III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2023-15638)
Resolución de 13 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para regular la colaboración en el Programa Agentes del Cambio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93795
las empresas, la colaboración en la gestión de servicios públicos relacionados con las
mismas, el impulso de actuaciones dirigidas al incremento de la competitividad de las
pequeñas y medianas empresas y la colaboración con las Administraciones Públicas en
la implantación de la economía digital en las empresas.
Asimismo, la citada Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, establece en su
artículo 14 que la Cámara de España actuará por cuenta y en nombre de SEDIA, como
entidad colaboradora a los efectos del artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, en la concesión, el seguimiento y en la
comprobación de las ayudas concedidas en el marco del Programa Agentes del Cambio.
Cuarto.
Que, con fecha de 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Decisión de Ejecución del
Consejo (2021/0156) relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y
resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía
española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la
reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para
responder a los retos de la próxima década.
Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está estructurado
en torno a las cuatro transformaciones que el Gobierno situó como estratégicas en
cuanto a la política económica en 2018: la transición ecológica, la transformación digital,
la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Además, conforma el instrumento
de desarrollo de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU y supone el
impulso más relevante de la reciente historia económica española. El Plan detalla las
inversiones y reformas, agrupadas en 30 componentes, para el periodo 2021-2023,
movilizando alrededor de 70.000 millones de euros de transferencias no reembolsables
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de impulsar la recuperación y
lograr el máximo impacto económico y social.
Quinto.
Que es posible la aplicación de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a las actuaciones contempladas en el presente
convenio con arreglo a la inversión I3 «Impulso a la PYME» del componente 13, en
concreto, contribuyen a los Council Implementing Decision (CID) 201, 205 y 209, que
pretende impulsar los importantes procesos de aumento de productividad mediante la
digitalización, la innovación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
El «Programa Agentes del Cambio» tiene un presupuesto de 300 millones de euros y
un objetivo de ayudar al menos a 15.000 pymes en su digitalización.
El Programa Agentes del Cambio (o «el Programa») tiene por objeto la concesión de
ayudas a pymes para la contratación de Agentes del Cambio con el fin de apoyar en el
proceso de transición digital. La concesión de la ayuda se efectuará con la entrega de la
subvención en forma de un «bono Agentes del Cambio» que el beneficiario empleará en
la contratación de un Agente del Cambio.
Tras la resolución de concesión, el beneficiario deberá emplear la ayuda concedida
en la contratación de un Agente del Cambio cumpliendo los requisitos previstos en la
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre. Una vez formalizado el contrato con el
Agente del Cambio, que recogerá las obligaciones entre ambos y para con el programa,
se procederá a la prestación del servicio en el apoyo al proceso de digitalización por
parte del Agente del Cambio.
cve: BOE-A-2023-15638
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93795
las empresas, la colaboración en la gestión de servicios públicos relacionados con las
mismas, el impulso de actuaciones dirigidas al incremento de la competitividad de las
pequeñas y medianas empresas y la colaboración con las Administraciones Públicas en
la implantación de la economía digital en las empresas.
Asimismo, la citada Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, establece en su
artículo 14 que la Cámara de España actuará por cuenta y en nombre de SEDIA, como
entidad colaboradora a los efectos del artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, en la concesión, el seguimiento y en la
comprobación de las ayudas concedidas en el marco del Programa Agentes del Cambio.
Cuarto.
Que, con fecha de 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Decisión de Ejecución del
Consejo (2021/0156) relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y
resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía
española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la
reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para
responder a los retos de la próxima década.
Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está estructurado
en torno a las cuatro transformaciones que el Gobierno situó como estratégicas en
cuanto a la política económica en 2018: la transición ecológica, la transformación digital,
la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Además, conforma el instrumento
de desarrollo de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU y supone el
impulso más relevante de la reciente historia económica española. El Plan detalla las
inversiones y reformas, agrupadas en 30 componentes, para el periodo 2021-2023,
movilizando alrededor de 70.000 millones de euros de transferencias no reembolsables
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de impulsar la recuperación y
lograr el máximo impacto económico y social.
Quinto.
Que es posible la aplicación de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a las actuaciones contempladas en el presente
convenio con arreglo a la inversión I3 «Impulso a la PYME» del componente 13, en
concreto, contribuyen a los Council Implementing Decision (CID) 201, 205 y 209, que
pretende impulsar los importantes procesos de aumento de productividad mediante la
digitalización, la innovación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
El «Programa Agentes del Cambio» tiene un presupuesto de 300 millones de euros y
un objetivo de ayudar al menos a 15.000 pymes en su digitalización.
El Programa Agentes del Cambio (o «el Programa») tiene por objeto la concesión de
ayudas a pymes para la contratación de Agentes del Cambio con el fin de apoyar en el
proceso de transición digital. La concesión de la ayuda se efectuará con la entrega de la
subvención en forma de un «bono Agentes del Cambio» que el beneficiario empleará en
la contratación de un Agente del Cambio.
Tras la resolución de concesión, el beneficiario deberá emplear la ayuda concedida
en la contratación de un Agente del Cambio cumpliendo los requisitos previstos en la
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre. Una vez formalizado el contrato con el
Agente del Cambio, que recogerá las obligaciones entre ambos y para con el programa,
se procederá a la prestación del servicio en el apoyo al proceso de digitalización por
parte del Agente del Cambio.
cve: BOE-A-2023-15638
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.