II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNITAT VALENCIANA. Cuerpo de Médicos Forenses. (BOE-A-2023-16990)
Resolución de 6 de julio de 2023, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de los puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal de Valencia y Castellón.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Lunes 24 de julio de 2023

Sec. II.B. Pág. 107390

Este apartado se acreditará de oficio mediante certificación emitida por el órgano de
gestión de personal correspondiente.
1.b) Conocimiento oral y escrito de valenciano: únicamente se valorarán los
certificados expedidos por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià o títulos
homologados, según Orden 7/2017, de 2 de marzo, de la Consellería de Educación,
Investigación, Cultura y Deporte, por la cual se regulan los certificados oficiales
administrativos de conocimientos de valenciano de la Junta Calificadora de
Conocimientos de Valenciano, el personal examinador y la homologación y validación de
otros títulos y certificados. Cuando se acredite más de un nivel, solo se computará el
certificado de mayor nivel.
A estos efectos, se valorará el conocimiento de valenciano y con un máximo de 8
puntos, en los términos siguientes:







Certificado de grado superior o nivel C2: 8 puntos.
Certificado de grado medio o nivel C1: 6 puntos.
Certificado nivel B2 MCER: 5 puntos.
Certificado de grado elemental o nivel B1: 4 puntos.
Certificado de conocimientos oral o nivel A2: 2 puntos.
Certificado nivel A1 MCER: 1 punto.

1.c) Otros méritos, hasta un máximo de 15 puntos.
1.c.1) Por actividades docentes relacionadas con la medicina legal: máximo 2
puntos, a razón de 0,2 puntos por cada 10 horas de impartición en cualquier organismo,
público o privado, oficialmente reconocido u homologado, así como en centros oficiales
de formación de personal funcionario y homologados.
1.c.2) Asistencia a Congresos y publicaciones relacionadas con la medicina legal,
con un máximo de 2 puntos.










Asistencia a congresos nacionales 0,1 punto cada uno.
Asistencia a congresos internacionales 0,2 punto cada uno.
Comunicaciones y pósters a congresos nacionales:0,2 puntos cada una.
Comunicaciones y pósters a congresos internacionales: 0,3 puntos cada una.
Ponencias a congresos nacionales: 0,4 puntos cada una.
Ponencias a congresos internacionales: 0,5 puntos cada una.
Publicaciones en revistas nacionales: 0,6 puntos cada una.
Publicaciones en revistas internacionales: 0,7 puntos cada una.
Participación en libros y monografías: 0,7 puntos cada una.

1.c.3) Por becas y participación en proyectos de investigación oficiales en materias
relacionadas con la medicina legal y otras actividades relacionadas (Tribunales, tutorías,
direcciones de curso, coordinación, etc.), máximo 2 puntos.
1.c.4) Méritos académicos en materia de medicina forense no relacionados con los
requisitos específicos señalados para cada una de las secciones máximo 8 puntos.

1.c.5) Conocimiento de idioma extranjero. Inglés o idioma oficial del ámbito de la
Unión Europea., siendo el máximo 1 punto.
Se valorarán únicamente aquellos títulos que consten en el Cuadro de Equivalencias
de exámenes oficiales del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas:
Conocimientos de nivel B1 o B2: 0,50 puntos.
Conocimientos de nivel C1 o C2: 1 punto.
No se valorarán los conocimientos de nivel básico o elemental.

cve: BOE-A-2023-16990
Verificable en https://www.boe.es

– Por cada Especialidad Médica: 2 puntos.
– Título de Doctorado en Medicina: 2 puntos.
– Otros títulos de licenciatura o grado: máximo 2 puntos.