I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Espacio Formativo
Sec. I. Pág. 108544
Equipamiento
Taller de construcciones
metálicas,
·
·
·
·
-
Taladradora fija y portátil.
Amoladoras angulares portátiles
2 unidades de 180 mm
6 unidades de 125 mm
Amoladoras rectas neumáticas.
Electroesmeriladoras.
Equipos de corte térmico: oxicorte, plasma, arco-aire
Mesas para corte de materiales metálicos.
Bancos de trabajo.
Taburetes metálicos regulables.
Pantallas biombo para aislar el puesto de trabajo.
Equipos completos de soldadura semiautomática MIG/MAG.
Mesas de soldadura.
Consumibles
Hilo macizo de acero al carbono, inoxidable, aluminio.
Hilo tubular de acero al carbono.
Equipos de protección individual
Álmacen de construcciones
metálicas
- Armarios metálicos pera herramientas.
- Estanterías.
- Carro transportador de botellas de gas.
- Maquinaria de transporte apropiada para el desplazamiento de
elementos de construcciones metálicas.
- Materiales (chapas, perfiles).
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban
diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e
higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal
y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y
herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será
el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para
atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán
las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones
de igualdad.
REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNADO A LA FORMACIÓN DEL
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Para acceder a la formación de los módulos formativos de este certificado de
profesionalidad el alumnado deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio
o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las
administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o
de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo
IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados
de profesionalidad, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente
al certificado de profesionalidad.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
3.3.
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Espacio Formativo
Sec. I. Pág. 108544
Equipamiento
Taller de construcciones
metálicas,
·
·
·
·
-
Taladradora fija y portátil.
Amoladoras angulares portátiles
2 unidades de 180 mm
6 unidades de 125 mm
Amoladoras rectas neumáticas.
Electroesmeriladoras.
Equipos de corte térmico: oxicorte, plasma, arco-aire
Mesas para corte de materiales metálicos.
Bancos de trabajo.
Taburetes metálicos regulables.
Pantallas biombo para aislar el puesto de trabajo.
Equipos completos de soldadura semiautomática MIG/MAG.
Mesas de soldadura.
Consumibles
Hilo macizo de acero al carbono, inoxidable, aluminio.
Hilo tubular de acero al carbono.
Equipos de protección individual
Álmacen de construcciones
metálicas
- Armarios metálicos pera herramientas.
- Estanterías.
- Carro transportador de botellas de gas.
- Maquinaria de transporte apropiada para el desplazamiento de
elementos de construcciones metálicas.
- Materiales (chapas, perfiles).
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban
diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e
higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal
y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y
herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será
el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para
atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán
las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones
de igualdad.
REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNADO A LA FORMACIÓN DEL
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Para acceder a la formación de los módulos formativos de este certificado de
profesionalidad el alumnado deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio
o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las
administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o
de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo
IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados
de profesionalidad, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente
al certificado de profesionalidad.
cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es
3.3.