III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-16945)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, para las actividades de la Cátedra de Investigación Fundación Jiménez Díaz de Medicina Regenerativa y Bioingeniería de Tejidos.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Sábado 22 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 107233

Participar en ensayos clínicos que emplean terapias avanzadas como formas de
intervención.
Incrementar el atractivo del grupo de investigación como equipo generador de
tecnologías terapéuticas innovadoras a nivel nacional e internacional.
Desarrollar productos de base tecnológica/biotecnológica susceptibles de traslación,
transferencia y/o explotación.
Realizar presentaciones conjuntas en congresos y workshops/jornadas científicas de
carácter básico y clínico tanto en el ámbito nacional como internacional.
Realizar publicaciones conjuntas en revistas científicas relevantes para sus áreas.
Dirigir conjuntamente Trabajos de Fin de Grado y de Trabajos de Fin de Máster de
alumnos de la UC3M (preferentemente de Ingeniería Biomédica) así como Tesis
Doctorales, de conformidad con el procedimiento y la normativa que resultara de
aplicación.
Difundir al público general a través de comunicados de prensa, artículos en revista
de divulgación y orientadas a pacientes junto con otros canales como ORPHANET, con
el objetivo de que la información llegue a organismos públicos de Sanidad como la EMA,
la AEMPS y asociaciones de pacientes.
3. Personal investigador e instalaciones
3.1

Personal investigador.

Para conseguir los objetivos propuestos la Unidad Mixta UC3M-CIEMAT cuenta en la
actualidad con el equipo investigador dirigido por la Dra. Dña. Marcela del Río
Nechaevsky que a continuación se relaciona, cuya dedicación a las actividades objeto de
la Cátedra será a tiempo parcial:
Nombre y apellidos

Marcela Río Nechaevsky.

UC3M.

Marta García Díez.

UC3M.

María José Escámez Toledano.

UC3M.

Lucía Martínez Santamaría.

UC3M.

Sara Guerrero Aspizua.

UC3M.

Diego Velasco Bayon.

UC3M.

Carlos León Conseca.

UC3M.

Pedro Martín Mateo.

UC3M.

Aldo Luis Moreno Oyervides.

UC3M.

Ángeles Mencía Rodriguez.

CIEMAT.

Esteban Chacón Solano.

UC3M.

Fernando Larcher Laguzzi.

CIEMAT.

Marta Carretero Trillo.

CIEMAT.

Rodolfo Murillas Angoiti.

CIEMAT.

Blanca Duarte González.

CIEMAT, Técnico de investigación.

Almudena Holguín Fernández.

CIEMAT, Técnico de investigación.

Nuria Illera Esteban.

CIEMAT, Técnico de investigación.

Sara Herraiz Gil.

UC3M Beca predoctoral.

Manuel Mataix Rodríguez.

CIEMAT Beca predoctoral.

cve: BOE-A-2023-16945
Verificable en https://www.boe.es

Institución