III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2023-16143)
Resolución de 10 de julio de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que se lleva a cabo el reparto de las cuotas adicionales de merluza sur (HKE/8C3411) obtenidas para 2023 por intercambio con Francia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Martes 11 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 101034

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
16143

Resolución de 10 de julio de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la
que se lleva a cabo el reparto de las cuotas adicionales de merluza sur (HKE/
8C3411) obtenidas para 2023 por intercambio con Francia.

Primero. La Orden APA/315/2020, de 1 de abril, por la que se establecen criterios
de gestión de las posibilidades de pesca asignadas al Reino de España y se modifican
determinadas órdenes que regulan la actividad pesquera de las flotas que hacen uso de
las mismas, establece en su artículo 8 las condiciones para los intercambios de cuotas
con otros Estados miembros, los conocidos como swaps.
En concreto, en su punto 4.a) se establece cómo proceder con aquellos swaps
iniciados de oficio por la Secretaría General de Pesca en los que se utilizan stocks no
repartidos en España para conseguir de otros Estados miembros stocks que están
repartidos en España. Así, las cantidades obtenidas por dichos swaps se asignarán en
un 40% según los repartos entre las diferentes modalidades mientras que el 60% se
distribuirá para atender a las flotas con mayores necesidades. Por otro lado, el
artículo 8.4.b) de la Orden APA/315/2020, de 1 de abril, determina cómo proceder con
aquellos swaps iniciados de oficio por la Secretaría General de Pesca en los que se
utilizan stocks repartidos en España para conseguir de otros Estados miembros stocks
que también están repartidos en España.
Segundo. Con esta base, la Secretaría General de Pesca ha venido buscando la
mejora de las cuotas para la flota española en el presente año 2023, en base al interés
general, de una especie importante y de gran valor, como es la merluza, en concreto del
stock sur. Una vez cerrados intercambios con otros Estados miembros, se considera
necesario llevar a cabo la mejor distribución posible de las cuotas obtenidas de manera
combinada, buscando el equilibrio necesario entre los diferentes censos con asignación
de este stock, para su aprovechamiento más eficaz y eficiente, teniendo en cuenta la
evolución actual del consumo de la cuota de merluza sur en 2023, con el incremento
muy significativo de la misma respecto a años anteriores, y las necesidades que se
vienen constatando en los últimos años.
Tercero. En el marco de la negociación habitual que se lleva a cabo con Francia, se
ha acordado un intercambio en el que se ven implicados varios stocks. En este año 2023
se han obtenido de Francia 300 toneladas de merluza sur (HKE/8C3411), de las que 30
toneladas lo han sido a cambio de 30 toneladas de rape sur (ANF/8C3411), un stock que
ha mostrado un consumo global bajo de la cuota asignada a España en los últimos años,
prácticamente generalizado entre todos los segmentos. Las flotas que comparten ambos
stocks son las flotas de arrastre de fondo del Cantábrico y Noroeste, la flota de arrastre
de fondo en aguas de Portugal, la flota del Golfo de Cádiz y la flota de otros artes del
Cantábrico y Noroeste, representada en la asignación de cuotas de rape dentro del
grupo de otros artes distintos de arrastre y cerco. Por ello procede asignar la cantidad de
merluza obtenida a cambio del rape, 30 toneladas, a estas cuatro modalidades, en
función del porcentaje asignado a cada modalidad, y a su vez para aquellas modalidades
con posibilidades de pesca individuales, esa cantidad de la modalidad, por posibilidades
de pesca de cada barco. Del mismo modo procede actuar con el rape intercambiado con
Francia, las 30 toneladas, en cuanto a las deducciones correspondientes.
El resto, 270 toneladas de merluza sur, se han obtenido a cambio de stocks que no
tienen un reparto interno entre la flota española, como son 10 toneladas de aguja blanca
del stock WHM/ATLANT, 50 toneladas de rayas del stock SRX/89-C y 200 toneladas del

cve: BOE-A-2023-16143
Verificable en https://www.boe.es

Antecedentes y fundamentos de Derecho