III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-16810)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, para la elaboración del "Informe sobre justicia administrativa 2023".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105468

Ambas partes comparecen en nombre de las Instituciones a las que respectivamente
representan y de modo recíproco se reconocen capacidad para formalizar el presente
convenio y, por ello,
EXPONEN
Primero.
Que la CNMC es un Organismo público independiente del Gobierno y de las
Administraciones Públicas, con personalidad jurídica y patrimonio propios, regulado por
la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la CNMC y el Real Decreto 657/2013, de 30
de agosto, por el que se aprueba el Estatuto Orgánico de la CNMC. La CNMC tiene
como objeto garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la
transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y
sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios. Para ello la CNMC
actúa sobre la base de la experiencia adquirida desde el inicio de la aplicación de las
normas nacionales y comunitarias de competencia en España y está guiada, conforme a
la Exposición de motivos de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia,
por cinco principios: garantía de la seguridad jurídica de los operadores económicos,
independencia de la toma de decisiones, transparencia y responsabilidad frente a la
sociedad, eficacia en la lucha contra las conductas restrictivas de la competencia y
búsqueda de la coherencia de todo el sistema y, en particular, de una adecuada
imbricación de los distintos planos institucionales (por tanto, administrativos y judiciales)
que interactúan en este terreno.
Entre las funciones de carácter general encomendadas a la CNMC, para preservar y
fomentar la competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos se
encuentra, de acuerdo con lo previsto en el artículo 5.h) de la Ley 3/2013, de 4 de junio,
de creación de la CNMC, la promoción de estudios y trabajos de investigación en materia
de competencia.
Segundo.
Que por acuerdo del Pleno del Consejo Social de la Universidad Autónoma de
Madrid de 23 de junio de 2014 se creó el Centro de Investigación sobre Justicia
Administrativa (en adelante, CIJA) en el seno de la Facultad de Derecho, que tiene como
finalidad el impulso de actividades de investigación y transferencia relacionadas con la
Justicia Administrativa, entendida como el contexto que debe garantizarse para el
desarrollo de la actividad administrativa y el control de los resultados de la misma.
Tercero.

Cuarto.
En el marco de sus competencias y conforme al principio de cooperación para la
promoción de la investigación jurídica en el ámbito de la defensa de la competencia y la
difusión de sus resultados, la CNMC está interesada en la colaboración con el CIJA con
el fin de someter sus decisiones y el criterio jurisprudencial en materia de la defensa de
la competencia al análisis y estudio independientes mediante la utilización de una
metodología y sistematización académicas contrastadas con un equipo investigador con

cve: BOE-A-2023-16810
Verificable en https://www.boe.es

Que el CIJA de la Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha la
elaboración y publicación de un «Informe sobre la justicia administrativa 2023». La
realización de este Informe constituye una de las principales actividades que anualmente
desarrolla el Centro, tal y como está previsto en su Memoria de creación. El informe
analiza diversos parámetros de funcionamiento de la Justicia Administrativa, teniendo en
cuenta una perspectiva comparada e interdisciplinar.