III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-15801)
Resolución de 4 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., SA, para el apoyo al emprendimiento y a la PYME innovadora en el sector agroalimentario y el medio rural mediante el desarrollo de la línea de préstamos participativo: Línea Agroinnpulso, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Viernes 7 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 96495

En cualquier caso, deberán ser explicados y justificados en la propuesta de rechazo,
los motivos del mismo.
Igualmente en los supuestos de refinanciación no se elaborará el rating de la
empresa. Se entenderá por supuestos de refinanciación, aquellos en los que se produce
la cancelación total de un préstamo otorgado por ENISA, mediante la concesión de un
nuevo préstamo de ENISA con el fin de asegurar la viabilidad del proyecto empresarial,
independientemente de su situación de morosidad con ENISA.
Las solicitudes no incursas en los anteriores supuestos serán evaluadas para
determinar su nivel de rating.
El nivel de rating se determinará en base a dos modelos de valoración. Uno diseñado
para empresas con históricos y otro para empresas que no disponen de históricos.
Se define una empresa con histórico aquella que tiene dos o más ejercicios cerrados
con al menos 30.000 euros de gastos de explotación por ejercicio. Las empresas sin
histórico serán las que no cumplan las condiciones anteriores.
– Las empresas con históricos se valorarán con las siguientes calificaciones:
● Cuantitativa: ratios sobre los dos últimos estados financieros históricos. En
concreto se emplean 7 ratios para el análisis económico y 5 para la parte de análisis
financiero.
● Cualitativa: valoración de 9 variables agrupadas en dos apartados: valoración de
producto, demanda y mercado y valoración de accionistas y gerencia.
● Plan de negocio: se valorará con los mismos ratios de la parte cuantitativa pero en
lugar de calcularse sobre los dos últimos ejercicios cerrados se emplean los dos
primeros ejercicios proyectados.
– Las empresas sin históricos se valorarán con la siguiente calificación:
● Cualitativa: valoración de doce variables agrupadas en tres apartados:
Valoración de producto, demanda y mercado; la valoración de accionistas y gerencia
y por último la valoración del plan de negocio.
En las valoraciones de las empresas sin histórico no se realizan por tanto ni la
calificación cuantitativa ni la calificación de plan de negocio a través de ratios ya que esta
última se sustituye por los aspectos cualitativos de la calificación cualitativa valoración
del plan de negocio.
Los pesos de cada calificación son los siguientes:

Calificación cuantitativa.

80

0

Calificación cualitativa.

10

100

Calificación plan de negocio.

10

0

A partir de la calificación correspondiente a cada tipología de empresa (con históricos
o sin históricos), se llega a una calificación media ponderada que podrá ser, en su caso,
modificada por el analista u órgano de decisión competente con un máximo de ± 2
escalones para obtener el rating final. Adicionalmente, en su caso y de forma
excepcional podrán sumar escalones en función del importe garantizado con aval
bancario por la empresa.

cve: BOE-A-2023-15801
Verificable en https://www.boe.es

Empresas con histórico Empresas sin histórico


Porcentaje
Porcentaje