V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-22180)
RESOLUCIÓN de la Dirección General de Energía, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Lleida, por la que se otorga a Rabilargo Solar, S.L, la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública del proyecto de la planta solar fotovoltaica denominada PS Rabilargo Solar, de 50 MW, sobre terreno en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Alcarràs, en la comarca del Segrià (exp. FUE-2020-01818968).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 35878
planta solar fotovoltaica denominada PS Rabilargo Solar de 50 MW sobre terreno
en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación, en el término municipal
de Alcarràs, en la provincia de Lleida, se someten a un período de información
pública durante un período mínimo de 30 días, mediante un anuncio publicado en
el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8554 de fecha 30.11.2021,
en el Boletín Oficial del Estado número 296 de fecha 11.12.2021, en el diario local
La Mañana de fecha 10.12.2021; también fue expuesto en el tablón de anuncios
de la Generalidad de Cataluña (e-tauler.gencat.cat) y en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento del término municipal donde se ubica la mencionada instalación,
especificando que éste tiene efectos en los procedimientos administrativos
siguientes: el procedimiento para la obtención de la autorización administrativa
previa y de construcción y declaración de utilidad pública, el procedimiento para la
autorización del proyecto de actuación específica de interés público en suelo no
urbanizable, y el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Durante el plazo de información pública se han presentado alegaciones.
La entidad Plataforma contra els macro-projectes energètics a les terres de
Ponent, en la que la entidad señala que:
1. Considera insuficiente el plazo de alegaciones habilitado.
2. Muestra la disconformidad de la entidad en relación con el modelo
energético en que se basa el proyecto.
3. Considera fraudulenta la fragmentación en diferentes proyectos de las
plantas que comparten línea de evacuación.
4. Manifiesta objeciones a la línea de evacuación prevista.
5. Señala carencias en la documentación ambiental, en aspectos tales como la
evaluación de los impactos en la avifauna, la afectación a los riesgos para la salud
pública, la afectación al suelo y a la agricultura.
6. Indica que la utilidad pública no está justificada.
La Comunidad de Regantes del Canal de Pinyana presenta un escrito donde
consta que el tramo de la acequia dels Reguers afectada no es competencia de la
mencionada comunidad.
Así mismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados:
- Departamento de Cultura.
- Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Lleida.
- Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
- Agencia Catalana del Agua.
- Confederación Hidrográfica del Ebro.
- Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en materia
de agricultura.
cve: BOE-B-2023-22180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 35878
planta solar fotovoltaica denominada PS Rabilargo Solar de 50 MW sobre terreno
en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación, en el término municipal
de Alcarràs, en la provincia de Lleida, se someten a un período de información
pública durante un período mínimo de 30 días, mediante un anuncio publicado en
el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8554 de fecha 30.11.2021,
en el Boletín Oficial del Estado número 296 de fecha 11.12.2021, en el diario local
La Mañana de fecha 10.12.2021; también fue expuesto en el tablón de anuncios
de la Generalidad de Cataluña (e-tauler.gencat.cat) y en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento del término municipal donde se ubica la mencionada instalación,
especificando que éste tiene efectos en los procedimientos administrativos
siguientes: el procedimiento para la obtención de la autorización administrativa
previa y de construcción y declaración de utilidad pública, el procedimiento para la
autorización del proyecto de actuación específica de interés público en suelo no
urbanizable, y el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Durante el plazo de información pública se han presentado alegaciones.
La entidad Plataforma contra els macro-projectes energètics a les terres de
Ponent, en la que la entidad señala que:
1. Considera insuficiente el plazo de alegaciones habilitado.
2. Muestra la disconformidad de la entidad en relación con el modelo
energético en que se basa el proyecto.
3. Considera fraudulenta la fragmentación en diferentes proyectos de las
plantas que comparten línea de evacuación.
4. Manifiesta objeciones a la línea de evacuación prevista.
5. Señala carencias en la documentación ambiental, en aspectos tales como la
evaluación de los impactos en la avifauna, la afectación a los riesgos para la salud
pública, la afectación al suelo y a la agricultura.
6. Indica que la utilidad pública no está justificada.
La Comunidad de Regantes del Canal de Pinyana presenta un escrito donde
consta que el tramo de la acequia dels Reguers afectada no es competencia de la
mencionada comunidad.
Así mismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados:
- Departamento de Cultura.
- Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Lleida.
- Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
- Agencia Catalana del Agua.
- Confederación Hidrográfica del Ebro.
- Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en materia
de agricultura.
cve: BOE-B-2023-22180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173