cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: