III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Avocación de competencias. (BOE-A-2023-16881)
Orden ETD/831/2023, de 18 de julio, sobre avocación de competencias para el reconocimiento de obligación y propuesta de pago al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105872
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/831/2023, de 18 de julio, sobre avocación de competencias para
el reconocimiento de obligación y propuesta de pago al Centro para el
Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E.
De acuerdo con el artículo 1.4 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, modificado por el Real Decreto 798/2022 de 4 de octubre y por el
Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
e Infraestructuras Digitales es un órgano superior del Ministerio. Conforme al
artículo 10.1 de dicho Real Decreto de estructura, la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se encuentra bajo la superior dirección
de la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Esta Secretaría de Estado ejercerá las funciones que le atribuye el artículo 62 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, y, específicamente aquellas recogidas en el artículo 10 del
citado Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, modificado por el Real
Decreto 798/2022, de 4 de octubre, y por el Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo.
Además de las competencias propias atribuidas por la ley, la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ejercerá las competencias delegadas,
de acuerdo con los artículos dos y cinco de la Orden ETD/1218/2021, de 25 de octubre,
sobre fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos y
de delegación de competencias.
Las competencias de la Secretaría de Estado bien sean delegadas u ordinarias, han
de entenderse sin perjuicio de la facultad de que el órgano superior, en este caso la
Ministra, avoque para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución
corresponda a sus órganos administrativos dependientes, cuando circunstancias de
índole técnica, económica, social, jurídica o territorial lo hagan conveniente, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, antes citada.
El artículo 61.l) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, recoge la competencia de los Ministros para administrar los créditos para gastos
de los presupuestos del Ministerio, aprobar y comprometer los gastos que no sean de la
competencia del Consejo de Ministros, aprobar las modificaciones presupuestarias que
sean de su competencia, reconocer las obligaciones económicas y proponer su pago en
el marco del plan de disposición de fondos del Tesoro Público.
Por Real Decreto 832/2022, de 4 de octubre, y a propuesta de la Vicepresidenta
Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y
previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 4 de octubre de 2022,
se nombra Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales a
doña María González Veracruz.
Se ha detectado un conflicto de intereses entre la Secretaria de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el Centro para el Desarrollo
Tecnológico y la Innovación E.P.E., (en adelante CDTI), por haber estado vinculada
profesionalmente a esta entidad en los dos años anteriores a su nombramiento, de
acuerdo con los establecido en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio
del alto cargo de la Administración General del Estado.
El 18 de octubre de 2022 se aprobó una aportación dineraria de 125.000.000,00 de
euros al CDTI, en relación a la actuación PERTE Aeroespacial – Sistemas de Satélite y
cve: BOE-A-2023-16881
Verificable en https://www.boe.es
16881
Núm. 173
Viernes 21 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 105872
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/831/2023, de 18 de julio, sobre avocación de competencias para
el reconocimiento de obligación y propuesta de pago al Centro para el
Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E.
De acuerdo con el artículo 1.4 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, modificado por el Real Decreto 798/2022 de 4 de octubre y por el
Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
e Infraestructuras Digitales es un órgano superior del Ministerio. Conforme al
artículo 10.1 de dicho Real Decreto de estructura, la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se encuentra bajo la superior dirección
de la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Esta Secretaría de Estado ejercerá las funciones que le atribuye el artículo 62 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, y, específicamente aquellas recogidas en el artículo 10 del
citado Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, modificado por el Real
Decreto 798/2022, de 4 de octubre, y por el Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo.
Además de las competencias propias atribuidas por la ley, la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ejercerá las competencias delegadas,
de acuerdo con los artículos dos y cinco de la Orden ETD/1218/2021, de 25 de octubre,
sobre fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos y
de delegación de competencias.
Las competencias de la Secretaría de Estado bien sean delegadas u ordinarias, han
de entenderse sin perjuicio de la facultad de que el órgano superior, en este caso la
Ministra, avoque para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución
corresponda a sus órganos administrativos dependientes, cuando circunstancias de
índole técnica, económica, social, jurídica o territorial lo hagan conveniente, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, antes citada.
El artículo 61.l) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, recoge la competencia de los Ministros para administrar los créditos para gastos
de los presupuestos del Ministerio, aprobar y comprometer los gastos que no sean de la
competencia del Consejo de Ministros, aprobar las modificaciones presupuestarias que
sean de su competencia, reconocer las obligaciones económicas y proponer su pago en
el marco del plan de disposición de fondos del Tesoro Público.
Por Real Decreto 832/2022, de 4 de octubre, y a propuesta de la Vicepresidenta
Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y
previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 4 de octubre de 2022,
se nombra Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales a
doña María González Veracruz.
Se ha detectado un conflicto de intereses entre la Secretaria de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el Centro para el Desarrollo
Tecnológico y la Innovación E.P.E., (en adelante CDTI), por haber estado vinculada
profesionalmente a esta entidad en los dos años anteriores a su nombramiento, de
acuerdo con los establecido en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio
del alto cargo de la Administración General del Estado.
El 18 de octubre de 2022 se aprobó una aportación dineraria de 125.000.000,00 de
euros al CDTI, en relación a la actuación PERTE Aeroespacial – Sistemas de Satélite y
cve: BOE-A-2023-16881
Verificable en https://www.boe.es
16881