III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-15640)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación Dádoris, para colaborar en el programa de tutores de los "Premios al Mérito y al Liderazgo" convocados por la fundación.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93829
y definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización, en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias, que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que la Fundación Dádoris es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en
Madrid el 11 de junio de 2018, inscrita en el Registro estatal de Fundaciones con el
número 2126 desde el 29 de octubre de 2018 y declarada de utilidad pública. Su
finalidad principal, entre otras, es fomentar el acceso a la universidad o a otros estudios
superiores a jóvenes con altas capacidades y rendimiento demostrado, pero sin recursos
económicos y sin el suficiente apoyo, propio ni de sus familias, dándoles apoyo,
económico, personal y de orientación profesional.
La Fundación Dádoris realiza una convocatoria de «Premios al Mérito y al
Liderazgo», destinada a jóvenes con talento, residentes en España y que hayan cursado
sus estudios de bachillerato en España con resultados brillantes, que tengan ambición
para acceder a estudios universitarios y centros de excelencia y que no tienen recursos
financieros propios o de su familia directa y, excepcionalmente, a estudiantes que ya
están en formación superior, con resultados excelentes, y a los que les han sobrevenido
situaciones económicas negativas que les impidan terminar sus estudios. Todo ello sin
tomar en cuenta su raza, nacionalidad, género, orientación sexual, religión o ideología.
Los premios consisten, por una parte, en ayuda económica y, por otra, en un
programa de tutorización, con los siguientes objetivos:
A. Ayudar a eliminar las barreras, obstáculos y limitantes mentales o sociales que
dichas personas tienen para realizar al máximo su potencial a través de acceso a la
Universidad y los estudios superiores.
B. Orientar y apoyar al premiado en la elección de su carrera (si lo precisa), su
desarrollo académico y profesional de forma complementaria a su formación puramente
universitaria:
– Asegurar que su aprendizaje del inglés (u otro idioma que sea relevante para su
carrera) alcanza los niveles necesarios para futuras etapas de su desarrollo académico y
profesional.
– Apoyar al premiado en la búsqueda de prácticas de verano relativas a su futura
profesión.
– Apoyar al premiado, a la finalización de sus estudios y con apoyo de la fundación,
en la búsqueda de su primer trabajo y entrada en el mundo laboral.
C. Trabajar con su entorno familiar para suplir, en el caso de que sea necesario, la
falta de apoyo a dichas personas.
Por otra parte, los jóvenes premiados se comprometen a hacer 50 horas de trabajo
social a lo largo de todo el año –a su voluntad– y preferentemente en temas educativos.
III. Que la UIMP desea colaborar en el Programa de Tutores de los «Premios al
Mérito y al Liderazgo» de la Fundación Dádoris, por entender que encaja dentro de su fin
institucional de difusión y transmisión del conocimiento y dentro de sus objetivos como
centro de educación superior. De acuerdo con el artículo 2 de su Estatuto, la UIMP goza
de autonomía para el ejercicio de sus competencias culturales, investigadoras y
docentes y realizará para ello las actividades adecuadas dentro del ordenamiento legal.
cve: BOE-A-2023-15640
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93829
y definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización, en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias, que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que la Fundación Dádoris es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en
Madrid el 11 de junio de 2018, inscrita en el Registro estatal de Fundaciones con el
número 2126 desde el 29 de octubre de 2018 y declarada de utilidad pública. Su
finalidad principal, entre otras, es fomentar el acceso a la universidad o a otros estudios
superiores a jóvenes con altas capacidades y rendimiento demostrado, pero sin recursos
económicos y sin el suficiente apoyo, propio ni de sus familias, dándoles apoyo,
económico, personal y de orientación profesional.
La Fundación Dádoris realiza una convocatoria de «Premios al Mérito y al
Liderazgo», destinada a jóvenes con talento, residentes en España y que hayan cursado
sus estudios de bachillerato en España con resultados brillantes, que tengan ambición
para acceder a estudios universitarios y centros de excelencia y que no tienen recursos
financieros propios o de su familia directa y, excepcionalmente, a estudiantes que ya
están en formación superior, con resultados excelentes, y a los que les han sobrevenido
situaciones económicas negativas que les impidan terminar sus estudios. Todo ello sin
tomar en cuenta su raza, nacionalidad, género, orientación sexual, religión o ideología.
Los premios consisten, por una parte, en ayuda económica y, por otra, en un
programa de tutorización, con los siguientes objetivos:
A. Ayudar a eliminar las barreras, obstáculos y limitantes mentales o sociales que
dichas personas tienen para realizar al máximo su potencial a través de acceso a la
Universidad y los estudios superiores.
B. Orientar y apoyar al premiado en la elección de su carrera (si lo precisa), su
desarrollo académico y profesional de forma complementaria a su formación puramente
universitaria:
– Asegurar que su aprendizaje del inglés (u otro idioma que sea relevante para su
carrera) alcanza los niveles necesarios para futuras etapas de su desarrollo académico y
profesional.
– Apoyar al premiado en la búsqueda de prácticas de verano relativas a su futura
profesión.
– Apoyar al premiado, a la finalización de sus estudios y con apoyo de la fundación,
en la búsqueda de su primer trabajo y entrada en el mundo laboral.
C. Trabajar con su entorno familiar para suplir, en el caso de que sea necesario, la
falta de apoyo a dichas personas.
Por otra parte, los jóvenes premiados se comprometen a hacer 50 horas de trabajo
social a lo largo de todo el año –a su voluntad– y preferentemente en temas educativos.
III. Que la UIMP desea colaborar en el Programa de Tutores de los «Premios al
Mérito y al Liderazgo» de la Fundación Dádoris, por entender que encaja dentro de su fin
institucional de difusión y transmisión del conocimiento y dentro de sus objetivos como
centro de educación superior. De acuerdo con el artículo 2 de su Estatuto, la UIMP goza
de autonomía para el ejercicio de sus competencias culturales, investigadoras y
docentes y realizará para ello las actividades adecuadas dentro del ordenamiento legal.
cve: BOE-A-2023-15640
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159