I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Ayudas. (BOE-A-2023-15554)
Real Decreto 574/2023, de 4 de julio, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el período 1950-1985.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 93421
8. INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD, EN EL SUPUESTO DE OPONERSE A QUE EL IMSERSO
RECABE LOS DOCUMENTOS PRECISOS PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
(Originales o copias autenticadas. La autenticación podrá efectuarse al presentar la solicitud, acompañando originales de los
documentos.)
Documento acreditativo de la identidad de la persona interesada.
Documento acreditativo de la identidad de la persona que ostente la representación legal, en su caso.
Documento acreditativo de la identidad de la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con
discapacidad
para el ejercicio de su capacidad jurídica, en su caso.
Acreditación de la representación legal, en su caso.
Documento acreditativo, en su caso, de las medidas de apoyo a la persona con discapacidad para el ejercicio de su
capacidad jurídica:
•
•
•
•
Si quien suscribe la solicitud actúa como curador de la persona solicitante: resolución judicial que establezca las
medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica del solicitante.
Si quien suscribe la solicitud actúa como defensor judicial de la persona solicitante: nombramiento de defensor
judicial por la autoridad judicial.
Si quien suscribe la solicitud ha sido designada por la persona solicitante como apoderado (poderes y
mandatos preventivos): escritura pública en la que consten las medidas de apoyo para el ejercicio de su
capacidad jurídica.
Si quien suscribe la solicitud actúa como guardador de hecho de la persona solicitante con discapacidad:
autorización judicial para ejercer la actuación representativa del guardador de hecho.
Certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil, o cualquier otro medio admitido
en Derecho que permita acreditar que durante el período de gestación la madre gestante ha residido en España.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
(Originales o copias autenticadas. La autenticación podrá efectuarse al presentar la solicitud, acompañando originales de los
documentos.)
En todo caso, la persona interesada o, en su caso, su representante legal o la persona que presta medidas de apoyo a la
persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica deberá aportar junto a la solicitud la siguiente
documentación:
Resolución de reconocimiento del grado de discapacidad emitida por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales o por el
órgano correspondiente de la respectiva Comunidad Autónoma
En su caso, solicitud de reconocimiento o de revisión del grado de discapacidad.
Certificado emitido por el Instituto de Salud Carlos III, que acredite que la persona interesada está inscrita en el Registro
Estatal de Enfermedades Raras, en virtud del informe de validación positivo emitido por el Comité Científico-Técnico de la
Talidomida, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.c).
En su caso, solicitud de evaluación.
cve: BOE-A-2023-15554
Verificable en https://www.boe.es
Certificación bancaria o cualquier otro documento que acredite los datos del artículo 6.1.i).
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 93421
8. INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD, EN EL SUPUESTO DE OPONERSE A QUE EL IMSERSO
RECABE LOS DOCUMENTOS PRECISOS PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
(Originales o copias autenticadas. La autenticación podrá efectuarse al presentar la solicitud, acompañando originales de los
documentos.)
Documento acreditativo de la identidad de la persona interesada.
Documento acreditativo de la identidad de la persona que ostente la representación legal, en su caso.
Documento acreditativo de la identidad de la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con
discapacidad
para el ejercicio de su capacidad jurídica, en su caso.
Acreditación de la representación legal, en su caso.
Documento acreditativo, en su caso, de las medidas de apoyo a la persona con discapacidad para el ejercicio de su
capacidad jurídica:
•
•
•
•
Si quien suscribe la solicitud actúa como curador de la persona solicitante: resolución judicial que establezca las
medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica del solicitante.
Si quien suscribe la solicitud actúa como defensor judicial de la persona solicitante: nombramiento de defensor
judicial por la autoridad judicial.
Si quien suscribe la solicitud ha sido designada por la persona solicitante como apoderado (poderes y
mandatos preventivos): escritura pública en la que consten las medidas de apoyo para el ejercicio de su
capacidad jurídica.
Si quien suscribe la solicitud actúa como guardador de hecho de la persona solicitante con discapacidad:
autorización judicial para ejercer la actuación representativa del guardador de hecho.
Certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil, o cualquier otro medio admitido
en Derecho que permita acreditar que durante el período de gestación la madre gestante ha residido en España.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
(Originales o copias autenticadas. La autenticación podrá efectuarse al presentar la solicitud, acompañando originales de los
documentos.)
En todo caso, la persona interesada o, en su caso, su representante legal o la persona que presta medidas de apoyo a la
persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica deberá aportar junto a la solicitud la siguiente
documentación:
Resolución de reconocimiento del grado de discapacidad emitida por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales o por el
órgano correspondiente de la respectiva Comunidad Autónoma
En su caso, solicitud de reconocimiento o de revisión del grado de discapacidad.
Certificado emitido por el Instituto de Salud Carlos III, que acredite que la persona interesada está inscrita en el Registro
Estatal de Enfermedades Raras, en virtud del informe de validación positivo emitido por el Comité Científico-Técnico de la
Talidomida, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.c).
En su caso, solicitud de evaluación.
cve: BOE-A-2023-15554
Verificable en https://www.boe.es
Certificación bancaria o cualquier otro documento que acredite los datos del artículo 6.1.i).