III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-17062)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina. Unidad 02 de Nanbiosis.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Lunes 24 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 107976

mantenimiento de sus aparatos y equipos en los términos establecidos en la cláusula
segunda, hasta el límite anual para cada una de las partes de 6.500 euros al año.
Cuarta. Catálogo de servicios de la plataforma, condiciones de utilización y tarifas.
Los servicios prestados por la Plataforma son los enumerados en la página web de
Nanbiosis. La incorporación de nuevos servicios y la retirada de servicios ofertados por
la Plataforma deberán ser aprobadas por el Comité de Coordinación de Nanbiosis quien
informará al Ministerio de Ciencia e Innovación, puesto que puede afectar al
mantenimiento del reconocimiento de ICTS.
Los usuarios podrán solicitar los servicios a través de la web de Nanbiosis http://
www.nanbiosis.es/order-request/ o poniéndose en contacto con el personal que gestiona
la Plataforma en las instalaciones del CSIC, en cuyo caso deberán seguir los pasos que
dicho personal les indique para formalizar la solicitud. Las solicitudes recibidas a través
de la web de Nanbiosis seguirán el protocolo de Nanbiosis de admisión de solicitudes en
el régimen abierto y competitivo de acceso a la ICTS y, una vez aprobadas, deberán ser
priorizadas frente a las solicitudes a demanda directamente presentadas al personal de
la Plataforma.
Las condiciones de utilización de la Unidad serán las acordadas con el personal que
gestiona la Plataforma en las instalaciones del CSIC, de acuerdo con la normativa del
IQAC-CSIC.
Las tarifas son las previstas en la web de Nanbiosis que podrán ser actualizadas
mediante petición de la Unidad al Comité de Coordinación de Nanbiosis a través del
Coordinador. En cualquier caso, las tarifas para los grupos del CIBER-BBN y de los
grupos del IQAC-CSIC deberán ser las mismas.
Quinta. Comisión de seguimiento.
Las partes acuerdan la creación de una Comisión de Seguimiento para la vigilancia y
control de la ejecución del convenio y de los compromisos adquiridos por los firmantes.
La composición de la Comisión de Seguimiento será la siguiente:
A)

En representación de CIBER:

– La persona titular de la Gerencia de CIBER que actuará como Presidente/a, o
persona en quien delegue.
– El/la Coordinador/a de Nanbiosis, o persona en quien delegue.
B)

En representación del CSIC:

La Comisión de Seguimiento del convenio celebrará, al menos, una reunión anual a
fin de valorar la actividad de la Plataforma y su funcionamiento como una unidad de la
ICTS-Nanbiosis, revisar los ingresos generados por el uso de la Unidad y la dotación de
equipos, según la planificación estratégica de las partes, así como adoptar las medidas
oportunas para el aprovechamiento y desarrollo de la Plataforma, de conformidad con lo
previsto en el convenio.
Las funciones de la Comisión de Seguimiento no supondrán un desarrollo del
convenio ni afectarán a su contenido mínimo y esencial.
El funcionamiento de este órgano paritario y colegiado se adecuará a lo indicado en
los artículos 15 a 22 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.

cve: BOE-A-2023-17062
Verificable en https://www.boe.es

– La persona titular de la Gerencia del IQAC-CSIC, o persona en quien delegue.
– El/la Director/a Científico/a de la Plataforma, o persona en quien delegue.