III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-17041)
Resolución de 11 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de incorporación de una nueva Disposición transitoria quinta en el VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Lunes 24 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 107799

Por CECE:
Santiago García.
Basi Cuéllar.
Por FED-ACES:
Concepción Castarlenas.
José Francisco López.
Por APSEC:
Miquel Mateo.
Por FSIE:
Jesús Pueyo.
Enrique Ríos.
Juan Manuel Fábrega.
Por USO:
Antonio Amate.
Carlos Quirós.
Por UGT Servicios Públicos:
Jesus Gualix.
Ana Castaño.
Patricia Gómez.

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre (BOE de 24 de diciembre de 2022), de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 estableció un incremento global
del 2,5% en cada una de las partidas de los módulos de los conciertos educativos para
este año.
De acuerdo con los apartados 3.a) y 5 del artículo 117 de la LOE, con las partidas de
«salarios de personal docente, incluidas cargas sociales» del módulo de conciertos, las
administraciones públicas, estatal y autonómicas son las obligadas a financiar, mediante
el sistema de pago delegado, los salarios del personal docente de los niveles
concertados y las cotizaciones por cuota patronal a la Seguridad Social que
correspondan a los titulares de los centros.
A su vez, el apartado 6 del citado artículo 117 de la LOE establece que la
Administración no podrá asumir alteraciones en los gastos de personal y costes
laborales del profesorado, derivados de convenios colectivos que superen el porcentaje
de incremento global de las cantidades correspondientes a las citadas partidas de
«salarios de personal docente, incluidas cargas sociales».
De esta forma, para poder firmar en Tablas Salariales un porcentaje de subida
salarial del 2,5%, y que sea asumido por el conjunto de las administraciones públicas, las
citadas partidas del Anexo IV de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2023, según establece su artículo 13, deberían haber recogido el efecto de la nueva
carga social denominada Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que supone
un 0,5% para el año 2023, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este hecho no se
produjo, tal y como ha reconocido el propio Ministerio de Educación y Formación
Profesional.

cve: BOE-A-2023-17041
Verificable en https://www.boe.es

Las organizaciones EyG, CECE, FED-ACES, APSEC, FSIE, USO y UGT Servicios
públicos, por unanimidad patronal y mayoría sindical, en el marco de la Comisión
Negociadora del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas
total o parcialmente con fondos públicos reunida el 7 de junio de 2023, manifiestan que: