V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-22360)
Resolución del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Lleida, por la que se otorga a SOLARIA PROMOCION Y DESARROLLO FOTOVOLTAICO, S.L. la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública, del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada PS VOLANS SOLAR 1, de 49,97 MWp, sobre terreno en suelo no urbanizable, en el término municipal de Alcarràs, y su infraestructura de evacuación, líneas soterradas a 30 kV, subestación SE Volans 30/220 kV, línea aérea de alta tensión 220 kV, SE Femosa y línea subterránea de alta tensión hasta la SE Magraners, en los términos municipales de Alcarràs, Albatàrrec y Lleida, en la comarca del Segrià (exp. FUE-2020-01808221).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de julio de 2023

Sec. V-B. Pág. 36183

Ubicación de la instalación: polígono 7, parcela 2, en el término municipal de
Alcarràs, en la comarca del Segrià.
Finalidad: producción de electricidad aprovechando la energía solar
fotovoltaica, así como su evacuación en la red de energía eléctrica.
En cumplimiento de los trámites que establecen las disposiciones arriba
indicadas la solicitud de autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la
planta solar fotovoltaica llamada PS VOLANS SOLAR 1, de 46,7 MWn, sobre
terreno en suelo no urbanizable (y su infraestructura de evacuación, líneas
soterradas a 30 kV, subestación SE Volans 30/220 kV, línea aérea de alta tensión
220 kV, SE Femosa y línea subterránea de alta tensión hasta la SE Magraners, se
someten a un período de información pública durante un período mínimo de 30
días, mediante un anuncio en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña
número 8544, de fecha 16 de noviembre de 2021, y en el tablón de anuncios de
los términos municipales donde se ubican la mencionada instalación, en el diario
local Segre de fecha 29 de noviembre de 2021 y en el Boletín Oficial del Estado
número 285 de fecha 29 de noviembre de 2021, especificando que éste tiene
efectos en los procedimientos adminis trativos siguientes: el procedimiento para la
obtención de la autorización administrativa previa y de construcción y declaración
de utilidad pública; el procedimiento para la autorización del proyecto de actuación
específica de interés público en suelo no urbanizable; y el procedimiento de
evaluación de impacto ambiental.
Durante el plazo de información pública se han presentado alegaciones por
parte de algunos particulares y afectados, manifestando su disconformidad con la
estrategia de transición energética actual, los plazos previstos en su procedimiento
administrativo y sus consecuencias en los ámbitos sociales, ambientales,
territoriales y de participación ciudadana así como de eficiencia energética en las
líneas de evacuación y su declaración de utilidad pública. El promotor responde a
las alegaciones en referencia a su cumplimiento de la legislación vigente.
Asimismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados: Agencia Catalana del Agua (ACA), Administrador
de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Aeropuerto de Alguaire, Servicio de
Aeropuertos, Órgano administrativo competente en materia de Agricultura,
Ayuntamiento Albatárrec, Ayuntamiento Alcarràs, Ayuntamiento de Lleida,
Biodiversidad, Agencia de Residuos, El Consorcio del Observatorio del Paisaje,
Cuencas Internas, Endesa, Calidad Ambiental y Cambio Climático del
Departamento de Acción Climática, Departamento de Cultura, Comunidad general
de regantes del Canal de Urgell, Consejo Comarcal de El Segrià, Diputación de
Lleida, Dirección General de Transportes y Movilidad, Hidrocarburos,
Confederación Hidrográfica del Ebro, Ferrocarriles de la Generalitat, GEPEC,
EGRELL, Instituto Catalán de Energía (ICAEN), Instituto Cartográfico y Geológico
de Cataluña (ICGC), Dirección General de Protección Civil, IPCENA, Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Red Eléctrica de E spaña, Oficina
Territorial de Acción y Evaluación Ambiental (OTAAA), Servicio Territorial de
Urbanismo, TRENCA y Unió de Pagesos, Telefónica, Transportes Carreteras.
La Agencia Catalana del Agua, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), Órgano administrativo competente en materia de Agricultura, Ayuntamiento
de Alcarràs, Carreteras, Patrimonio Cultural, Ferrocarriles de la Generalitat, el
Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), Aeropuertos, la Oficina

cve: BOE-B-2023-22360
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 175