I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108634

h) Se han aplicado primeros auxilios ante lesiones por agentes físicos, químicos y
biológicos.
i)

Se han aplicado primeros auxilios ante patologías orgánicas de urgencia.

j)

Se han especificado casos o circunstancias en los que no se debe intervenir.

3. Aplica procedimientos de inmovilización y movilización de víctimas seleccionando los
medios materiales y las técnicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han efectuado las maniobras necesarias para acceder a la víctima.
b) Se han identificado los medios materiales de inmovilización y movilización.
c) Se han caracterizado las medidas posturales ante un lesionado.
d) Se han descrito las repercusiones de una movilización y traslado inadecuados.
e) Se han confeccionado sistemas para la inmovilización y movilización de enfermos/
accidentados con materiales convencionales e inespecíficos o medios de fortuna.
f)

Se han aplicado normas y protocolos de seguridad y de autoprotección personal.

4. Aplica técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol al accidentado y acompañantes,
describiendo y aplicando las estrategias de comunicación adecuadas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las estrategias básicas de comunicación con el accidentado y sus
acompañantes.
b) Se han detectado las necesidades psicológicas del accidentado.
c) Se han aplicado técnicas básicas de soporte psicológico para mejorar el estado
emocional del accidentado.
d) Se ha valorado la importancia de infundir confianza y optimismo al accidentado
durante toda la actuación.
e) Se han identificado los factores que predisponen a la ansiedad en las situaciones
de accidente, emergencia y duelo.
f)

Se han especificado las técnicas que hay que emplear para controlar una situación
de duelo, ansiedad y angustia o agresividad.

h) Se ha valorado la importancia de autocontrolarse ante situaciones de estrés.
Duración: 35 horas.

cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es

g) Se han especificado las técnicas que hay que emplear para superar
psicológicamente el fracaso en la prestación del auxilio.