I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108549

CR2.4 Los equipos de corte térmico se preparan verificando sus componentes
(cables, bornes, sistema de refrigeración, botellas, mangueras, boquillas, válvulas,
entre otros), conexiones, montaje y dispositivos de seguridad.
CR2.5 El equipo de soldadura se prepara y regula para posicionar las piezas
(punteado, fijación de puentes, de amarres, de apéndices, entre otros), verificando
el estado del equipo, pinzas de masa, cables, entre otros.
RP3: Realizar el corte de las piezas y la preparación de bordes, para alcanzar la
penetración requerida de la soldadura, cumpliendo la normativa aplicable sobre
prevención de riesgos laborales y de protección del medioambiente.
CR3.1 Los óxidos, pinturas, agua, aceites, entre otros, se eliminan del material
base en caso necesario mediante lijado, decapado, limpieza química, entre otros.
CR3.2 Las piezas se cortan a las dimensiones especificadas mediante los
procedimientos de corte térmico o mecánico, aplicando las medidas de seguridad
frente a cortes, quemaduras, proyecciones, entre otras.
CR3.3 Los bordes a unir se biselan, en su caso, mediante mecanizado mecánico
o térmico, consiguiendo un acabado de las superficies que permita el posterior
ajuste y calidad de la unión.
CR3.4 La morfología y dimensiones de los bordes se adecuan mediante
esmerilado o amolado, entre otros, a lo indicado en los planos y/o croquis de las
especificaciones técnicas.
CR3.5 Las piezas preparadas se confrontan para comprobar su geometría.
CR3.6 Las posibles desviaciones observadas se corrigen mediante técnicas de
mecanizado.
RP4: Realizar el posicionamiento y fijación de las piezas para proceder a su soldadura,
cumpliendo la normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales y de protección
del medioambiente.
CR4.1 Las piezas a unir se sitúan con grúas, posicionadores o volcadores,
entre otros, alineándolas, nivelándolas y separándolas, facilitando la realización
de la unión soldada. CR4.2 Las piezas a unir se fijan mediante embridado,
puente, amarre, punteado, entre otros, cumpliendo los estándares de calidad
requeridos para el conjunto del proceso de soldeo (no existencia de defectos,
precalentamientos, postcalentamientos, entre otros), de forma que garantice el
cumplimiento de las especificaciones técnicas y se minimicen las deformaciones
producidas por el proceso de soldeo.
CR4.3 La posición relativa entre las piezas a unir se comprueba utilizando los
elementos de metrología requeridos, para garantizar que es la indicada en el plano
y/o especificación técnica.
CR4.4 Las posibles desviaciones de la posición relativa entre las piezas se corrigen
aplicando de nuevo las técnicas de fijación y posicionamiento.
CR4.5 Los equipos, herramientas, accesorios y consumibles utilizados para la
preparación de bordes y posicionado de las piezas, se almacenan de acuerdo con
las recomendaciones de los fabricantes, una vez utilizados.

Medios de producción
Equipos de soldeo por arco eléctrico. Grúas, posicionadores, volcadores. Gatos y
utillajes de armado. Equipos de corte térmico y mecánico. Herramientas de soldador:
galgas, cepillos, piquetas, esmeriladoras, cortahílos, entre otros. Equipos de protección
individual. Aparatos de elevación y transporte. Hornos y estufas portátiles. Útiles de
comprobación y control. Equipos de inspección visual: linternas, espejos, galgas de
contorno, lápiz térmico, entre otros.

cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es

Contexto profesional