III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105988
ANEXO VII
EXPERIMENTO ISOLDE ISRS
Memoria técnica y económica de la participación española en el experimento ISOLDE
ISRS
El alcance de esta memoria se circunscribe a las actividades a realizar por los grupos
de investigación españoles pertenecientes a las partes firmantes de este convenio dentro
de este experimento que se financiarán con los fondos MRR referidos, quedando fuera la
participación de estos grupos en actividades no financiadas con estos fondos.
Descripción del experimento:
El experimento ISOLDE del CERN tiene como objetivo el estudio de la estructura y
dinámica de los núcleos radiactivos y sus aplicaciones. El programa científico requiere
un equipo de alta resolución para analizar los fragmentos de reacción, el espectrómetro
«Separador Superconductor de Fragmentos en Retroceso» ISRS (ISOLDE
Superconducting Recoil Separator) descrito en la Carta de Intenciones LoI-INTC-I-228
aprobada por CERN en 2021. Para definir las especificaciones de ISRS es necesario en
primer lugar seleccionar casos físicos relevantes y calcular las reacciones nucleares
asociadas, así como la dinámica de haz. ISRS consiste en un anillo de almacenamiento
que permite identificar la masa de los fragmentos empleando dinámica de haz de
gradiente alterno fijo FFAG (Fixed Field Alternating Gradient) y solenoides multifunción
superconductores que desvían el haz 90 grados que carecen de núcleo de hierro. Los
solenoides son del tipo CCT (Canted Cosine Theta), cuyo bobinado está inclinado
respecto al eje de circulación del haz y genera las componentes multipolares del campo
magnético necesarias para optimizar el transporte del haz. Los solenoides se instalan en
criostatos adaptados a la circulación del haz de iones. El análisis de los fragmentos de
reacción se realiza acoplando el anillo de almacenamiento a un empaquetador de iones
multiarmónico (buncher) y un plano focal que identifica la energía y carga de los
fragmentos de reacción. El diseño del sistema de inyección y extracción de iones es un
reto tecnológico importante, así como el de los sistemas de diagnóstico de haz no
interceptivos del anillo.
La participación de los grupos de investigación españoles tiene como objetivo
contribuir al estudio del diseño del espectrómetro y la producción de prototipos de
elementos críticos.
Entidades implicadas:
Las partes firmantes de este convenio, cuyos grupos de investigación desarrollarán
las actividades previstas, y son receptores de fondos MRR destinados a las mismas, son
los siguientes:
Descripción y relación de actividades, hitos, resultados:
A continuación, se describen las actuaciones a realizar por las partes participantes
en los tres paquetes de trabajo en los que se organiza la participación:
PT1. Estudio de la dinámica de haz, inyección y extracción. El objetivo es optimizar la
configuración del futuro espectrómetro ISRS mediante estudios detallados de dinámica
de haz, que permitan cumplir con el programa de investigación de Física Nuclear.
cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es
– Universidad de Huelva (UHU).
– Universitat de València (UV).
– CSIC. Instituto de Estructura de la Materia (IEM/CSIC).
– Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la sede Española
de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación ESS- Bilbao (ESSB).
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105988
ANEXO VII
EXPERIMENTO ISOLDE ISRS
Memoria técnica y económica de la participación española en el experimento ISOLDE
ISRS
El alcance de esta memoria se circunscribe a las actividades a realizar por los grupos
de investigación españoles pertenecientes a las partes firmantes de este convenio dentro
de este experimento que se financiarán con los fondos MRR referidos, quedando fuera la
participación de estos grupos en actividades no financiadas con estos fondos.
Descripción del experimento:
El experimento ISOLDE del CERN tiene como objetivo el estudio de la estructura y
dinámica de los núcleos radiactivos y sus aplicaciones. El programa científico requiere
un equipo de alta resolución para analizar los fragmentos de reacción, el espectrómetro
«Separador Superconductor de Fragmentos en Retroceso» ISRS (ISOLDE
Superconducting Recoil Separator) descrito en la Carta de Intenciones LoI-INTC-I-228
aprobada por CERN en 2021. Para definir las especificaciones de ISRS es necesario en
primer lugar seleccionar casos físicos relevantes y calcular las reacciones nucleares
asociadas, así como la dinámica de haz. ISRS consiste en un anillo de almacenamiento
que permite identificar la masa de los fragmentos empleando dinámica de haz de
gradiente alterno fijo FFAG (Fixed Field Alternating Gradient) y solenoides multifunción
superconductores que desvían el haz 90 grados que carecen de núcleo de hierro. Los
solenoides son del tipo CCT (Canted Cosine Theta), cuyo bobinado está inclinado
respecto al eje de circulación del haz y genera las componentes multipolares del campo
magnético necesarias para optimizar el transporte del haz. Los solenoides se instalan en
criostatos adaptados a la circulación del haz de iones. El análisis de los fragmentos de
reacción se realiza acoplando el anillo de almacenamiento a un empaquetador de iones
multiarmónico (buncher) y un plano focal que identifica la energía y carga de los
fragmentos de reacción. El diseño del sistema de inyección y extracción de iones es un
reto tecnológico importante, así como el de los sistemas de diagnóstico de haz no
interceptivos del anillo.
La participación de los grupos de investigación españoles tiene como objetivo
contribuir al estudio del diseño del espectrómetro y la producción de prototipos de
elementos críticos.
Entidades implicadas:
Las partes firmantes de este convenio, cuyos grupos de investigación desarrollarán
las actividades previstas, y son receptores de fondos MRR destinados a las mismas, son
los siguientes:
Descripción y relación de actividades, hitos, resultados:
A continuación, se describen las actuaciones a realizar por las partes participantes
en los tres paquetes de trabajo en los que se organiza la participación:
PT1. Estudio de la dinámica de haz, inyección y extracción. El objetivo es optimizar la
configuración del futuro espectrómetro ISRS mediante estudios detallados de dinámica
de haz, que permitan cumplir con el programa de investigación de Física Nuclear.
cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es
– Universidad de Huelva (UHU).
– Universitat de València (UV).
– CSIC. Instituto de Estructura de la Materia (IEM/CSIC).
– Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la sede Española
de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación ESS- Bilbao (ESSB).