III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105994

Fondos MRR (M€)

Experimento
ISOLDE HISTARS

Actuaciones

Abastecimiento material de centelleadores gamma,
montaje y puesta a punto.
Viajes, materiales y equipamiento para el diseño y
construcción de los sistemas de dectores de HISTARS.

O.T. 2023 O.T. 2022
Total
(tabla II) (tabla I)

0,080

Abastecimiento material de detectores de partículas,
montaje y puesta a punto.

0,008

0,008

0,090

0,118

0,015

0,015

0,108

0,113

0,221

Abastecimiento material de centelleadores gamma,
montaje y puesta a punto.

0,080

0,038

0,118

Prueba y puesta a punto de detectores rápidos de
partículas, selección de tecnología. Diseño del sistema
interno de detección, abastecimiento de materiales,
montaje y puesta a punto.

0,028

0,060

0,088

0,015

0,015

0,491

0,971

Diseño del sistema de toma de datos, sistema de control
e integración. Abastecimiento del sistema electrónico y
de toma de datos.

0,028

Puesta en marcha y pruebas de rendimiento.
CSIC (IFIC).

Viajes, materiales y equipamiento para el diseño y
construcción de los sistemas de dectores de HISTARS.

0,080

Puesta en marcha y pruebas de rendimiento.
Total.

0,480

ANEXO IX
EXPERIMENTO WLCG: TIER 1 COMPUTING
Memoria técnica y económica de la participación española en este experimento
El alcance de esta memoria se circunscribe a las actividades a realizar por los grupos
de investigación españoles pertenecientes a las partes firmantes de este convenio dentro
de este experimento que se financiarán con los fondos MRR referidos, quedando fuera la
participación de estos grupos en actividades no financiadas con estos fondos.

Los experimentos de LHC han desarrollado una innovadora infraestructura de
computación, el World LHC Computing Grid (WLCG), para hacer frente a los enormes
requerimientos de almacenamiento, procesado y análisis de datos. Cuarenta y dos
países con más de 170 centros interconectados a través de redes de Internet dedicadas
de gran capacidad contribuyen con recursos a esta instalación de computación
distribuida. Actualmente, los recursos globales de WLCG superan el millón de
procesadores de cálculo y el exabyte de capacidad de almacenamiento de datos.
España contribuye con el 5 % de los recursos de WLCG, aportando un centro Tier-1, el
Puerto de Información Científica (PIC), operado conjuntamente por las instituciones
CIEMAT e IFAE.
WLCG ha sido instrumental en la explotación científica de los experimentos de LHC.
La fase de alta luminosidad de LHC (HL-LHC) presenta nuevos retos computacionales
debido al aumento del volumen de datos en más de orden de magnitud y de la
complejidad de los mismos. Será necesario acometer en los próximos años cambios
profundos en la infraestructura y en las tecnologías de computación utilizadas, así como
escalar los recursos al aumento de las necesidades. La pérdida de recursos aportados
por instituciones rusas supone un aumento adicional de las capacidades que deben
aportar el resto de países.

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Descripción del experimento: