III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-16206)
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Agencia Estatal de Meteorología, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Alcalá, para la realización de actividades de investigación relacionadas con el establecimiento de la estación ORCI-ICRO, Observatorio de rayos cósmicos de Izaña, en el Observatorio Atmosférico de Izaña, para la observación de la actividad solar y el estudio de rayos cósmicos desde la superficie.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 101448

Las partes se reconocen capacidad jurídica suficiente y poder bastante para
obligarse en virtud del presente convenio y, a tal efecto,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I
La UAH es una de Institución de Derecho Público encargada de la prestación del
servicio público de la educación superior, que desarrolla mediante la investigación, la
docencia y el estudio. La UAH goza de plena autonomía, de conformidad con el
artículo 27.10 de la Constitución, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario (LOSU) y demás disposiciones que le sean de aplicación, así como según
lo dispuesto en sus Estatutos aprobados por Decreto 221/2003, de Consejo de Gobierno
de la Comunidad de Madrid (modificados por Decreto 18/2012, de 26 de enero). La UAH
tiene entre sus fines la promoción del desarrollo tecnológico, la transferencia de
tecnología y la innovación como aplicación de los resultados de la investigación
universitaria.
AEMET es una Agencia Estatal, dotada de personalidad jurídica propia, creada por
Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero, a la que corresponde el ejercicio de la
competencia exclusiva del Estado sobre el servicio meteorológico nacional, de acuerdo
con lo dispuesto en el artículo 149.1.20.ª de la Constitución. AEMET ostenta la condición
de Autoridad Meteorológica del Estado y según los artículos 8.i) y 8.m) del citado
Estatuto tiene entre sus funciones, para la adecuada prestación de los servicios
meteorológicos y climatológicos y el apoyo a las políticas públicas y actividades privadas
que tiene encomendados, el ejercicio de actividades en materia de formación,
documentación y comunicación en materia meteorológica y climatológica u otras propias
de la Agencia, para satisfacer las necesidades y exigencias nacionales e internacionales
en dichas materias; así como, la realización de estudios e investigaciones en los campos
de las ciencias atmosféricas y el desarrollo de técnicas y aplicaciones que permitan a la
Agencia el progreso en el conocimiento del tiempo y el clima y una adecuada adaptación
al progreso científico y tecnológico, necesario para el ejercicio de sus funciones y para la
mejora de sus servicios, así como la colaboración con otros organismos nacionales e
internacionales en el desarrollo de proyectos de I+D.
II
La UAH tiene entre sus prioridades la de servir de nexo entre los grupos de
investigación de la UAH y el entorno empresarial, llevando a cabo distintas actividades y
proyectos de I+D+i y dispone de toda la base de conocimiento que genera su actividad
investigadora englobando información sobre proyectos de investigación, servicios
especializados y recursos humanos de alta cualificación.
AEMET cuenta con el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI; Tenerife),
dependiente de la Dirección de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial, según
artículo 5.5 del Real Decreto 186/2008, y que lleva a cabo, entre otros cometidos,
desarrollos medioambientales y proyectos de investigación de ámbito internacional,
según artículo 16.4 del mismo Real Decreto. El CIAI es el responsable del Observatorio
Atmosférico de Izaña, situado en la isla de Tenerife a unos 2.400 m sobre el nivel del
mar, una de las estaciones globales del programa de Vigilancia Atmosférica Global
(VAG), de la OMM, entre otros, y cuya situación e infraestructura permite la observación
en condiciones de «troposfera libre», es decir, condiciones de fondo limpias, sin
contaminación.
Atendiendo a la coincidencia de los fines, objetivos y actividades, ambas partes
manifiestan su acuerdo para colaborar en los campos científicos y tecnológicos comunes
y/o complementarios relativos al establecimiento de la estación ORCI-ICRO
(Observatorio de Rayos Cósmicos de Izaña-Izaña Cosmic Rays Observatory) en el CIAI

cve: BOE-A-2023-16206
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 165